Síguenos

Consumo

Cómo ahorrar hasta un 44% con alimentos congelados

Publicado

en

ahorrar alimentos congelados
EFE/EPA/ROMAN PILIPEY

Un estudio de precios de 20 alimentos realizado durante la primera semana de abril por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) revela la posibilidad de ahorrar priorizando los productos congelados de marca blanca frente a los frescos: un 44% en el caso de las verduras y un 21% en el pollo. Un porcentaje para tener muy en cuenta dados la preocupante subida de los precios de los alimentos, de un 16,5% interanual.

Ahorrar hasta un 44% con alimentos congelados

En el caso de las verduras congeladas de marca blanca (o, cuando no hay, del producto más barato), los mayores ahorros se dan en los guisantes: un 92% más baratos de media que los guisantes frescos en vaina, seguidos de las judías verdes (71%), las espinacas (57%), el brócoli (44%), las habas (39%), las acelgas (27%), las alcachofas (15%) y la coliflor (6%).

Las patatas congeladas, por el contrario, son un 30% más caras que las frescas. Entre las grandes cadenas analizadas, las más baratas en congelados han sido Alcampo, Mercadona y Aldi. Las más caras, La Sirena y El Corte Inglés.

Los congelados de marca blanca

En el pollo también puede conseguirse un sensible ahorro priorizando el producto congelado de marca blanca (o el más barato).

De un 23% de media para los cuartos traseros; de un 22% para los jamoncitos de pollo; y de un 18% para las alitas.

Para este alimento solo se encontró producto congelado en Alcampo, Carrefour y Mercadona, siendo esta última cadena la más barata.

Los pescados congelados

Entre los siete pescados seleccionados el ahorro en producto congelado de marca blanca (o el más barato) solo es claro en tres productos: los filetes de merluza de El Cabo (un 38% de media), los filetes de atún (13%) y el bacalao (7%).

En el langostino cocido, apenas un 1%. Y en el resto, calamar en anillas, gallo y salmón, el congelado sale más caro. En cualquier caso, la cadena que ofrece de media los mejores precios es Alcampo.

No obstante, OCU advierte que los precios del pescado son muy variables y varían mucho según la especie, el arte de pesca y la estacionalidad, por lo que recomienda siempre comparar, especialmente si hay producto fresco de temporada.

La misma calidad que la de un alimento fresco

Por último, OCU afirma que la calidad nutricional de un congelado es exactamente la misma que la de un alimento fresco, se trate de una verdura, de pollo o de pescado. Sin embargo, también insiste en la importancia que tiene una buena selección del producto (no debe comprase, por ejemplo, si tiene escarcha encima), igual que de una correcta descongelación: el pollo y el pescado deben dejarse idealmente dentro de la propia nevera durante 12 horas sobre una rejilla.

En cualquier caso, antes de adquirir un congelado, puede consultarse su aporte nutricional en la aplicación gratuita OCU Market, que valora el nivel de grasas saturadas, azúcares y sal, además de los aditivos que pudiera llevar. Esta app permite también encontrar los comercios más baratos de la zona para ese alimento concreto, ya que recoge el precio de más de 150.000 productos de alimentación y droguería. Basta con leer el código de barras del producto o introducir su denominación.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El precio de la luz hoy: estas son las horas prohibitivas

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

Precio de la luz hoy, lunes 3 de noviembre de 2025: cuándo es más barata y más cara

El precio de la luz sube tras cuatro días seguidos de bajadas. Según los datos del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE), la tarifa eléctrica para este lunes, 3 de noviembre de 2025, se sitúa en 82,78 euros por megavatio hora (MWh).

Después de un inicio de mes con descensos consecutivos, la tendencia cambia y se produce el primer repunte del coste eléctrico. A continuación, te contamos las horas más baratas y las más caras para que puedas planificar el uso de tus electrodomésticos y ahorrar en tu factura.


🔴 Cuándo es más cara la luz hoy

Las horas más caras de la luz se concentran en la tarde y la noche. A partir de las 17:00 h, el precio empieza a subir y alcanza su pico máximo entre las 20:00 y las 21:00 horas, cuando se pagarán 151,42 €/MWh.

También hay que evitar el tramo de 6:00 a 9:00 de la mañana, con precios por encima de los 100 €/MWh.

🕐 Horas más caras del 3 de noviembre:

  • De 07:00 a 08:00 h → 133,09 €/MWh

  • De 19:00 a 20:00 h → 147,60 €/MWh

  • De 20:00 a 21:00 h151,42 €/MWh (máximo del día)

  • De 21:00 a 22:00 h → 130,49 €/MWh


🟢 Cuándo es más barata la luz hoy

El mejor momento para consumir electricidad será a mediodía, entre las 10:00 y las 16:00 horas, cuando el precio cae por debajo de los 35 €/MWh. Es la franja ideal para poner la lavadora, el lavavajillas o cargar el coche eléctrico.

🕑 Horas más baratas del 3 de noviembre:

  • De 13:00 a 14:00 h13,72 €/MWh (mínimo del día)

  • De 12:00 a 13:00 h → 16,49 €/MWh

  • De 14:00 a 15:00 h → 18,62 €/MWh

  • De 11:00 a 12:00 h → 19,97 €/MWh


⏱️ Precio de la luz por horas hoy, 3 de noviembre

Hora Precio €/MWh
00:00 – 01:00 88,96
01:00 – 02:00 83,82
02:00 – 03:00 83,00
03:00 – 04:00 82,56
04:00 – 05:00 82,82
05:00 – 06:00 86,01
06:00 – 07:00 103,21
07:00 – 08:00 133,09
08:00 – 09:00 113,73
09:00 – 10:00 70,89
10:00 – 11:00 34,14
11:00 – 12:00 19,97
12:00 – 13:00 16,49
13:00 – 14:00 13,72 (mínimo del día)
14:00 – 15:00 18,62
15:00 – 16:00 33,65
16:00 – 17:00 63,00
17:00 – 18:00 110,37
18:00 – 19:00 125,03
19:00 – 20:00 147,60
20:00 – 21:00 151,42 (máximo del día)
21:00 – 22:00 130,49
22:00 – 23:00 102,28
23:00 – 24:00 91,85

 


 

Te puede interesar:

Los electrodomésticos que más consumen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo