Síguenos

Empresas

Air Nostrum cierra 2023 con un resultado de 3,3 millones antes de impuestos

Publicado

en

Air Nostrum finaliza 2022 con 19,6 millones de beneficios

València, 6 ago (OFFICIAL PRESS-EFE).- La aerolínea Air Nostrum cerró el ejercicio de 2023 con unos resultados agregados de 3,3 millones de euros antes de impuestos, frente a los 19,6 millones del año anterior, y una facturación de 539 millones, un 11,7 % superior a 2022.

La compañía valenciana, que ha informado este martes de sus resultados anuales, asegura que a pesar del incremento del número de operaciones (del 8,6 %) y de pasajeros (del 8,4 %) y el factor de ocupación (78,9 %) de los vuelos, el margen operativo se vio lastrado en el ejercicio por el elevado precio del combustible, la inflación, el tipo de cambio euro/dólar y la subida de los precios en la cadena de suministros.

Air Nostrum ha devuelto 72,7 millones de euros de los créditos avalados por el ICO y de los intereses del préstamo contraído con la SEPI durante la pandemia.

Respecto al crédito del ICO, ha pagado 61,5 millones que fueron financiados con el aval del instituto de crédito (desglosados en 44,2 millones de devolución de la deuda y 17,3 millones de intereses), y otros 11,1 millones a la SEPI en concepto de intereses del préstamo concedido con cargo al Fondo de Apoyo a la Solvencia de las Empresas Estratégicas.

El año pasado incrementó tanto el número de pasajeros hasta los 4,8 millones, un 8,4 % más, como el de operaciones con 71.258 vuelos, un 8,6 % más, y mejoró el factor de ocupación desde el 77,1 % de 2022 al 78,9 % de 2023.

La aerolínea ha destacado que el año pasado fue el segundo consecutivo en obtener beneficios tras las pérdidas ocasionadas por la pandemia de la covid en 2020 y 2021, «muy necesarios» para restituir los fondos propios y generar caja de cara a la devolución de la deuda contraída durante la crisis sanitaria.

Además, señala que alcanzó la paz social con todos los colectivos de trabajadores y volvió » a la velocidad de crucero» con niveles de demanda superiores al periodo precrisis.

La integración de CityJet

El 26 de septiembre de 2023 se produjo la integración de Air Nostrum con CityJet, una aerolínea irlandesa proveedora de servicios de alquiler de aviones con tripulación en el norte de Europa, de la que nació SARA (Strategic Alliance of Regional Airlines).

Con esta operación se constituyó la mayor plataforma de aviación regional de Europa. Cada una de las empresas sigue conservando su identidad comercial, su cuenta de resultados y su ámbito de actuación mientras se beneficia de las economías de escala y las sinergias que genera el grupo.

Otra de las empresas nacida tras la escisión de Air Nostrum en 2021 es Air Nostrum Engineering and Maintenance Operations (ANEM), una compañía dedicada a las tareas de mantenimiento de la flota de Air Nostrum, así como de otras aerolíneas. ANEM facturó 67,4 millones de euros en 2023, un 10 % más que el año anterior, con unas pérdidas de 4,5 millones.

Las últimas consecuencias de la crisis sanitaria todavía son perceptibles en el ámbito de los servicios de mantenimiento y asistencia técnica con una subida cercana al 20 % en el coste de los aprovisionamientos, según explica la compañía valenciana.

Al encarecimiento de los precios motivados por el cierre de muchos fabricantes de componentes y la consiguiente escasez de piezas, se han sumado las distorsiones en la cadena de suministros. La prolongación de la guerra en Ucrania y el conflicto en Gaza han contribuido a incrementar aún más los precios de productos almacenados y servicios.

Air Nostrum prevé que ANEM tenga un crecimiento relevante en el ámbito de SARA en los próximos ejercicios.

Asimismo, Air Nostrum es una de las aerolíneas fundadoras de la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo en España (AST), constituida en abril de 2023, y ha ganado el premio a la Responsabilidad Social Corporativa que la ERA (European Regions Airline Association) otorgó a la compañía por los ‘Vuelos de la Esperanza’ en los que la aerolínea trajo a Valencia a 200 mujeres y niños ucranianos que escapaban de la guerra.

Opera para el Grupo Iberia bajo la marca Iberia Regional Air Nostrum, conecta 59 destinos en 8 países de Europa y Norte de África con su flota de 46 aviones y cuenta con 1.500 empleados en las diferentes empresas del grupo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Paula Sánchez, gana el premio de Lanzadera Mujer Emprendedora 2025

Publicado

en

Paula Sánchez, CEO de Cocircular, ha ganado la primera edición del Premio Mujer Emprendedora, que organiza Lanzadera, la aceleradora de startups impulsada por Juan Roig.

La cita que ha reunido a referentes del ecosistema empresarial y social para visibilizar el talento femenino, impulsar la igualdad de oportunidades y promover el liderazgo de las mujeres en el emprendimiento.

Esta primera edición ha reconocido a Paula Sánchez, CEO de Cocircular con el Premio Mujer Emprendedora 2025, por su «propósito de impacto ya que, con su forma innovadora de digitalizar la gestión de residuos, ayuda a las empresas a reducir emisiones, cumplir la normativa y avanzar hacia un futuro más sostenible».

El evento, celebrado en Marina de Empresas, ha contado con la participación de Hortensia Roig, presidenta de EDEM Escuela de Empresarios, quien ha subrayado la importancia de generar entornos equitativos que potencien la diversidad en las organizaciones y el crecimiento económico sostenible: «El liderazgo femenino es clave para construir empresas más competitivas, inclusivas y conectadas con los retos actuales. Este premio tiene el objetivo de derribar barreras, crear referentes y consolidar a Marina de Empresas y Lanzadera como el espacio de referencia para emprender, también para las mujeres».

El galardón ha sido entregado por Marta Nogueras, directora general de Lanzadera tras la deliberación del jurado compuesto por Teresa Domenech (CMO del CEEI Valencia), Carmen Durán (Account Manager of Corporates en Lanzadera) y Ángela Castello (Partnership Manager en Startup Valencia), junto con la votación del público asistente al evento, que también ha participado activamente en la elección final.

Marta Nogueras ha remarcado que este evento «permite poner en valor a referentes que inspiran, visibilizar su impacto y, al mismo tiempo, generar nuevas oportunidades para que las próximas generaciones de emprendedoras puedan crecer, desarrollarse y liderar proyectos con ambición».

Por su parte, la ganadora Paula Sánchez ha agradecido emocionada el reconocimiento y ha subrayado la importancia de seguir impulsando la visibilidad de las mujeres en el emprendimiento.

BRECHA DE GÉNERO EN EL EMPRENDIMIENTO

La jornada ha contado con la intervención de Lucila García Méndez, directora general de ClosinGap y referente en el emprendimiento femenino, quien ha presentado el informe ‘Brecha de género en el emprendimiento en España’.

El estudio analiza las principales barreras y oportunidades que afrontan las mujeres emprendedoras, así como las tendencias que apuntan hacia un ecosistema más equilibrado.

El evento ha contado con una mesa redonda moderada por Marta Nogueras, directora general de Lanzadera, que ha reunido a cinco fundadoras de startups aceleradas en Lanzadera como son Sonia Cardona, CEO de Profes Nómadas, Lorene Chauvel, CEO de Bodhi, Laura Muñoz, CEO de Tolvia, Sandra Suárez, CEO de Muemue y Olga Carbonell, CEO de Biotasmart. Las participantes han compartido sus experiencias, los retos a los que se enfrentan y las claves para construir proyectos sostenibles.

Todas han coincidido en destacar la importancia del acompañamiento, la formación y las redes de apoyo como elementos decisivos para hacer crecer sus empresas. El acto ha contado, también, con la intervención de Loreto Crespo, CEO de Genotipia, Licenciada en Biotecnología y Máster en Biología Molecular, Celular y Genética, quien ha subrayado el valor de la cooperación como motores de cambio.

La jornada ha culminado con la entrega del Premio Mujer Emprendedora 2025, entregado por Marta Nogueras, que ha reconocido el liderazgo de XXX, la innovación y la contribución social de la ganadora.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo