Síguenos

Empresas

Air Nostrum cierra 2023 con un resultado de 3,3 millones antes de impuestos

Publicado

en

Air Nostrum finaliza 2022 con 19,6 millones de beneficios

València, 6 ago (OFFICIAL PRESS-EFE).- La aerolínea Air Nostrum cerró el ejercicio de 2023 con unos resultados agregados de 3,3 millones de euros antes de impuestos, frente a los 19,6 millones del año anterior, y una facturación de 539 millones, un 11,7 % superior a 2022.

La compañía valenciana, que ha informado este martes de sus resultados anuales, asegura que a pesar del incremento del número de operaciones (del 8,6 %) y de pasajeros (del 8,4 %) y el factor de ocupación (78,9 %) de los vuelos, el margen operativo se vio lastrado en el ejercicio por el elevado precio del combustible, la inflación, el tipo de cambio euro/dólar y la subida de los precios en la cadena de suministros.

Air Nostrum ha devuelto 72,7 millones de euros de los créditos avalados por el ICO y de los intereses del préstamo contraído con la SEPI durante la pandemia.

Respecto al crédito del ICO, ha pagado 61,5 millones que fueron financiados con el aval del instituto de crédito (desglosados en 44,2 millones de devolución de la deuda y 17,3 millones de intereses), y otros 11,1 millones a la SEPI en concepto de intereses del préstamo concedido con cargo al Fondo de Apoyo a la Solvencia de las Empresas Estratégicas.

El año pasado incrementó tanto el número de pasajeros hasta los 4,8 millones, un 8,4 % más, como el de operaciones con 71.258 vuelos, un 8,6 % más, y mejoró el factor de ocupación desde el 77,1 % de 2022 al 78,9 % de 2023.

La aerolínea ha destacado que el año pasado fue el segundo consecutivo en obtener beneficios tras las pérdidas ocasionadas por la pandemia de la covid en 2020 y 2021, «muy necesarios» para restituir los fondos propios y generar caja de cara a la devolución de la deuda contraída durante la crisis sanitaria.

Además, señala que alcanzó la paz social con todos los colectivos de trabajadores y volvió » a la velocidad de crucero» con niveles de demanda superiores al periodo precrisis.

La integración de CityJet

El 26 de septiembre de 2023 se produjo la integración de Air Nostrum con CityJet, una aerolínea irlandesa proveedora de servicios de alquiler de aviones con tripulación en el norte de Europa, de la que nació SARA (Strategic Alliance of Regional Airlines).

Con esta operación se constituyó la mayor plataforma de aviación regional de Europa. Cada una de las empresas sigue conservando su identidad comercial, su cuenta de resultados y su ámbito de actuación mientras se beneficia de las economías de escala y las sinergias que genera el grupo.

Otra de las empresas nacida tras la escisión de Air Nostrum en 2021 es Air Nostrum Engineering and Maintenance Operations (ANEM), una compañía dedicada a las tareas de mantenimiento de la flota de Air Nostrum, así como de otras aerolíneas. ANEM facturó 67,4 millones de euros en 2023, un 10 % más que el año anterior, con unas pérdidas de 4,5 millones.

Las últimas consecuencias de la crisis sanitaria todavía son perceptibles en el ámbito de los servicios de mantenimiento y asistencia técnica con una subida cercana al 20 % en el coste de los aprovisionamientos, según explica la compañía valenciana.

Al encarecimiento de los precios motivados por el cierre de muchos fabricantes de componentes y la consiguiente escasez de piezas, se han sumado las distorsiones en la cadena de suministros. La prolongación de la guerra en Ucrania y el conflicto en Gaza han contribuido a incrementar aún más los precios de productos almacenados y servicios.

Air Nostrum prevé que ANEM tenga un crecimiento relevante en el ámbito de SARA en los próximos ejercicios.

Asimismo, Air Nostrum es una de las aerolíneas fundadoras de la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo en España (AST), constituida en abril de 2023, y ha ganado el premio a la Responsabilidad Social Corporativa que la ERA (European Regions Airline Association) otorgó a la compañía por los ‘Vuelos de la Esperanza’ en los que la aerolínea trajo a Valencia a 200 mujeres y niños ucranianos que escapaban de la guerra.

Opera para el Grupo Iberia bajo la marca Iberia Regional Air Nostrum, conecta 59 destinos en 8 países de Europa y Norte de África con su flota de 46 aviones y cuenta con 1.500 empleados en las diferentes empresas del grupo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Labora colabora con Edwards Lifesciences en la contratación de talento para su nueva planta en Moncada

Publicado

en

Labora, el Servicio Valenciano de Empleo y Formación, ha anunciado su colaboración con la multinacional Edwards Lifesciences en la búsqueda de talento para la nueva planta de fabricación de válvulas cardíacas que la compañía abrirá en Moncada (València).

En una primera fase, Labora ha publicado en su portal de empleo Punt Labora un total de 24 vacantes con incorporación prevista en enero de 2026. Esta oferta supone el inicio de un ambicioso plan de contratación que, según la Generalitat, alcanzará progresivamente los 1.200 empleados cuando el centro funcione a plena capacidad.

Proceso de selección y requisitos

El proceso de selección comenzará en septiembre de 2025. Las personas interesadas deberán estar registradas en el portal de empleo de Labora. Edwards Lifesciences ha comunicado que no es necesario contar con experiencia previa en la industria médica, ya que la compañía ofrecerá un completo itinerario de formación a todos los candidatos seleccionados.

Una planta de última generación en València

La nueva instalación, actualmente en fase final de construcción, estará especializada en la fabricación de válvulas cardíacas de alta tecnología. Además de su carácter innovador en el ámbito de la salud, el centro contará con servicios e instalaciones para sus empleados, como cafetería, zonas verdes, áreas de recreo, gimnasio y transporte.

Generación de empleo de calidad en la Comunitat Valenciana

El secretario autonómico de Empleo, Antonio Galvañ, ha destacado que esta colaboración demuestra la confianza de grandes empresas en Labora como herramienta de gestión de talento. “Tenemos las mejores condiciones para convertirnos en un polo de atracción empresarial que genere empleo de calidad en la Comunitat Valenciana”, ha señalado.

Asimismo, Galvañ ha subrayado que el servicio autonómico dispone de un área especializada en trabajar directamente con empresas, con el objetivo de encontrar los mejores candidatos para cada oferta laboral.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo