Síguenos

Otros Temas

Air Nostrum utilizará hidrógeno en sus aviones turbohélice para reducir su impacto en el medio ambiente

Publicado

en

València, 14 jul (EFE).- La compañía aérea Air Nostrum ha firmado un acuerdo con la empresa estadounidense Universal Hydrogen para propulsar su flota de turbohélices con hidrógeno.

Según el acuerdo, Air Nostrum compraría once kits de conversión para turbohélice de Universal Hydrogen para su uso en toda su flota actual y futura. Estos kits incluyen una pila de combustible de hidrógeno y un motor eléctrico que reemplaza el motor turbohélice existente de la aeronave.

Estos kits son compatibles con la tecnología modular de cápsulas de hidrógeno de Universal Hydrogen, que permite el suministro de hidrógeno a cualquier aeropuerto sin precisar de ninguna infraestructura especialmente diseñada para ello, según Air Nostrum.

Junto con las conversiones de aviones, Universal Hydrogen se convertiría en el proveedor de servicios de hidrógeno verde a largo plazo para Air Nostrum.

La conversión de la flota de turbohélice de Air Nostrum a una configuración de cero emisiones impulsada por Universal Hydrogen se concluiría después de una evaluación operativa del diseño y el rendimiento. Se espera que las aeronaves tengan una eficiencia equivalente o mejor en comparación con la flota existente.

Air Nostrum confía en que la implantación definitiva de esta tecnología, tras las pruebas y certificaciones oportunas, quede definitivamente operativa en la flota de turbohélices en los próximos años.

Este acuerdo está en línea con las diferentes iniciativas que promueve Air Nostrum para ofrecer a sus clientes opciones de vuelo más respetuosas con el medio ambiente y reducir la contribución de la aviación a las emisiones globales de CO2 a la atmósfera.

«Estamos encantados con esta asociación emblemática con Air Nostrum para ayudar a descarbonizar su flota», ha dicho Paul Eremenko, cofundador y director ejecutivo de Universal Hydrogen. «Este paso audaz la coloca a la vanguardia de las aerolíneas regionales europeas en la adopción de medidas significativas para alcanzar verdaderas emisiones cero», ha agregado.

El presidente de Air Nostrum, Carlos Bertomeu, ha manifestado que la aerolínea «explora cada día soluciones innovadoras para brindar una experiencia de viaje con el menor impacto posible en el medio ambiente. Esta asociación con Universal Hydrogen representa una oportunidad única para avanzar en la descarbonización de nuestras operaciones de vuelo con la aplicación práctica y eficiente de combustible de hidrógeno verde», ha subrayado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Juntos por la vida hace un llamamiento «urgente» para pedir familias de acogida de menores ucranianos en verano

Publicado

en

Juntos por la vida

VALÈNCIA, 11 Abr. (EUROPA PRESS) – La Fundación Juntos por la Vida ha emitido un llamamiento urgente para encontrar familias de acogida en la Comunitat Valenciana dispuestas a recibir a niños y niñas ucranianos durante el verano de 2025. El objetivo es ofrecer un entorno seguro y afectivo a menores que siguen sufriendo las consecuencias de la guerra en Ucrania, provocada por la invasión rusa hace ya tres años.

Este programa de acogida temporal de menores ucranianos se desarrolla cada verano desde hace más de 30 años, pero según la presidenta de la ONG, Clara Arnal, “la situación ahora es más grave que nunca”. Arnal ha denunciado que en Ucrania “se están atacando indiscriminadamente objetivos civiles” y ha destacado que los niños son los más afectados por esta prolongada crisis humanitaria.

Acogida de verano en hogares valencianos

La organización hace un llamado solidario a las familias que puedan abrir las puertas de su hogar durante los meses de verano 2025, acogiendo a uno de los 55 menores ucranianos, de entre 7 y 17 años, que está previsto que lleguen a la Comunitat. La estancia se extenderá desde el 20 de junio hasta el 30 de agosto.

Muchos de estos niños ya han participado en anteriores ediciones del programa y regresan a sus familias de acogida habituales, mientras que los nuevos acogidos, en su mayoría, tienen entre 7 y 10 años.

“Este año, más que nunca, necesitamos familias solidarias dispuestas a ofrecer amor, cuidado y estabilidad a estos niños. Si puedes acoger, por favor, contáctanos”, ha pedido emocionada Clara Arnal.

Apoyo institucional y legal

Aunque el programa es financiado por las propias familias de acogida, la iniciativa cuenta con el respaldo de las Subdelegaciones del Gobierno en Valencia, Castellón y Alicante, así como de la Dirección General de Protección del Menor de la Generalitat Valenciana. Estas instituciones emiten los informes necesarios para garantizar la legalidad y seguridad del acogimiento, ya que se trata de menores no acompañados.

La fundación ha recordado que este tipo de acogida no solo tiene un impacto emocional positivo en los menores, sino que también permite reforzar lazos de solidaridad internacional en un momento de especial vulnerabilidad para la infancia ucraniana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo