ESPECIALES
Albert Rivera dimite y deja la política tras el fracaso electoral
Publicado
hace 6 añosen
Madrid, 11 nov. – Tras la debacle electoral cosechada por Ciudadanos en las elecciones generales de este domingo 10 de Noviembre, el líder de Ciudadanos anunciaba que convocaba a la Ejecutiva Nacional a una reunión de urgencia este lunes para analizar los malos resultados y decidir el futuro del partido.
El partido naranja conseguía apenas 10 escaños, y su salida del Senado. Desde los pasados comicios del 28 de abril, Ciudadanos ha perdido 47 escaños y tres senadores, además de caer el porcentaje de votos al 6,7%. Ante ello, además de la Dirección Nacional, Rivera adelantaba su intención de convocar un congreso para que sean los militantes quienes decidan sobre la nueva hoja de ruta a seguir.
Con ello, el catalán ha anunciado una rueda de prensa para este mediodía sin preguntas en la que como ya avanzan periódicos como El País y El Mundo, Rivera anunciaba su dimisión como líder de la formación naranja, además de la renuncia al acta de diputado y su adiós a la política.
En medio de una fuerte ovación, Rivera, visiblemente emocionado comparecía para comunicar «tres decisiones: dos políticas y una personal».
Tras un breve repaso del momento fundacional de Ciudadanos en julio de 2006, en un momento de auge nacionalismo en Cataluña, con Un Rivera que vivía emancipado, compatibilizando su trabajo como abogado y sus estudios, y que se convirtió en presidente de un proyecto político «que no tenía futuro. Pocos creían pero nosotros sí, y así se convirtió en un proyecto político libreal y de centro que obtuvo representación desde las europeas de 2014».
«No fue un sueño ni una utopía, es un proyecto que gobierna para millones de españoles. Hemos conseguido que España tenga un espacio de centro y quiero agradecer a quienes lo hayan hecho posible», apuntaba para dar paso a comunicar su primera decisión política.
«DIMITO COMO PRESIDENTE DE CIUDADANOS»
«Anoche ya avancé que iba a asumir responsabilidades, hay que dar la cara y ser valiente y coherente, y por eso la primera decisión es que dimito como presidente de Ciudadanos para que un congreso elija el rumbo. Creo que por responsabilidad debo dimitir de ese cargo. Los líderes saben que los éxitos son de todos, pero los malos resultados son del líder. Lo entiendo así, lo he vivido siempre así. En coherencia con lo que soy, no creo que a nadie le sorprenda», en clara alusión a las informaciones de los últimos días sobre su salida del partido si tal como auguraban los sondeos, Ciudadanos iba a caer en votos. «Muchos pensarán que es justo y otros que no lo es. Es lo responsable y es lo que me han enseñado».
RENUNCIA AL ACTA DE DIPUTADO
En esa línea de argumentación daba paso a su segunda decisión: renunciar al acta de diputado. «En coherencia con lo que soy, llevo cuatro años de diputado nacional, concretamente desde enero de 2016, pero alguien que siempre iba feliz no puede asumir ser diputado por una nómina. Es una forma de entender la vida pública, así que no voy a hacerlo sino que también voy a dejar paso a otro diputado que pueda estar al 120% como lo he estado yo, que sirva a España desde el orgullo que representa».
«NO SE PUEDE DIVIDIR A LOS ESPAÑOLES EN ROJOS Y AZULES»
Finalizaba su discurso para dar a conocer su decisión personal. Para ello, introducía una cita de su admirado Obama: «Si para ganar tienes que dividir, vas a tener un país ingobernable».
«Efectivamente, me siento muy orgulloso de lo que he trabajado por este país, pero como constitucionalista me preocupa el futuro del país. A quienes tengan que decidir les deseo suerte y acierto. Ya no hay excusas, no se debe volver al rojo y azul ni al odio y la violencia. No podemos dividir a los españoles, es el momento de unir a los españoles y tender puentes como yo he intentado hacerlo hasta la saciedad».
«DEJO LA POLÍTICA Y LA VIDA PÚBLICA»
«Por ello, en coherencia con lo que soy, dejo la política y la vida pública. He disfrutado y aprendido mucho. He intentado con humildad servir a mi país. En mi casa me han enseñado a trabajar y es lo que quiero hacer. Hay que seguir soñando, disfrutando y hay que ser feliz. La política lo ha sido todo, pero hay vida mucho más allá de la política. Ha llegado el momento de servir a otras personas: padres, hija, pareja, amigos, compañeros. Ahora voy a ser mejor hijo, mejor padre y mejor pareja. He sido feliz pero quiero seguir siendo feliz viendo con orgullo y preocupación como avanza mi país. Me voy satisfecho del trabajo bien hecho».
? #EnDirecto @Albert_Rivera atiende a los medios de comunicación, tras reunirse la ejecutiva de Cs #ActualidadCs https://t.co/lZ3KMyHOPf
— Ciudadanos ???? (@CiudadanosCs) November 11, 2019
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
-
El BOE publica el cese de Carlos Mazón como presidente de la Generalitat Valenciana sin el habitual agradecimiento a los servicios prestados
-
Reacciones a la dimisión de Mazón| Yolanda Díaz: “Las 229 víctimas no merecían esta comparecencia”
-
El duelo de un pueblo no se gobierna con mentiras: es hora de que Carlos Mazón dimita
Sigue a diario la previsión del tiempo en Valencia:
El pronóstico del tiempo en la Comunidad Valenciana para hoy indica una jornada marcada por los cielos nublados en la mayor parte del territorio. Desde primera hora de la mañana se registran temperaturas suaves, en torno a los 15 grados, que aumentarán progresivamente hasta alcanzar máximas cercanas a los 21 grados durante la tarde.
A lo largo del día se mantendrán las nubes sin previsión de lluvias, lo que permitirá disfrutar de un clima estable y agradable. El ambiente será templado, con una ligera sensación de humedad típica del litoral mediterráneo. Por la noche, las temperaturas descenderán gradualmente hasta situarse alrededor de los 15 o 16 grados, por lo que se recomienda llevar un abrigo ligero.
Previsión meteorológica por zonas
Litoral de Valencia y Alicante
En el litoral valenciano y alicantino se espera un cielo mayormente cubierto, con temperaturas moderadas y viento de componente este. No se prevén precipitaciones, por lo que el ambiente será estable y propicio para actividades al aire libre.
Interior de Castellón
En las zonas interiores de Castellón podrían abrirse algunos claros a mediodía, aunque el cielo seguirá con intervalos nubosos. Las temperaturas se mantendrán ligeramente más frescas que en la costa, con máximas de entre 18 y 20 grados.
Condiciones atmosféricas y recomendaciones
El tiempo en la Comunidad Valenciana hoy se caracteriza por la estabilidad atmosférica. No se esperan lluvias ni fenómenos adversos, y el viento soplará suave, sin rachas destacables. Las condiciones serán ideales para paseos, visitas turísticas o actividades en espacios abiertos.
Para las primeras horas de la noche se aconseja llevar una chaqueta ligera, ya que el descenso térmico puede notarse especialmente en zonas cercanas al interior.
Resumen del tiempo en la Comunidad Valenciana hoy
El tiempo en la Comunidad Valenciana será nublado y templado, con temperaturas agradables que oscilarán entre los 15 y 21 grados. No se esperan lluvias, y el ambiente se mantendrá estable durante toda la jornada. Será un día típicamente otoñal, con cielos cubiertos y sensación térmica suave, ideal para disfrutar del día sin cambios meteorológicos significativos.
Temperaturas en noviembre en Valencia
Durante noviembre, las temperaturas medias en Valencia oscilan entre los 11 °C de mínima y los 21 °C de máxima. En los primeros días del mes todavía se registran jornadas templadas, mientras que hacia finales de noviembre las mañanas y noches son más frescas.
-
Temperatura máxima media: entre 20 °C y 22 °C
-
Temperatura mínima media: entre 10 °C y 12 °C
-
Sensación térmica: agradable durante el día, fresca al amanecer y al caer la tarde
Las noches suelen requerir una chaqueta ligera o un abrigo fino, aunque durante las horas centrales del día el ambiente es suave, especialmente si hay sol y poco viento.
Lluvias y humedad
Noviembre es uno de los meses más lluviosos del año en Valencia, aunque las precipitaciones no son constantes. Suelen presentarse en forma de chubascos breves o tormentas aisladas, especialmente en la primera mitad del mes.
La humedad relativa se mantiene alta, entre el 60 % y el 75 %, lo que puede generar sensación de frescor por las mañanas y noches. Aun así, las lluvias alternan con largos periodos de cielos despejados y soleados, típicos del clima mediterráneo.
Horas de sol y viento
Valencia disfruta de unas 6 a 7 horas de sol diario en noviembre, lo que hace que la ciudad siga siendo perfecta para actividades al aire libre.
El viento predominante es de componente este o noroeste, en general flojo o moderado, aunque en algunos días pueden registrarse rachas más fuertes, especialmente en la costa norte o durante episodios de inestabilidad atmosférica.
El mar en noviembre
La temperatura del agua del mar Mediterráneo ronda los 19 °C a principios de mes y desciende hasta los 16 °C a finales de noviembre. Aunque no es temporada de baño, hay quienes todavía se animan a nadar o practicar deportes acuáticos en días soleados. Las playas, mucho más tranquilas, ofrecen un entorno ideal para pasear o disfrutar de las vistas sin aglomeraciones.
Qué ropa llevar en Valencia en noviembre
Para visitar Valencia en noviembre, lo más recomendable es optar por ropa de entretiempo, cómoda y adaptable a los cambios de temperatura:
-
Camisas o camisetas de manga larga
-
Jerséis ligeros o sudaderas
-
Chaqueta o abrigo fino para las mañanas y noches
-
Calzado cerrado y cómodo
-
Paraguas o chubasquero, por si aparecen lluvias ocasionales
Durante el día, si el sol acompaña, basta con ropa ligera, pero conviene llevar siempre una prenda de abrigo.
Qué hacer en Valencia en noviembre
El buen tiempo de noviembre permite disfrutar de muchas actividades al aire libre:
-
Pasear por el centro histórico, el Jardín del Turia o el Parque Central.
-
Visitar la Ciudad de las Artes y las Ciencias sin las largas colas del verano.
-
Degustar la gastronomía valenciana en terrazas, especialmente arroces y platos de temporada.
-
Asistir a eventos culturales y conciertos, ya que noviembre es un mes muy activo en la agenda de la ciudad.
-
Explorar los pueblos costeros o de interior, donde los paisajes otoñales ofrecen una belleza especial.
Conclusión
El tiempo en Valencia en noviembre es ideal para quienes buscan un clima suave, con sol, sin extremos de frío ni calor. Aunque puede haber algunos días de lluvia, la mayor parte del mes transcurre con cielos despejados y temperaturas agradables, perfectas para descubrir la ciudad y disfrutar de su luz mediterránea.
Si planeas viajar a Valencia en noviembre, prepárate para un mes tranquilo, con temperaturas templadas y un ambiente acogedor que invita a disfrutarla sin prisas.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)


Tienes que estar registrado para comentar Acceder