Síguenos

Firmas

‘Albert Rivera o, la exaltación del líder supremo’, por @JoseSorzano

Publicado

en

Jose Antonio Sorzano Escavy

José Antonio Sorzano Escavy

Foro de Opinión: José Luis Sampedro

 

 

El próximo día 4 de febrero se celebrara la Asamblea General de Afiliados del partido Ciudadanos, donde se volverá a nombrar en olor  de la multitud de casi 500 compromisarios  al joven Líder Supremo de esta formación política, Albert Rivera, en un proceso más que controvertido a la vista de los resultados y procedimiento telemático seguidos hasta la fecha, en la elección de los compromisarios para  poder votar en la precitada cita de este partido.

          A pesar de presumir y hasta dar lecciones magistrales a los demás sobre la democracia interna de este partido, lo que viene siendo  una tónica general desde su nacimiento, es que sobre  esta formación política siempre ha existido un manto de no pocas sospechas sobre los métodos poco ortodoxos y democráticos aplicados en su seno, según la versión de la legión de afiliados críticos y expulsados del partido, llamados “tóxicos” por la Dirección del mismo; así como los huidos voluntarios que por lo visto han salido corriendo a “uña de caballo” una vez conocida la dinámica dictatorial  interna, así como el perfil y singladura política de los dirigentes de la “cúpula”, la mayoría de ellos venidos del “retalero”, las listas o  militancia “partidil” en hasta 5 partidos diferentes, fundamentalmente el PP.  Y, sobre todo, si tenemos en cuenta la manifiesta diferencia entre el tinte y sesgo ideológico del humo que se quiere vender, de partido regenerador, democrático, moderno y progresista, cuando la realidad es totalmente diferente si nos adentramos en los intestinos de esta organización.

      He ahí, el caso concreto y puntual del propio ex ministro socialista de Interior, mi buen y recordado amigo, Antonio Asunción. Cofundador del llamado Movimiento Ciudadano, codo con codo junto con Albert Rivera, y que al final tuvo que salir  corriendo de dicho proyecto, simplemente una vez  percibido el tufo interno y vistos los mimbres de los que Rivera se servía para fabricar su propio y particular “chiringuito político”.

         A nadie que haya buceado un poco en la realidad interna de este partido, le puede entrar en su cabeza como un partido que continuamente está vendiendo los aromas de la pulcritud de su democracia  interna, puede basar toda su estructura Orgánica, totalmente piramidal y con mando en plaza,  en el incomprensible nombramiento dedocrático y digital por el Líder Supremo, de absolutamente todos los cargos orgánicos territoriales, como “delegados del partido” dentro del propio partido. Vamos, como si fueran delegados particulares del Líder Supremo del partido dentro de la estructura de esa misma organización, sin que ningún militante les haya votado ni por equivocación. Formula que recuerda a los famosos CDR cubanos, o Comités de Defensa de la Revolución.  Pero en este caso, por lo visto, basados puntualmente en la defensa de los propios intereses del poder Orgánico del Líder Supremo, de los ataques “críticos” de todo elemento “toxico” a su persona. En fin, un fenómeno digno de estudio en esto de la tan cacareada por  algún que otro mesías o iluminado, “Nueva Política”.

     Por otro lado, paralelamente se viene detectando desde el inicio de este proyecto político, el autentico pavor o rechazo de la Dirección Ciudadana al uso de la sana y democrática  manera de elegir a los candidatos a cualquier puesto institucional, a través de la presencia física del propio elector ante una buena y translucida urna. Por lo visto, según los afectados y damnificados de este partido, a la Dirección le es mucho mas “útil y moderna” la formula telemática de elección de todos los candidatos favoritos del Líder, sin absolutamente ninguna garantía de control posterior. Todo ello, por lo visto, para que después no haya sorpresas o focos “tóxicos” y críticos hacia el Líder  o su “equipo”, como así gusta describir este a su entorno o núcleo duro.

      Decía uno de estos llamados elementos “tóxicos”, por cierto, no sin ciertas dosis de humor, que: el “tinglao” de Rivera, cada día se  parece más al también “tinglao” implantado por el joven de moderno peinado y garbosos ademanes, el también Supremo Líder de Corea del  Norte, Kim Jong-Un. País, donde no vuela una sola hoja sin que el “gordito” Líder lo sepa.

     Finalmente, por mucho “cacareo marciano” que se quiera hacer desde la Dirección de Ciudadanos, sobre el apabullante, incontestable y demoledor éxito de su Líder Supremo, en las primarias para poder ser reelegido mas Líder todavía, lo cierto es que a pesar de toda la movilización “aparatil”, el proceso ha sido un tremendo fiasco o fracaso tanto para la organización del evento como directa y particularmente para Rivera, como así lo demuestra el haber sido elegido escasamente por 5.999 votos (30%) de los 20.000 militantes actuales de que consta este partido. 10.000 militantes menos de los 30.000 militantes que contaba hace escasamente seis meses. Por lo que, 10.000 militantes menos en tan poco tiempo, desde luego no es una cuestión baladí para un partido que prácticamente acaba de nacer a nivel nacional. Y es, por tanto, por lo que debería de hacérselo mirar el llamado núcleo duro del Líder Supremo, especialmente su secretario de Organización, Frank Hervías, llamado también el Lobo Feroz del partido. ¡¡Así les va!!

        Ateniéndonos a una Comunidad concreta como la Valenciana, veremos como la tónica ha sido la misma como en el resto de España. Allí, los delegados y subdelegados territoriales del Líder Supremo, el especialista en el noble arte del transfuguismo multipartidista  (militante en 5 partidos diferentes), Emilio Argueso, así como el ex pepero de pro, salido del nido de la gaviota, Juan Ginés Córdoba Cortijo, a pesar de todas sus tretas, llamadas de atención y “gestiones varias” como aparato, solamente han sacado escasamente 500 votos (17/%) de un total de 3.000 militantes que consta en esta Comunidad.  ¿Y yo me pregunto? ¿Donde está el EXITAZO CIUDADANO? Yo desde luego no lo barrunto por ninguna parte.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

El Girona firma el hundimiento del Valencia CF (2-1)

Publicado

en

Girona-Valencia
VALENCIA CF

El Valencia CF no pudo sumar en su visita a Montilivi y cayó por 2-1 ante el Girona FC en un partido intenso y con alternativas, correspondiente a la jornada 8 de LALIGA EA SPORTS 2025-26. El tanto valencianista lo firmó Diego López, que volvió a demostrar su calidad y olfato en el área rival.

Un arranque accidentado y un Girona más eficaz

El encuentro comenzó cuesta arriba para los de Carlos Corberán, que a los pocos minutos perdieron a Diakhaby por lesión. El central fue sustituido por Copete, lo que obligó a reajustar la defensa. El Girona, muy activo en los primeros compases, llevó la iniciativa con un juego fluido y vertical.

El primer golpe llegó pronto. En el minuto 18, Vanat aprovechó una segunda jugada en la frontal del área para enviar un disparo ajustado al poste derecho de Agirrezabala (1-0). El Valencia intentó reaccionar con orden y buscando el contragolpe, pero le costó romper la presión alta de los de Míchel.

Diego López lidera la reacción blanquinegra

El equipo valencianista fue ganando presencia con el paso de los minutos. Thierry Rendall y Pepelu protagonizaron una buena combinación que terminó con un potente disparo de Jesús Vázquez, al que respondió Gazzaniga con una gran intervención. Poco después, Danjuma tuvo otra ocasión clara, pero su tiro se marchó desviado.

Tras el descanso, Javi Guerra entró por Santamaría y cambió la cara del equipo. El centrocampista de Gilet lideró una jugada brillante que acabó con un zurdazo al larguero de Diego López. Esa acción fue el preludio del empate: en el minuto 58, Danjuma y Lucas Beltrán fabricaron una buena acción por la izquierda y el propio Diego López apareció en el primer palo para empujar el balón a la red (1-1).

El tanto espoleó a los valencianistas, que disfrutaron de sus mejores minutos del partido. En apenas cinco minutos, el Valencia acumuló cuatro ocasiones claras, obligando a Gazzaniga a lucirse ante los disparos de Javi Guerra, Tárrega, Thierry y Copete.

Arnau decide y el Valencia se queda sin premio

Cuando mejor estaba el conjunto che, llegó el mazazo. En una falta lateral, Asprilla puso un centro peligroso que Vanat cabeceó. Agirrezabala rechazó el balón, pero Arnau apareció atento para empujarlo a la red y devolver la ventaja a los locales (2-1).

El Valencia no bajó los brazos. Corberán movió el banquillo dando entrada a Ramazani y Hugo Duro, y el equipo se volcó sobre el área rival. Ramazani rozó el empate con un disparo cruzado que se marchó rozando el poste, y Copete tuvo otra clara tras un córner. En el tramo final, Iván Martín fue expulsado por doble amarilla al frenar una internada de Diego López, pero ni la superioridad numérica ni el empuje final bastaron para rescatar un punto.

En el descuento, Javi Guerra sirvió un balón medido a Rioja, que centró buscando a Hugo Duro, aunque el delantero no logró conectar el remate. El Valencia lo intentó hasta el último suspiro, pero el marcador no se movió.


El Valencia CF sigue compitiendo con orgullo

Pese a la derrota, el equipo de Carlos Corberán ofreció una imagen competitiva y demostró carácter ante un Girona sólido y eficaz. El conjunto blanquinegro se mantiene en mitad de la tabla y ya piensa en su próximo compromiso.

El Valencia CF volverá a jugar a domicilio el lunes 20 de octubre a las 21:00 horas, frente al Deportivo Alavés en Mendizorroza, en la jornada 9 de LALIGA EA SPORTS.


Ficha técnica

Girona FC 2 – Valencia CF 1
Goles: Vanat (18’), Diego López (58’) y Arnau (63’).
Árbitro: Isidro Díaz de Mera (Castilla-La Mancha). Expulsó a Iván Martín (min. 85).
Estadio: Montilivi.
Tiempo de juego: 101 minutos.


 

Continuar leyendo