Síguenos

Valencia

VÍDEO| El contingente marroquí que se “deja la piel” en el rescate del alcantarillado valenciano

Publicado

en

alcantarillado dana Valencia
Desde el pasado miércoles, un contingente formado por profesionales de la protección civil marroquí se "deja la piel" para devolver a la normalidad el sistema de alcantarillado de las localidades valencianas afectadas por la dana, colapsado por la acumulación de lodo, en jornadas agotadoras de hasta 14 horas diarias. El dispositivo, formado inicialmente por 70 profesionales, 24 camiones autobomba y una furgoneta de apoyo al que se sumaron otros 13 camiones y 37 operativos lo que hace un total de 104 miembros de protección civil y 37 camiones en la zona cero, coordinados en todo momento por un comandante y un coronel marroquíes de emergencias. EFE/ Ana Escobar

Eficaz respuesta de Marruecos en la recuperación tras la DANA en Valencia

Valencia, 20 nov (EFE).- Desde el pasado miércoles, más de 100 profesionales de Protección Civil de Marruecos se encuentran trabajando intensamente en las localidades valencianas afectadas por la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos). Con jornadas de hasta 14 horas diarias, su misión se centra en desatascar el sistema de alcantarillado y eliminar el lodo acumulado, crucial para evitar problemas de salud pública.


Despliegue y logística del contingente marroquí

El equipo marroquí, compuesto inicialmente por 70 operativos y 24 camiones autobomba, zarpó del puerto de Tánger Med el pasado 13 de noviembre y desembarcó en Motril (Granada), desde donde, escoltados por la Guardia Civil, llegaron a Bétera (Valencia). Este municipio es su base de operaciones. Posteriormente, se sumaron otros 37 operativos y 13 camiones, alcanzando un total de 104 profesionales y 37 vehículos.

Los trabajos se enmarcan dentro del convenio bilateral de emergencias entre España y Marruecos, firmado en 1987. Este acuerdo permite la colaboración en situaciones críticas, como la respuesta española al terremoto de Marruecos en septiembre de 2023, cuando un equipo especializado español participó en labores de rescate en el país vecino.

FOTODELDÍA VALENCIA, 20/11/2024.- Desde el pasado miércoles, un contingente formado por profesionales de la protección civil marroquí se «deja la piel» para devolver a la normalidad el sistema de alcantarillado de las localidades valencianas afectadas por la dana, colapsado por la acumulación de lodo, en jornadas agotadoras de hasta 14 horas diarias. El dispositivo, formado inicialmente por 70 profesionales, 24 camiones autobomba y una furgoneta de apoyo al que se sumaron otros 13 camiones y 37 operativos lo que hace un total de 104 miembros de protección civil y 37 camiones en la zona cero, coordinados en todo momento por un comandante y un coronel marroquíes de emergencias. EFE/ Ana Escobar


Labores realizadas en las zonas afectadas

El contingente ha priorizado municipios como Alfafar, L’Alcúdia, Massanassa, Sedaví, Utiel y Paiporta, dedicándose a:

  • Desatascar alcantarillas y colectores.
  • Retirar lodo de garajes y espacios inundados.
  • Manejar maquinaria pesada para remover escombros y vehículos.

Equipados con bombas de extracción en sus camiones, los equipos operan desde las 6:00 a.m. hasta las 8:00 p.m. prácticamente sin pausas. Su capacidad de trabajo ha sido elogiada por técnicos locales, destacando su entrega y eficiencia en cada tarea.


Un esfuerzo que evita una crisis sanitaria

El desatasco del sistema de alcantarillado es crucial, pues el colapso prolongado podría derivar en serios problemas de salud pública. Según Gonzalo Sanz, enlace de la Dirección General de Protección Civil, la ayuda marroquí ha sido esencial para normalizar la situación en estas localidades.


Colaboración internacional en acción

El ofrecimiento inmediato de Marruecos muestra la solidez del acuerdo de cooperación. El Ministerio del Interior y las autoridades valencianas trabajan coordinadamente para evaluar las necesidades futuras y determinar el tiempo que el equipo marroquí permanecerá en la zona cero.

Este esfuerzo conjunto subraya la importancia de las relaciones bilaterales en emergencias y deja claro que la colaboración internacional es clave para enfrentar desastres naturales de gran magnitud.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Abascal da la cara por Mazón, denuncia un “linchamiento” y acusa al PP de “estar atemorizado ante Sánchez”

Publicado

en

Abascal Mazón
El presidente de Vox, Santiago Abascal, durante una rueda de prensa en la sede de Vox. - Alejandro Martínez Vélez - Europa Press

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha salido en defensa del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, al asegurar que está siendo víctima de un “linchamiento político y mediático” por su gestión de la DANA que azotó la Comunitat Valenciana hace un año y que dejó 229 víctimas mortales.

El dirigente de Vox ha publicado un mensaje en su perfil de X (antes Twitter) en el que acusa al Partido Popular de estar “atemorizado ante Pedro Sánchez” y de no haber mostrado firmeza ante lo que considera una campaña política de desprestigio contra el president valenciano.

“Me da pena y vergüenza ver al PP atemorizado ante Sánchez, e incluso a algunos sumándose al linchamiento”, ha escrito Abascal en la red social.


Críticas al funeral de Estado por las víctimas de la DANA

El presidente de Vox ha calificado el funeral de Estado celebrado en Valencia como una “mascarada repugnante”, y ha lamentado que se convirtiera, según su versión, en “un acto de linchamiento contra Mazón y de indulto político a Sánchez”.

Abascal, que no asistió al acto institucional, ha asegurado que las críticas y abucheos dirigidos a Mazón durante la ceremonia demuestran que el Gobierno central y los medios “han manipulado el dolor de las víctimas para sacar rédito político”.

El líder de Vox ha utilizado un tono especialmente duro, afirmando que su partido “no se sumará al linchamiento que patrocina el mafioso de la Moncloa”, en alusión directa a Pedro Sánchez.


“Vox exigirá responsabilidades, pero con justicia”

Pese a su defensa pública de Mazón, Abascal ha recordado que Vox ya ha pedido explicaciones y responsabilidades políticas por la gestión de la catástrofe.

“Las exigiremos en los parlamentos y en cualquier otro lugar donde tengamos derecho a la defensa”, añadió.

El líder de Vox quiso matizar que su apoyo a Mazón no implica respaldo político general a su gestión, sino que se limita a la aprobación de los presupuestos destinados a la reconstrucción de las zonas devastadas por la DANA.

Hace unos días, Abascal también había acusado a Mazón de ofrecer “versiones contradictorias” sobre su paradero durante las primeras horas de la catástrofe del 29 de octubre de 2024, aunque subrayó que no se unirá a la “campaña de acoso” que, en su opinión, está promoviendo el Gobierno socialista.


Abascal redobla su ofensiva contra el PP y Sánchez

El mensaje del presidente de Vox se enmarca en un nuevo episodio de tensión entre los socios de gobierno autonómicos en la Comunitat Valenciana, donde PP y Vox gobiernan en coalición desde 2023.

Abascal ha recrudecido en los últimos días sus críticas al Partido Popular, al que acusa de actuar con “miedo, tibieza y dependencia política” del Gobierno central. “El PP está paralizado por temor a lo que diga Sánchez y por miedo a defender la verdad”, ha señalado en varias entrevistas.

Fuentes de Vox aseguran que Abascal está preocupado por el impacto que el caso Mazón pueda tener en la estabilidad del gobierno valenciano, pero también por la “falta de reacción” del PP ante lo que califican de “ataque institucional”.


Contexto: la DANA y la polémica del 29 de octubre

El funeral de Estado celebrado esta semana en el Museo de las Ciencias de Valencia reunió a representantes políticos y familiares de las 229 víctimas mortales de la DANA. Sin embargo, el acto estuvo marcado por las protestas de algunos asistentes contra Carlos Mazón, acusado de no haber gestionado con diligencia la emergencia.

El propio Mazón reconoció públicamente “hacerse cargo del día de ayer” y anunció una futura comparecencia públicapara ofrecer explicaciones.

Mientras tanto, Vox intenta capitalizar el descontento de parte del electorado valenciano y presentarse como la formación que “defiende a Mazón frente al linchamiento y al uso partidista del dolor”, según fuentes del partido.


Continuar leyendo