Síguenos

Valencia

VÍDEO| El contingente marroquí que se “deja la piel” en el rescate del alcantarillado valenciano

Publicado

en

alcantarillado dana Valencia
Desde el pasado miércoles, un contingente formado por profesionales de la protección civil marroquí se "deja la piel" para devolver a la normalidad el sistema de alcantarillado de las localidades valencianas afectadas por la dana, colapsado por la acumulación de lodo, en jornadas agotadoras de hasta 14 horas diarias. El dispositivo, formado inicialmente por 70 profesionales, 24 camiones autobomba y una furgoneta de apoyo al que se sumaron otros 13 camiones y 37 operativos lo que hace un total de 104 miembros de protección civil y 37 camiones en la zona cero, coordinados en todo momento por un comandante y un coronel marroquíes de emergencias. EFE/ Ana Escobar

Eficaz respuesta de Marruecos en la recuperación tras la DANA en Valencia

Valencia, 20 nov (EFE).- Desde el pasado miércoles, más de 100 profesionales de Protección Civil de Marruecos se encuentran trabajando intensamente en las localidades valencianas afectadas por la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos). Con jornadas de hasta 14 horas diarias, su misión se centra en desatascar el sistema de alcantarillado y eliminar el lodo acumulado, crucial para evitar problemas de salud pública.


Despliegue y logística del contingente marroquí

El equipo marroquí, compuesto inicialmente por 70 operativos y 24 camiones autobomba, zarpó del puerto de Tánger Med el pasado 13 de noviembre y desembarcó en Motril (Granada), desde donde, escoltados por la Guardia Civil, llegaron a Bétera (Valencia). Este municipio es su base de operaciones. Posteriormente, se sumaron otros 37 operativos y 13 camiones, alcanzando un total de 104 profesionales y 37 vehículos.

Los trabajos se enmarcan dentro del convenio bilateral de emergencias entre España y Marruecos, firmado en 1987. Este acuerdo permite la colaboración en situaciones críticas, como la respuesta española al terremoto de Marruecos en septiembre de 2023, cuando un equipo especializado español participó en labores de rescate en el país vecino.

FOTODELDÍA VALENCIA, 20/11/2024.- Desde el pasado miércoles, un contingente formado por profesionales de la protección civil marroquí se «deja la piel» para devolver a la normalidad el sistema de alcantarillado de las localidades valencianas afectadas por la dana, colapsado por la acumulación de lodo, en jornadas agotadoras de hasta 14 horas diarias. El dispositivo, formado inicialmente por 70 profesionales, 24 camiones autobomba y una furgoneta de apoyo al que se sumaron otros 13 camiones y 37 operativos lo que hace un total de 104 miembros de protección civil y 37 camiones en la zona cero, coordinados en todo momento por un comandante y un coronel marroquíes de emergencias. EFE/ Ana Escobar


Labores realizadas en las zonas afectadas

El contingente ha priorizado municipios como Alfafar, L’Alcúdia, Massanassa, Sedaví, Utiel y Paiporta, dedicándose a:

  • Desatascar alcantarillas y colectores.
  • Retirar lodo de garajes y espacios inundados.
  • Manejar maquinaria pesada para remover escombros y vehículos.

Equipados con bombas de extracción en sus camiones, los equipos operan desde las 6:00 a.m. hasta las 8:00 p.m. prácticamente sin pausas. Su capacidad de trabajo ha sido elogiada por técnicos locales, destacando su entrega y eficiencia en cada tarea.


Un esfuerzo que evita una crisis sanitaria

El desatasco del sistema de alcantarillado es crucial, pues el colapso prolongado podría derivar en serios problemas de salud pública. Según Gonzalo Sanz, enlace de la Dirección General de Protección Civil, la ayuda marroquí ha sido esencial para normalizar la situación en estas localidades.


Colaboración internacional en acción

El ofrecimiento inmediato de Marruecos muestra la solidez del acuerdo de cooperación. El Ministerio del Interior y las autoridades valencianas trabajan coordinadamente para evaluar las necesidades futuras y determinar el tiempo que el equipo marroquí permanecerá en la zona cero.

Este esfuerzo conjunto subraya la importancia de las relaciones bilaterales en emergencias y deja claro que la colaboración internacional es clave para enfrentar desastres naturales de gran magnitud.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Muere un hombre de 69 años corneado por un toro en el tórax en un festejo taurino de Dos Aguas

Publicado

en

Muere hombre corneado toro Dos Aguas
ARCHIVO

El suceso tuvo lugar durante un toro ensogado organizado por la Peña Taurina El Cubill. El Ayuntamiento ha decretado tres días de luto oficial.

DOS AGUAS (VALÈNCIA), 18 de abril de 2025.
Un hombre de 69 años, identificado como Joaquín S. C., ha fallecido este Viernes Santo tras ser corneado por un toro durante un festejo taurino popular celebrado en la localidad valenciana de Dos Aguas. El suceso ocurrió a primera hora de la mañana, cuando el animal le embistió y le provocó graves heridas en el tórax y el muslo, además de diversas contusiones y un traumatismo craneoencefálico, según ha informado el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU).


Un toro ensogado de apenas 15 minutos

El accidente tuvo lugar durante un festejo de toro ensogado organizado por la Peña Taurina El Cubill, cuando apenas habían transcurrido 15 minutos desde su inicio. Alrededor de las 8:30 horas, se recibió el aviso de la cogida y el CICU activó un helicóptero medicalizado para evacuar al herido con la mayor rapidez posible al Hospital Universitario y Politécnico La Fe de València.

El hombre entró en estado de coma durante el traslado y falleció poco después, tal como confirmaron fuentes sanitarias. El Ayuntamiento de Dos Aguas ha suspendido todos los actos previstos para estas Pascuas y ha decretado tres días de luto oficial, una vez que los familiares de la víctima confirmaron su fallecimiento.


Asistencia médica inmediata y operativo de emergencia

La cogida se produjo durante el cambio de turno del personal del centro de salud local, por lo que varios sanitarios acudieron de inmediato a la enfermería habilitada en la planta baja. Tres médicos, entre ellos el contratado por los organizadores del evento, trabajaron intensamente en la estabilización del herido antes de su traslado al helipuerto.

La rápida actuación de miembros de la peña taurina y de aficionados presentes en el festejo fue clave para auxiliar a la víctima, que fue trasladada en volandas a la zona de asistencia médica.


La víctima tenía una casa en Dos Aguas

Joaquín S. C. residía habitualmente en la localidad de Real, aunque también tenía una casa de campo en la partida de Zamorca, dentro del término municipal de Dos Aguas, donde era una persona conocida. La tragedia ha causado una gran conmoción entre los vecinos, especialmente en el ámbito de las fiestas populares.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo