Síguenos

Otros Temas

Alcoy se queda sin la cabalgata más antigua por primera vez desde la Guerra

Publicado

en

carta Reyes Magos València

Alcoy (Alicante), 5 ene (EFE).- El virus de la covid-19 provocará que la ciudad alicantina de Alcoy se quede hoy sin ver la cabalgata de Reyes Magos más antigua de España (se celebra desde 1875), la primera vez que ocurre desde la Guerra Civil.

Desde que comenzó a celebrarse solamente había tenido que suspenderse en seis ocasiones, dos de ellas porque la comitiva real pudo llegar por las inclemencias meteorológicas y las otras cuatro por acontecimiento de índole político.

Las dificultades nacieron con la propia intención de los alcoyanos de hacer realidad la llegada de Melchor, Gaspar y Baltasar ya que el primer intento de instaurar esta tradición, en 1866, resultó fallido porque la crisis institucional previa a la Primera República congeló la idea.

La primera suspensión tras su arranque en 1875 fue en 1913. El asesinato del presidente del Consejo de Ministros, el diputado por Alcoy José Canalejas, provocó tal shock en la ciudad que dejó a los Reyes Magos sin su cabalgata.

Al año siguiente, en 1914, una nevada impidió también la llegada de Sus Majestades, lo mismo que en 1926 cuando otro gran episodio de nieve obligó a suspender la cabalgata.

Las últimas tres veces en las que el boato real no paseó por las calles de la localidad alicantina fue durante los tres años de la Guerra Civil, aunque en 1937 y 1938 tuvo lugar una gala benéfica para que los niños desplazados pudiesen tener su regalo de Reyes.

Ahora, en 2021, las medidas para contener los contagios de la covid-19 han dejado a los Reyes sin poder besar y abrazar a los niños de Alcoy durante su entrada triunfal.

El dato de incidencia acumulada de casos en los últimos 14 días es de 1.049 por cada 100.000 habitantes, con 12 fallecidos y más de 400 casos en la última semana.

Hoy no hay prácticamente movimiento en las calles ni hay recogida de paquetes para su reparto esta noche. Del mismo modo, no habrá pajes que suban los regalos por los balcones y se ha instalado un silencio en las calles que traduce en impotencia ante la brutalidad de la pandemia.

Sí habrá, sin embargo, acto de adoración de los Reyes Magos, que será sin público, a las 23.15 horas, tras el toque de queda.

La señal institucional que ofrecerá el Ayuntamiento de Alcoy será la única manera de ver a Melchor, Gaspar y Baltasar pisando las calles de la ciudad en la que la magia de los Reyes Magos se hace realidad cada año.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

La importancia y fiabilidad de las reseñas de Google: ¿Podemos confiar en ellas?

Publicado

en

La importancia y fiabilidad de las reseñas de Google: ¿Podemos confiar en ellas?

En la era digital, las reseñas de Google se han convertido en un pilar fundamental para la reputación online de negocios y marcas. Con cada vez más consumidores tomando decisiones basadas en la opinión de otros usuarios, es vital entender el valor de estas reseñas y analizar si realmente son fiables.

El papel crucial de las reseñas de Google

Las reseñas en Google han evolucionado hasta convertirse en un indicador clave de confianza y credibilidad para los clientes. Muchos usuarios consultan estas opiniones antes de elegir un producto o servicio, lo que convierte a las reseñas en un elemento esencial de la estrategia de marketing digital y SEO. Una buena calificación no solo aumenta la visibilidad en buscadores, sino que también puede impulsar el tráfico y las conversiones en el negocio.

¿Qué tan fiables son las reseñas de Google?

Aunque la mayoría de los usuarios comparten experiencias reales, existe una creciente preocupación por la fiabilidad de estas reseñas. Varias razones ponen en duda su autenticidad:

  • Falta de verificación: Las reseñas en Google no siempre están contrastadas o verificadas, lo que puede permitir que se publiquen opiniones sin respaldo de experiencias genuinas.

  • Manipulación del mercado: Actualmente, han surgido empresas especializadas en la compra de reseñas positivas. Esto crea un ambiente en el que algunas reseñas pueden ser fabricadas para mejorar artificialmente la imagen de una marca.

  • Impacto en la competencia: La existencia de reseñas falsas puede distorsionar la percepción del consumidor, haciendo que negocios con resultados reales queden en desventaja frente a aquellos que invierten en tácticas poco éticas.

El impacto de las reseñas compradas en la reputación online

La compra de reseñas positivas no solo afecta la transparencia del mercado, sino que también genera desconfianza entre los consumidores. Una estrategia basada en opiniones manipuladas puede ofrecer beneficios a corto plazo, pero a largo plazo se traduce en una pérdida de credibilidad y una imagen negativa de la marca.

Los usuarios cada vez están más informados y son capaces de identificar patrones sospechosos, lo que puede llevar a consecuencias perjudiciales en términos de SEO y reputación digital.

Buenas prácticas para gestionar las reseñas de Google

Para aprovechar al máximo el potencial de las reseñas de Google y garantizar su fiabilidad, es fundamental adoptar medidas que fomenten la transparencia y la autenticidad:

  • Incentivar reseñas reales: Animar a los clientes satisfechos a dejar su opinión de manera orgánica.

  • Monitoreo constante: Revisar regularmente las reseñas y detectar patrones inusuales que puedan indicar la presencia de reseñas compradas.

  • Responder de manera activa: Responder tanto a las reseñas positivas como a las negativas, demostrando compromiso con la satisfacción del cliente.

  • Utilizar herramientas de verificación: Apoyarse en soluciones tecnológicas que permitan identificar y filtrar reseñas falsas o manipuladas.

En definitiva, as reseñas de Google son una herramienta poderosa en el mundo digital, pero su fiabilidad depende en gran medida de la autenticidad de las opiniones que se comparten.

Mientras que muchas reseñas reflejan experiencias genuinas, la proliferación de empresas que compran opiniones positivas puede distorsionar la realidad y afectar la confianza del consumidor.

Es esencial que tanto negocios como usuarios sean conscientes de este fenómeno y adopten medidas para promover la transparencia y la veracidad en las reseñas online.

Este enfoque no solo mejorará la experiencia del usuario, sino que también fortalecerá la reputación digital de los negocios, generando un entorno de confianza y competencia leal en el mercado online.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo