Síguenos

Otros Temas

Ale-Hop: la historia de la tienda de la vaca más exitosa

Publicado

en

Ale-Hop
Darío Grimalt, uno de los hijos del fundador de Ale-Hop, junto a la característica vaca que da la bienvenida a sus tiendas, en una imagen facilitada por la compañía. EFE
València, 23 abr (OFFICIAL PRESS- EFE).- Hace más de medio siglo comenzó vendiendo capazos y sombreros de Gata de Gorgos, su pueblo natal; veinte años después cambió a artículos de menaje, decoración, regalos y gestión de listas de boda, bautizos y comuniones, y a principios de este siglo diversificó su abanico de productos con una marca conocida por su vaca de bienvenida, hoy en día con 6.000 referencias a la venta: Ale-Hop.

Vicente Grimalt es el fundador de Ale-Hop y a sus 73 años trabaja todos los días en la oficina de la empresa porque no contempla la jubilación, y ayuda a sus hijos a seguir adelante en una compañía con sede en Bellreguard (Valencia) que factura 170 millones de euros (en 2022), tiene 1.800 trabajadores («HOPers», como se denominan) y continúa en crecimiento con la reciente apertura de dos tiendas propias en Italia (Rávena y Cesenatico).

Con estas, serán más de 280 puntos de venta los que tiene en España, Croacia, Portugal, México e Italia, y tres centros logísticos en total en Pedreguer, Ondara y Bellreguard, a los que se sumará a finales de año otro en Oliva.

El impacto de la pandemia fue «un duro golpe» por el cierre de las tiendas «de un día para otro», que dio paso a meses de «mucho trabajo, poco dormir, muchísimas reuniones y toma de decisiones muy complicadas», según relata a EFE Darío Grimalt, uno de los hijos del fundador.

Los empleados preguntaban por los planes de futuro a corto plazo de la compañía, algo «imposible de responder con tantísima incertidumbre», una situación inestable a nivel mundial que se ha prolongado hasta 2022, en la que Ale-Hop todavía no ha podido recuperar las ventas de 2019 a superficie constante.

Factura 170 millones al año

El año pasado cerró con una facturación de 170 millones de euros, un incremento que ha sido resultado de aumentar los puntos de venta. Desde 2020, ha abierto tiendas en España enfocadas al cliente local y al turismo nacional, dentro de una estrategia «cauta y paulatina».

Entre las fórmulas para superar estos años difíciles, la compañía ha desarrollado nuevos productos, ha ajustado precios, ha buscado la eficiencia de procesos (mayor digitalización y análisis de costes) y ha aumentado la formación para la atención al cliente.

Grimalt, consejero de la empresa, espera que este año no sea peor que 2022 y asegura: «Venga lo que venga, nos adaptaremos y lucharemos para que cada vez haya más vacas repartidas por todo el mundo, seamos más HOPers, tengamos más clientes y crezcamos con nuestros proveedores. Estamos muy ilusionados y con ganas de hacer un Ale-Hop mejor y más grande».

Desde artículos de fiesta a electrónica

De los productos con los que empezó, no queda ninguno, y si los hay, han ido evolucionando con las temporadas. Actualmente más del 50 % de los productos que vendía hace dos años ya no están a la venta.

Invierte recursos en innovación, investigación, estudio de tendencias y pruebas de aplicación, aplicado a los diseños e identidad de marca. En los últimos dos años ha reforzado el equipo del departamento de compras y de diseño, y dispone de una sala de i+D, un espacio de 2.000 m2 dedicado al estudio de implantación de producto, el proyecto «Talent-HOP» en colaboración con la Universitat de València o la creación del departamento de prescripción.

Dispone de siete categorías de producto: fiestas y diversión, infantil, papelería, moda, hogar, deporte y bienestar, y electrónica, que incorporan novedades todas las semanas, hasta un total de 6.000 referencias a la venta.

Ofrecer novedades y aplicar las tendencias es prioritario para Ale-Hop. Con dos grandes campañas (verano e invierno), hay altas y bajas de producto todas las semanas, siempre de diseño propio y exclusivo de la marca.

¿Y cuál es su perfil de comprador? Un público amplio que acude a la tienda a buscar «el regalo perfecto» o disfrutar de la experiencia y que asocia la marca a momentos divertidos y de entretenimiento, ya sean turistas internacionales o cliente local.

El cliente gasta de media entre 8 y 13 euros, en función del tipo de producto que se ofrezca, fuerza de venta y ubicación de cada tienda.

Ale-Hop: su historia

En 1968, muy joven, Grimalt empezó con la venta ambulante de productos propios de Gata de Gorgos (Alicante) como capazos y sombreros; en 1990 fundó con dos trabajadores Clave Dénia S.A., dedicada a la venta al por mayor, y poco después nació la primera tienda Clave para la venta al por menor de artículos de hogar y decoración.

En 2001 decidió cambiar de enfoque y creó la marca Ale-Hop con la vaca como símbolo diferenciador, con una primera tienda en la calle La Paz de València.

Hoy en día mantiene la estructura y el carácter familiar, y cuenta con un consejo de empresa, otro de familia y un comité en los que están el padre y sus hijos Darío, Sergi y Raul.

Ale-Hop, palabra que remite a salto o acrobacia, se pronuncia fácilmente en cualquier idioma y es una expresión utilizada internacionalmente.

La vaca fue «un amor a primera vista» del fundador, cuando en uno de sus viajes se encontró con un expositor con animales a tamaño real, entre ellos la vaca en blanco y negro, que representa los colores de la marca y valores positivos. «¡Cuidamos mucho de la vaca y queremos que siga dándonos leche!», apostilla Darío.

Inmaculada Martínez

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

¿Qué le pasa a ChatGPT hoy?

Publicado

en

Las 5 cosas que no debes compartir con ChatGPT según un experto

Un fallo en la red de Cloudflare impide usar X, ChatGPT y League of Legends

Un fallo a gran escala en la red global de Cloudflare está provocando interrupciones en múltiples servicios muy populares. Entre los más afectados se encuentran la red social X, el chatbot ChatGPT y el videojuego League of Legends.


¿Qué ha pasado exactamente?

  • Incidente de red: Cloudflare ha informado que detectó un “pico inusual de tráfico” que ha degradado algunos de sus servicios internos, provocando errores 500 generalizados.

  • Servicios afectados: Además de X, ChatGPT y League of Legends, otros servicios también reportan fallos: Canva, Spotify, Perplexity, entre otros.

  • Duración: Los problemas comenzaron hacia las 12:30 (hora peninsular española) y aunque se detectó una recuperación parcial hacia las 13:15, aún pueden existir errores elevados para algunos clientes.

  • Respuesta de Cloudflare: La compañía asegura que ya está trabajando en una solución. Han aplicado un cambio para restaurar algunos servicios clave y mantienen un monitoreo constante.

  • Causas posibles: Cloudflare señala que no se trata de un ciberataque, sino más bien de una degradación de los servicios internos por ese pico de tráfico.


¿Por qué es tan grave?

  1. Dependencia del ecosistema digital: Muchas plataformas grandes y pequeñas dependen de Cloudflare para su red de entrega de contenido (CDN) y seguridad. Su caída repercute en miles de servicios.

  2. Un solo punto de fallo: Este incidente demuestra cómo una única empresa de infraestructura puede afectar una parte significativa de Internet.

  3. Impacto en usuarios finales: Para los usuarios, los fallos se traducen en inaccesibilidad a redes sociales, herramientas de IA y videojuegos, lo que evidencia la fragilidad de la cadena digital.

  4. Presión para mejorar la resiliencia: Estos eventos pueden impulsar a Cloudflare a reforzar su arquitectura para evitar futuros incidentes similares.


Antecedentes relevantes

  • Cloudflare experimentó otro incidente similar el 12 de junio de 2025, cuando falló su infraestructura de almacenamiento (Workers KV), lo que afectó varios de sus servicios.

  • En agosto de 2025 también hubo un problema por congestión de tráfico, y Cloudflare anunció planes para mejorar su sistema de gestión de tráfico y aislar clientes para evitar que “un solo usuario monopolice los recursos de red”.


¿Qué pueden hacer los usuarios?

  • Verificar el estado del servicio: consultar la página oficial de estado de Cloudflare.

  • Paciencia: dado que Cloudflare ya ha implementado un arreglo, muchos servicios pueden volver gradualmente a la normalidad.

  • Alternativas temporales: para ciertos servicios web, usar opciones de conexión alternativas (como VPN) podría evadir rutas afectadas, aunque no garantiza solución universal.


Conclusión

Este fallo en la red de Cloudflare evidencia una vez más la gran dependencia que tiene buena parte de Internet en un número reducido de proveedores de infraestructura. Que plataformas tan distintas como X, ChatGPT o League of Legends se vean afectadas simultáneamente muestra lo interconectada que está la red. Cloudflare debe responder reforzando su resiliencia para prevenir futuros incidentes similares.

 

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo