Síguenos

Consumo

Alerta alimentaria: Sanidad pide que no se consuman estos rollitos de primavera congelados

Publicado

en

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición ha tenido conocimiento a través del RASFF (Red de Alerta Alimentaria Europea) de una notificación de alerta trasladada por las Autoridades Sanitarias de Países Bajos, relativa a la presencia de proteína de la leche no declarada en el etiquetado de láminas para rollitos de primavera congeladas procedentes de Singapur.

La notificación se originó tras un control interno de la empresa.

Los datos del producto implicado son:

• Láminas para rollitos de primavera congeladas, marca Spring Home.

• Presentación en bolsa de plástico en los siguientes formatos:

Rollito de primavera 190mm SPRING HOME envase de550g/50 láminas
Rollito de primavera 215mm SPRING HOME envase de 550g/40 láminas
Rollito de primavera 150mm SPRING HOME envase de 400g/50 láminas
Rollito de primavera 250mm SPRING HOME envase de 550g/30 láminas
Rollito de primavera 125mm SPRING HOME envase de 250g/50 láminas

• Fecha de caducidad: 03/11/2022

El producto afectado ha sido fabricado en Singapur y se ha distribuido a través de Países Bajos a varios Estados miembros, incluyendo España (Comunidad de Madrid, Islas Canarias, Islas Baleares, Comunidad Valenciana, País Vasco, Cataluña y Andalucía).

Se ha procedido a informar de estos hechos a las Autoridades competentes de las comunidades autónomas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI).

Como medida de precaución, se recomienda a aquellos CONSUMIDORES ALÉRGICOS A LA PROTEINA LÁCTEA que pudieran tener el producto anteriormente mencionado en sus hogares que se abstengan de consumirlo.

El consumo de este producto NO COMPORTA NINGÚN RIESGO PARA EL RESTO DE CONSUMIDORES.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Mercadona lanza un panettone artesanal

Publicado

en

panettone Mercadona
Panettone de Mercadona

En los últimos años este postre se está imponiendo en las mesas y cada vez son más los que, además de los turrones, apuestan por este dulce. Ante la creciente demanda, Mercadona ha anunciado el lanzamiento del panettone artesanal. Para ello, la cadena valenciana de supermercados ha mejorado dos de sus productos ya habituales en sus lineales en Navidad: el panettone clásico con pasas y naranja, y el panettone con pepitas de chocolate, dulces típicos de Italia que se han hecho hueco en las sobremesas de nuestra Navidad.

En concreto, la compañía ha conseguido una textura más tierna en ambos productos gracias al aumento del tiempo de fermentación dentro de su proceso de elaboración, ahora además con receta más artesanal. En cuanto al Panettone clásico de pasas y naranja Hacendado, en concreto, se ha mejorado también su sabor gracias a que la naranja se confita más lentamente y la pasa está más hidratada.

Esta mejora ha sido desarrollada por Mercadona tras escuchar a sus clientes y de la mano de Fartons Polo, proveedor con sede en Alboraia (Valencia) y cuya especialización fue reconocida con la máxima puntuación (Categoría Oro) en el II Campeonato Internacional del Mejor Panettone del Mundo, organizado por la FIPGC (Federación Italiana de Pastelería, Helado y chocolate).

El panettone

El panettone es un tipo de pan dulce italiano que es especialmente popular durante la temporada navideña. Aquí hay algunos aspectos clave sobre el panettone:

Ingredientes y Elaboración:

  1. Masa: La masa del panettone es similar a la de un pan dulce, hecha con harina, azúcar, huevos y mantequilla. La masa se fermenta durante varias horas, lo que le da su textura característica.
  2. Frutas y Frutas Confitadas: Uno de los elementos distintivos del panettone son las frutas secas y confitadas, como pasas y cáscara de naranja o cidra, que se mezclan en la masa.
  3. Aroma: A menudo, se añaden vainilla y ralladura de cítricos para darle un aroma adicional al panettone.

Origen y Tradición:

  1. Origen: El panettone tiene sus raíces en Italia, específicamente en Milán. Hay varias leyendas sobre su origen, pero una de las más conocidas es que se remonta al siglo XV, cuando un joven noble llamado Ughetto Atellani se enamoró de una panadera. Para impresionarla, inventó el panettone.
  2. Tradición Navideña: El panettone se asocia fuertemente con las festividades navideñas en Italia y en muchos otros lugares del mundo. Es común regalar panettones durante la temporada navideña.

Forma y Presentación:

El panettone tiene una forma alta y redonda, y a menudo se cocina en moldes de papel especial que le dan su forma característica de cupola (cúpula). La parte superior del panetón a menudo se corta en forma de cruz antes de hornearse.

Consumo:

El panettone se sirve en rebanadas, y es común acompañarlo con una taza de café o vino dulce. También se utiliza en la preparación de postres, como pudines o trifle.

Variaciones y Popularidad Global:

Aunque el panettone es originario de Italia, su popularidad se ha extendido a nivel mundial. Además, se han desarrollado diversas variaciones, como el pandoro (otro pan dulce italiano) y versiones con rellenos adicionales, como crema o chocolate.

El panettone se ha convertido en un símbolo icónico de la Navidad y es apreciado por su sabor único y su rica tradición.

 

Continuar leyendo