Síguenos

Consumo

Alertan de un nuevo fraude en nombre de Endesa que promete el reembolso de 850 euros

Publicado

en

Nueva alerta de phishing. FACUA-Consumidores en Acción ha dado a conocer la existencia de una campaña de phishing que envía correos electrónicos a los usuarios simulando ser de Endesa e informando de la necesidad de confirmar la gestión de un reembolso por una factura supuestamente mal emitida.

Según FACUA, «los afectados reciben un correo fraudulento que indica al cliente de Endesa que uno de los pagos de su factura se ha realizado al mismo tiempo dos veces. Este supuesto fallo en la emisión de recibos deriva en el falso reembolso de 850 euros en la cuenta del consumidor, para lo cual hay que confirmar la operación».

La alerta parte de la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI), dependiente del Instituto Nacional de Ciberseguridad, del Ministerio de Economía y Empresa. Este organismo ha advertido de que si el usuario pulsa en el enlace que acompaña al correo, será reedirigido a una página que simula ser la web oficial de Endesa. Allí, la falsa web pedirá cumplimentar un formulario de devolución introduciendo algunos datos de carácter personal como el número de teléfono o la información de la tarjeta de crédito/débito (nombre del titular, número, caducidad y código de seguridad).

Al rellenar los datos personales, la web pedirá ingresar un código que supuestamente se recibirá en el teléfono móvil, aunque realmente este código nunca llegará.

La OSI alerta de que ninguna empresa envía por correo electrónico solicitudes de datos personales de sus clientes para realizar reembolsos. Asimismo, indica que hay que tener precaución al seguir enlaces y descargar ficheros adjuntos de correos, aunque sean de contactos conocidos. Si la página no tiene certificado de seguridad en la url, añade, no se debe facilitar ningún tipo de información personal.

Para evitar ser víctima de este tipo de fraudes, FACUA recomienda «no introducir en ningún caso datos personales o bancarios en páginas web que no inspiren confianza ni abrir o responder a correos de desconocidos».

De igual forma, si un usuario ha sido víctima de este fraude, la asociación aconseja «vigilar periódicamente la información que circula por internet para detectar si sus datos están siendo utilizados sin su consentimiento. En caso afirmativo, el afectado tiene a su disposición los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos personales». Si se tratase de los financieros, FACUA recomienda «acudir al banco para tomar las medidas de seguridad oportunas».

Fuente: Facua

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El precio de la luz hoy: estas son las horas más baratas

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

¿Quieres ahorrar en tu factura eléctrica? Conocer el precio de la luz por horas hoy, martes 9 de julio de 2025, es clave para ajustar tu consumo en los tramos más económicos del día. La tarifa regulada o PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor) varía cada hora, por lo que identificar las horas más baratas y más caras te permite reducir el impacto en tu bolsillo.

A continuación, te mostramos el precio del kWh de luz hoy por horas, según los datos facilitados por Red Eléctrica de España:


Precio de la luz hoy en España: horas más baratas, franjas caras y cómo ahorrar en tu factura

Precio medio de la luz hoy (2 de septiembre de 2025)

El precio medio del kWh en el mercado regulado (PVPC) se sitúa hoy en 0,1445 €/kWh.

  • Hora más barata: entre las 14:00 y las 15:00, con un coste de 0,0599 €/kWh.

  • Hora más cara: entre las 21:00 y las 22:00, alcanzando 0,3006 €/kWh.

Evolución de los precios por franjas horarias

Franja horaria Precio (€/kWh)
Media del día 0,1445
Hora más barata (14–15h) 0,0599
Hora más cara (21–22h) 0,3006

 

 

Te puede interesar:

Los electrodomésticos que más consumen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo