Síguenos

Gastronomía

Estas son las sangrías más conocidas del verano

Publicado

en

Estas son las sangrías más conocidas del verano
Estas son las sangrías más conocidas del verano

La sangría es una de las bebidas más tradicionales de España, uno de los ‘caldos’ que causa furor entre los turistas. Fresca, con alcohol, proporciona una sensación agradable mientras la tomas. Como siempre en temas de alcohol, todo es bueno siempre que sea con moderación. Y sobre todo, siempre alejada de la conducción. Más allá de que todos tenemos en mente la tradicional preparación de la sangría, ahora que llega el verano, os acercamos algunas ideas que, sobre la preparación de la sangría, os podemos ofrecer. Se trata de variantes de la idea originaria. Cambia el tipo de bebida alcohólica, pero se mantienen todas las frutas que siempre la acompañan. Estas son algunas de esas variantes. También cabe, poner imaginación a la hora de prepararla.

Estas son las sangrías más conocidas del verano:

TRADICIONAL
Vino tinto y una copa de coñac, más soda (o gaseosa). Fruta diversa (peña, naranja, limón, pera y melocotón en diversas proporciones), azúcar y un poco de nuez moscada.

CON RON
Se trata de un añadido a la receta tradicional, 1/4 de ron, especialmente  negro, por cada unidad de vino. Fruta con plátano, manzana y naranja (también con abundante zumo, en proporción la mitad que de cino). Vainilla y canela, como punto de enganche

CON CAVA
Similar al sorbete, se añade cava en vez de vino, además de naranja, melocotón, fresa y limón, (u otras frutas, al gusto del consumidor).

CON MARTINI
1/3 de Martini por cada unidad de vino (tinto), además de naranja (en fruta y en zumo), plátano y manzana. Se la acompaña con canela y vainilla como añadido aromático. No es necesario el azúcar. Ofrece una sensación de mucho frescor

CON SIDRA
Además de sidra (más ácida o más dulce, a elección), se le añade manzana, melocotón, naranja y limón, junto a zumo de naranja y de manzana, además de brandy o vermout. Se trata de una sangría fresca (si la sidra es dulce, se recomienda añadir azúcar.

CON VINO BLANCO
Además de vino blanco (en lugar de tinto), la receta es igual que la tradicional, con melocotón, manzana, zumos de naranja y añadido de azúcar. Se le añade cava para acabar con la combinación.

CON VINO ROSADO
La base es de vino rosado, junto con limón, pepino y melocotón blanco (en todos los casos a rodajas muy finas). Además, almíbar y soda.

Las Sangrías y Sus Recetas

El verano es la temporada perfecta para disfrutar de bebidas refrescantes al aire libre, y pocas opciones son tan populares como la sangría. Esta bebida, originaria de España, se ha convertido en un símbolo de las fiestas veraniegas, con múltiples variantes que satisfacen todos los gustos. A continuación, te presentamos las sangrías más conocidas del verano y sus recetas para que puedas prepararlas en casa y sorprender a tus invitados.

1. Sangría Clásica de Vino Tinto

Ingredientes:

  • 1 botella de vino tinto (preferiblemente un vino joven y afrutado)
  • 1 naranja, cortada en rodajas
  • 1 limón, cortado en rodajas
  • 1 manzana, cortada en cubos
  • 2 cucharadas de azúcar
  • 1/4 taza de brandy
  • 1/4 taza de jugo de naranja
  • 1 lata de refresco de limón (opcional)
  • Hielo

Preparación:

  1. En una jarra grande, mezcla el vino tinto, las rodajas de naranja y limón, la manzana en cubos, el azúcar, el brandy y el jugo de naranja.
  2. Remueve bien hasta que el azúcar se disuelva.
  3. Deja reposar en el refrigerador por al menos 2 horas (mejor si es toda la noche) para que los sabores se integren.
  4. Antes de servir, agrega hielo y el refresco de limón si deseas una bebida más burbujeante.
  5. Sirve en vasos con algunas frutas de la mezcla.

2. Sangría de Vino Blanco

Ingredientes:

  • 1 botella de vino blanco (preferiblemente un vino joven y afrutado)
  • 1 melocotón, cortado en rodajas
  • 1 manzana, cortada en cubos
  • 1 limón, cortado en rodajas
  • 1/4 taza de triple sec (licor de naranja)
  • 1/4 taza de jugo de limón
  • 1/4 taza de jarabe de azúcar (opcional)
  • 1 lata de refresco de limón o soda
  • Hielo

Preparación:

  1. En una jarra grande, mezcla el vino blanco, las rodajas de melocotón, la manzana en cubos, el limón, el triple sec y el jugo de limón.
  2. Añade el jarabe de azúcar si prefieres una sangría más dulce.
  3. Remueve bien y deja reposar en el refrigerador por al menos 2 horas.
  4. Justo antes de servir, agrega hielo y el refresco de limón o soda.
  5. Sirve en vasos con algunas frutas de la mezcla.

3. Sangría de Cava

Ingredientes:

  • 1 botella de cava (espumoso)
  • 1/4 taza de licor de naranja (Cointreau o triple sec)
  • 1 taza de fresas, cortadas en rodajas
  • 1 naranja, cortada en rodajas
  • 1 limón, cortado en rodajas
  • 1/4 taza de jugo de naranja
  • 1/4 taza de jarabe de azúcar (opcional)
  • Hielo

Preparación:

  1. En una jarra grande, combina las fresas, las rodajas de naranja y limón, el licor de naranja y el jugo de naranja.
  2. Añade el jarabe de azúcar si deseas un toque más dulce.
  3. Remueve bien y deja reposar en el refrigerador por al menos 1 hora.
  4. Justo antes de servir, añade el cava y el hielo.
  5. Sirve inmediatamente en vasos, decorados con algunas frutas de la mezcla.

4. Sangría de Rosado

Ingredientes:

  • 1 botella de vino rosado
  • 1/4 taza de licor de melocotón
  • 1 melocotón, cortado en rodajas
  • 1 naranja, cortada en rodajas
  • 1 limón, cortado en rodajas
  • 1 taza de frambuesas
  • 1/4 taza de jugo de naranja
  • 1 lata de refresco de limón o soda
  • Hielo

Preparación:

  1. En una jarra grande, mezcla el vino rosado, el licor de melocotón, las rodajas de melocotón, la naranja y el limón, y las frambuesas.
  2. Añade el jugo de naranja y remueve bien.
  3. Deja reposar en el refrigerador por al menos 2 horas.
  4. Antes de servir, agrega hielo y el refresco de limón o soda.
  5. Sirve en vasos con algunas frutas de la mezcla.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Valencia Cuina Oberta: menús gourmet desde 28 euros

Publicado

en

'Valencia Cuina Oberta'
Restaurante Sabbia

Del 3 al 13 de abril, la ciudad celebra una nueva edición del festival gastronómico con cocina de proximidad, precios especiales y propuestas exclusivas

VALÈNCIA – La ciudad de València vuelve a convertirse en capital de la gastronomía mediterránea con una nueva edición de València Cuina Oberta, el festival culinario que acerca la alta cocina a precios accesibles. Del 3 al 13 de abril, un total de 73 restaurantes ofrecerán menús especiales diseñados para poner en valor el producto local, la creatividad y la experiencia gastronómica.

Desde este viernes ya se pueden hacer reservas a través de la web oficial valenciacuinaoberta.com, donde se encuentra toda la información sobre establecimientos, menús y horarios.


Precios para todos los gustos: desde 28 € en comida y 36 € en cenas

Los precios del festival se mantienen accesibles para que el público pueda disfrutar de menús especiales en restaurantes de primer nivel:

  • 28 euros por persona en comida

  • 36 euros por persona en cena

  • En restaurantes gourmet, hay un suplemento de 20 euros

  • En restaurantes con estrella Michelin, los menús ascienden a 80 € en comida y 100 € en cena

En todos los casos, las bebidas no están incluidas.

Cada menú incluye entrante, principal y postre, elaborados con ingredientes de kilómetro cero, apostando por la sostenibilidad, la temporalidad y el sabor del territorio.


Nuevas incorporaciones y experiencias gastronómicas

Esta edición de Cuina Oberta celebra la incorporación de nuevos nombres a su cartel, como Umaniko València, Umaniko Aqua, Bacai, The Front, Bodega Anyora y Bar Tonyna, que se estrenan con propuestas que prometen sorprender.

Además, 20 restaurantes ofrecerán experiencias personalizadas que van más allá del menú:

  • Fierro revive sus orígenes con Memoria en movimiento en mesa compartida, una cena íntima para solo ocho comensales.

  • Mamma Pazzo enseñará a hacer pasta fresca con Mamma Pazzo x Cocina con Claudio.

  • Mon Orxta desvelará todos los secretos de la horchata y su elaboración artesanal.

  • Villa Indiano organizará talleres familiares centrados en la elaboración de la paella valenciana, donde incluso los más pequeños podrán participar.


València, despensa del Mediterráneo

Este festival forma parte de la estrategia impulsada por la Fundación Visit València, en coordinación con el Ayuntamiento, para promover la ciudad como epicentro de la dieta mediterránea. La campaña ‘València Despensa del Mediterráneo’ conecta la cocina con el territorio, impulsando el consumo de productos sostenibles y de cercanía.

Según la concejala de Turismo, Innovación e Inversiones, Paula Llobet, esta edición “busca que los menús reflejen la identidad gastronómica valenciana, con protagonismo para los ingredientes procedentes de l’Albufera, la huerta y el mar Mediterráneo”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo