Síguenos

Cultura

Alicante, Elche, Elda, y Paterna, casillas de la próxima edición de Monopoly España

Publicado

en

(EUROPA PRESS) –

Las localidades alicantinas de Elda, Elche y Alicante, y Paterna (Valencia) se encuentran entre las 22 casillas que conforma el tablero de la próxima edición de Monopoly España tras resultar elegidas en una votación realizada en los dos últimos meses, según ha informado la juguetera Hasbro en un comunicado.

La votación para elegir el nuevo tablero de Monopoly España, que finalizó este sábado, registró un total de 16.589.649 votos contabilizados.

Así, el nuevo tablero estará formado por los municipios de Estepona, Alcobendas, Alcorcón, San Fernando, Elda, Utrera, Cartagena, Torrejón de Ardoz, Paterna, Mijas, Logroño, Guadalajara, Linares, Boadilla del Monte, Ponferrada, Zaragoza, Salamanca, Elche, Mérida, Alicante, Pedroso y Arevalillo de Cega.

Durante las ocho semanas que ha durado la votación, los ciudadanos se han volcado por conseguir una casilla del tablero, y los municipios más pequeños se han volcado como Pedroso y Arevalillo de Cega que, a pesar de no sumar más de 200 habitantes censados entre los dos, han conseguido casi 5 millones de votos.

De este modo, la participación ciudadana, así como la movilización por parte de los ayuntamientos en redes sociales, ha sido «clave» para salir elegido, según ha señalado el director de Marketing de Hasbro Iberia, Ignacio Gaitán.

Durante la campaña de votación destaca, sobre todo, la movilización de las comunidades autónomas de Andalucía, Madrid, Murcia y Comunitat Valenciana. De estas últimas, vuelven a formar parte del tablero Cartagena y Elche, como ya hicieron en la edición de 2009. Junto a las comunidades nombradas, las otras que han colocado municipios en el tablero han sido Castilla y León, Castilla- La Mancha, Aragón y La Rioja y Extremadura, dejando sin oportunidad a las demás autonomías.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

València inaugura la Gran Feria 2025 con el espectacular concierto ‘Piano Sky’ a 4 metros de altura

Publicado

en

Inauguración Gran Feria de Valencia 2025
AJUNTAMENT DE VALÈNCIA

València dio la bienvenida al verano con un concierto en las alturas para inaugurar la Gran Feria 2025

La ciudad de València inauguró anoche la Gran Feria de Julio 2025 con el espectacular concierto ‘Piano Sky’, un evento único que elevó la música a cuatro metros de altura.

La Gran Feria de València 2025 ya está en marcha tras su espectacular inauguración celebrada este martes por la noche, 1 de julio. València dio la bienvenida al verano con ‘Piano Sky’, un innovador concierto en directo que tuvo lugar a cuatro metros del suelo, combinando música en vivo, danza, efectos de luz y fuegos artificiales.

‘Piano Sky’: un espectáculo inaugural lleno de emoción y simbolismo

El evento inaugural, que reunió a cientos de espectadores, convirtió el cielo de València en escenario. El piano flotante, acompañado por bailarines y un despliegue de luces y pirotecnia, ofreció un momento mágico que fusionó tradición y modernidad. Una propuesta que simboliza la creatividad valenciana y su capacidad para reinventar sus celebraciones más emblemáticas.

La iniciativa fue aprobada el pasado viernes por la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de València y ha supuesto el pistoletazo de salida a un mes repleto de actividades culturales, festivas y participativas.

La Gran Feria de València 2025 arranca con fuerza

Tras el éxito del espectáculo inaugural, la Gran Feria continuará durante todo el mes de julio con una programación variada que llegará a barrios y pedanías, y no solo al centro de la ciudad. Habrá conciertos, desfiles, mercados, propuestas familiares y citas tradicionales diseñadas para todos los públicos.

La concejal de Fiestas y Tradiciones, Mónica Gil, destacó que esta edición “es un reflejo de la identidad y la alegría de nuestra ciudad”, mientras que el concejal de Fallas, Santiago Ballester, valoró la apuesta por una celebración que “mezcla tradición con innovación”.

València reafirma su liderazgo cultural y festivo

Con esta inauguración, València vuelve a consolidarse como una de las ciudades más dinámicas en el panorama cultural español. La Gran Feria de Julio 2025 no solo rinde homenaje a las raíces populares, sino que también abre espacio a nuevas formas de expresión artística, poniendo el foco en la música, la creatividad y la participación ciudadana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

Continuar leyendo