Síguenos

Valencia

Alicante y Valencia, entre las tres primeras ciudades del mundo para vivir

Publicado

en

Cuántos habitantes tiene Valencia
Una pareja se hace una foto en la Ciudad de las Artes y de las Ciencias. Archivo/ EFE/Biel Aliño

Cinco ciudades españolas, entre las 20 mejores del mundo para vivir

España encabeza la clasificación con tres urbes valoradas positivamente por los expatriados, sobresaliendo en calidad de vida y facilidad para instalarse.

España es uno de los destinos más deseados para las personas que viven y trabajan en el extranjero, sobre todo las ciudades costeras del mediterráneo. Según el informe Expat City Ranking 2023 de la comunidad InterNations, Málaga, Alicante y Valencia son las tres mejores ciudades para los expatriados de todo el mundo. Por detrás, les siguen Ras Al Khaimah, Abu Dhabi y Madrid, ya en sexta posición. En el top 20 también se cuela Barcelona, alcanzando el decimotercero puesto.

Para llegar a esta clasificación, entre el 1 y el 28 de febrero de 2023 InterNations recopiló datos a través del cuestionario en línea Expat Insider 2023, en el que participaron 12.065 expatriados de 171 nacionalidades y residentes en 172 países o territorios de todo el mundo. Los resultados publicados también incluyen información sobre cinco índices temáticos: Calidad de vida, Facilidad para instalarse, Trabajar en el extranjero, Finanzas personales y Aspectos esenciales para expatriados. Las ciudades españolas clasificadas alcanzan los primeros puestos en calidad de vida y facilidad para encontrar casa, aunque no obtienen tan buenos resultados por lo que respecta al trabajo y a las finanzas.

Málaga, la mejor ciudad del mundo para vivir

Málaga ocupa el primer puesto de 49 en el Expat City Ranking 2023 gracias a obtener la mejor puntuación en la subcategoría de Amabilidad Local: el 89% de los encuestados afirma que los malagueños son especialmente amables con los residentes extranjeros (frente al 65% a nivel mundial), mientras que ocupa el segundo puesto en la clasificación de Encontrar Amigos. El Índice de Calidad de Vida (2º) es otro de los puntos fuertes de Málaga, así como el clima y el tiempo (1º) y el entorno natural (8º). Málaga también se lleva el primer puesto en la subcategoría de Trabajo y Ocio, sobre todo gracias a la conciliación de la vida laboral y familiar (1ª). Sin embargo, ocupa el puesto 41 en el mercado laboral local.  En general, el 88% de los expatriados están contentos con su vida en Málaga, frente al 72% global.

En segunda posición: Alicante

Aunque ocupe el puesto 40 en el Índice de Trabajo en el Extranjero debido a que cultura empresarial local no fomenta la creatividad (39º), el trabajo independiente (40º) ni la flexibilidad (41º), Alicante sobresale en el Índice de Facilidad para Instalarse (2º), y ocupa el primer puesto en la subcategoría de Cultura y Acogida (1º). Además, Alicante ocupa el 3er puesto en el Índice de Finanzas Personales. En el Índice de Aspectos Esenciales para el Expatriado (9º), la ciudad ocupa el primer puesto mundial en vivienda asequible. Por lo general, el 92% de los expatriados están contentos con su vida en Alicante.

Cinco ciudades españolas, entre las 20 mejores del mundo para vivir

Valencia, en tercera posición

Por su parte, Valencia alcanza la primera posición a nivel mundial en el Índice de Calidad de Vida y la tercera en su oferta de ocio. Tanto la asequibilidad (1ª) como la disponibilidad (3ª) de asistencia sanitaria se sitúan entre las mejores del mundo. Desplazarse por Valencia a pie y en bicicleta (3º) y el transporte público es asequible (9º) son otras de las claves que sitúan Valencia en el top 3. Sin embargo, trabajar en el extranjero (36º) es uno de los aspectos peor valorados, así como sus perspectivas profesionales (47º) y la falta de seguridad laboral (47º). El coste de vida, las buenas conexiones y la amabilidad influyen positivamente a que el 91% de los expatriados están contentos con su vida en Valencia.

tiempo en valencia

Una pareja se hace una foto en la Ciudad de las Artes y de las Ciencias. Archivo/ EFE/Biel Aliño

El listado completo de las 20 mejores ciudades del mundo para vivir

  1. Málaga, España
  2. Alicante, España
  3. Valencia, España
  4. Ras Al Jaima
  5. Abu Dhabi, EAU
  6. Madrid, España
  7. Ciudad de México, México
  8. Kuala Lumpur, Malasia
  9. Bangkok, Tailandia
  10. Mascate, Omán
  11. Dubai, EAU
  12. Lisboa, Portugal
  13. Barcelona, España
  14. Amsterdam, Países Bajos
  15. Nairobi, Kenia
  16. Zúrich, Suiza
  17. Atenas, Grecia
  18. Estocolmo, Suecia
  19. Ciudad de Luxemburgo, Luxemburgo
  20. La Haya, Países Bajos

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Brutal incendio en un local comercial de la avenida del Puerto de València: varios vecinos atendidos

Publicado

en

Incendio local avenida puerto valencia
Un camión de bomberos durante un incendio en la avenida del Puerto, a 8 de julio de 2025, en València. - Eduardo Manzana - Europa Press

Controlado el incendio en un local comercial de la avenida del Puerto de València: 115 viviendas evacuadas y 11 personas atendidas

El fuego se originó en el comercio Tedi y obligó a una gran movilización de bomberos y servicios sanitarios

VALÈNCIA, 8 de julio de 2025 (EUROPA PRESS)
El grave incendio declarado este lunes por la tarde en un local comercial de la avenida del Puerto de València, concretamente en el número 123, ha sido dado por controlado, aunque los bomberos continúan trabajando intensamente para su completa extinción y revisión de los focos activos. La alcaldesa de València, María José Catalá, ha confirmado que se están realizando inspecciones vivienda por vivienda para garantizar la seguridad de los vecinos.

Casi 50 bomberos y 8 ambulancias activadas

El incendio se desató en el establecimiento Tedi, especializado en productos de bajo coste para el hogar, y afectó a todo el bajo del edificio. La propagación del humo y el calor obligó a la intervención de diez dotaciones de bomberos del Ayuntamiento de València, con cerca de 50 efectivos, así como un despliegue sanitario compuesto por:

  • Tres ambulancias del SAMU

  • Dos unidades de Soporte Vital Básico (SVB)

  • Tres ambulancias de transporte sanitario

  • Un vehículo de logística

También se activaron unidades de Policía Local, Policía Nacional, Protección Civil y efectivos de Tráfico.

Incendio local avenida puerto valencia

Incendio en un local comercial en la avenida del Puerto de València.
– EDUARDO MANZANA – EUROPA PRESS

Evacuación de 115 viviendas y once afectados por inhalación de humo

Un total de 115 viviendas, pertenecientes a los números 121 y 123 de la avenida del Puerto, fueron evacuadas por precaución. El humo denso y la presencia de materiales inflamables en el interior del local afectado obligaron a desalojar todo el edificio y parte de la manzana.

El Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) ha informado de que once personas resultaron afectadas por inhalación de humo: nueve mujeres y dos hombres, de entre 38 y 92 años. Siete de ellas han sido trasladadas a hospitales:

  • Hospital La Fe: 4 personas

  • Hospital Clínico: 4 personas

  • Hospital Doctor Peset: 1 persona
    (Una persona ha sido contabilizada dos veces en el parte preliminar; se han actualizado los datos)

Otras dos personas fueron atendidas en el lugar de los hechos y dadas de alta sin necesidad de hospitalización. Todas las asistencias han sido de carácter leve, según han informado tanto la alcaldesa como el CICU.

Revisión estructural y posibles alojamientos alternativos

Catalá ha explicado que algunas viviendas podrían haber sufrido daños por humo, aunque la mayoría no presentan daños estructurales, y el garaje contiguo no ha sido afectado. Se ha convocado una reunión vecinal a las 20:00 horaspara informar de la situación individual de cada residente y se ha habilitado un hotel cercano como alternativa para aquellos que no puedan pasar la noche en sus domicilios.

“Vamos a estudiar caso por caso para garantizar que nadie se quede sin solución esta noche”, ha afirmado Catalá.

Investigación del origen del incendio y caída parcial del forjado

Por su parte, la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha confirmado que el fuego está prácticamente extinguido aunque podrían seguir apareciendo pequeños conatos que están siendo controlados por los bomberos.

Bernabé ha destacado que las máquinas de extracción de humo seguirán en funcionamiento hasta que la zona quede completamente ventilada. Además, ha señalado que el forjado del patio de luces ha colapsado parcialmente, lo que habría facilitado la propagación del humo a las plantas superiores.

La Policía Científica entrará en el local afectado una vez finalicen las labores de los bomberos, para investigar el origen exacto del incendio, que aún no ha sido determinado.

Consejos ante la presencia de humo en el entorno urbano

Ante situaciones como la registrada en València, los expertos en emergencias recomiendan a los ciudadanos:

  • Mantener puertas y ventanas cerradas si se encuentra en las inmediaciones del humo.

  • Apagar sistemas de climatización o ventilación que puedan arrastrar aire exterior.

  • Evitar la exposición directa al humo, ya que puede provocar irritación ocular, problemas respiratorios o reacciones más graves en personas con patologías previas.

  • Seguir siempre las indicaciones de las autoridades y cuerpos de seguridad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo