Síguenos

Cultura

Cine de verano al aire libre en La Rambleta

Publicado

en

Cine de verano en La Rambleta

Rambleta inaugura este martes su cine de verano con un ciclo compuesto por seis películas inolvidables de realizadores incontestables de las últimas cinco décadas como Luis García Berlanga, Narciso Ibañez Serrador, Jose Luis Cuerda, Cesc Gay y Gustavo Salmerón.

Proyectaremos en pantalla grande y al aire libre los martes, miércoles y jueves de las dos primeras semanas de julio obras maestras para amantes del cine en un entorno perfecto.

En este sentido, el cine de verano dará mañana, 3 de julio, su pistoletazo de salida con una Sesión de incógnito, una experiencia muy exclusiva y especial, donde el público tiene la oportunidad de disfrutar de un largometraje sin conocer previamente su título.

Cine de verano en La Rambleta

El miércoles, 4 de julio, se proyectará Amanece que no es poco, de José Luis Cuerda, una obra maestra surrealista y divertida que obtuvo tres nominaciones en los Premios Goya de 1989. Una comedia absurda, en la que Teodoro, un ingeniero español que es profesor en la Universidad de Oklahoma, regresa a España para disfrutar de un año sabático. Al llegar, se entera de que su padre ha matado a su madre y, para compensarlo de la pérdida, le ha comprado una moto con sidecar para viajar juntos. Así es como llegan a un remoto pueblo de montaña que parece desierto; lo que ocurre es que todos los vecinos están en la iglesia porque la misa es un auténtico espectáculo.

El jueves, 5 de julio, ‘Krámpack, de Cesc Gay, en pantalla grande, una comedia dramática que ha obtenido diversos premios en festivales de Cannes, Málaga y San Sebastián. Un romance que retrata la adolescencia, el descubrimiento de la sexualidad, de los sentimientos y conflictos personales, y la aceptación de la homosexualidad.

El martes, 10 de julio, se proyectará ¿Quién puede matar a un niño?, de Narciso Ibáñez Serrador, uno de los más celebrados largometrajes de terror del cine español. Un thriller basado en la novela de Juan José Plans ‘El juego de los niños’. Una pareja de turistas ingleses visitarán una pequeña isla en la que descubrirán que los únicos habitantes son niños, unos niños que, animados por una misteriosa fuerza, se rebelan contra los adultos.

El miércoles, 11 de julio, El Verdugo, de Luis García Berlanga, un clásico del cine español. Una comedia negra con diversos premios cinematográficos. José Luis, el empleado de una funeraria, proyecta emigrar a Alemania. Su novia es hija de Amadeo, un verdugo profesional. Cuando éste los sorprende en la intimidad, los obliga a casarse. Ante la acuciante falta de medios económicos de los recién casados, Amadeo, que está a punto de jubilarse, trata de persuadir a José Luis para que solicite la plaza que él va a dejar vacante, lo que le daría derecho a una vivienda. José Luis acaba aceptando la propuesta de su suegro con el convencimiento de que jamás se presentará la ocasión de ejercer tan ignominioso oficio.

El jueves, 12 de julio, se proyectará Muchos hijos, un mono y un castillo, de Gustavo Salmerón. Entre otros muchos premios, obtuvo el Goya 2017 al mejor documental. El título resume los tres deseos que tuvo Julita al poco de casarse, y cuenta la historia de la madre de Salmerón, quien comenzó años atrás a grabarla en su día a día, cuando descubren que ha perdido la vértebra de su bisabuela asesinada, guardada a lo largo de tres generaciones. La familia emprende una divertida búsqueda entre los más peculiares y extraños objetos que ella ha ido acumulando a lo largo de sus más de ochenta años. Pero lo que en realidad Julita está a punto de encontrar es el verdadero significado de la vida.

La entrada, asequible para todos los públicos, incluye cena.
Horario: 22:00h proyección / 21:00h (apertura cena).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Dani Martín ofrecerá un tercer concierto en el Roig Arena de València: fechas y entradas 

Publicado

en

Dani Martín Valencia
Dani Martin en imagen de archivo. - José Oliva - Europa Press - Archivo

El cantante Dani Martín ha confirmado una tercera fecha en el Roig Arena de València, que se celebrará el 10 de octubre de 2026. El anuncio llega tras agotarse las entradas de los dos conciertos programados para los días 8 y 9 de mayo, dentro de su esperada gira ‘25 Pts Años’, con la que celebra un cuarto de siglo de trayectoria musical.

El artista madrileño, que se ha consolidado como uno de los referentes del pop-rock en español, ha convertido su regreso a los escenarios en uno de los fenómenos musicales más esperados de los últimos años. La gran demanda de entradas ha obligado a sumar nuevas fechas en varios puntos de su gira, y València se ha convertido en una de las paradas clave del tour.


Una gira para celebrar 25 años de carrera

La gira ‘25 Pts Años’ supone una celebración de la carrera musical de Dani Martín, marcada tanto por su etapa en El Canto del Loco, como por su exitosa trayectoria en solitario.
Sobre el escenario del Roig Arena, el cantante repasará los grandes himnos de su carrera: desde “Zapatillas”, “Besos”, “La suerte de mi vida” o “Peter Pan”, hasta temas más recientes de su álbum “El último día de nuestras vidas”, publicado el año pasado.

El espectáculo promete una puesta en escena renovada, con una producción audiovisual de gran formato y un recorrido musical cargado de emoción y nostalgia.

“Este tour es un agradecimiento a todos los que habéis estado ahí durante 25 años, en los buenos y en los malos momentos”, expresó el artista al anunciar la gira.


El Roig Arena, epicentro musical de València

El Roig Arena, uno de los recintos multiusos más modernos de Europa, continúa consolidándose como un referente para los grandes eventos musicales.
Con capacidad para más de 15.000 personas, el espacio ha sido diseñado para acoger tanto espectáculos deportivos como conciertos de gran formato, y se ha convertido en una parada habitual de las giras más importantes del país.

La incorporación de una tercera fecha para Dani Martín en València refuerza el vínculo del artista con el público valenciano, que ha demostrado una fidelidad constante desde los tiempos de El Canto del Loco.


Éxito de ventas y conexión con el público

Las dos primeras fechas de mayo de 2026 se agotaron en apenas unas horas, lo que refleja la fuerza y la conexión emocional que Dani Martín sigue manteniendo con su público. Su regreso a los escenarios, tras un tiempo de pausa, ha despertado la ilusión de varias generaciones de fans que han crecido con su música.

El tour recorrerá las principales ciudades de España y América Latina, con una propuesta que combina cercanía, energía y una fuerte carga emocional.


Entradas para el concierto de Dani Martín en València

Las entradas para el nuevo concierto del 10 de octubre de 2026 en el Roig Arena de València ya están disponibles a través de la web oficial del recinto:
👉 Entradas Dani Martín en Roig Arena València

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo