Síguenos

TIPS Y BELLEZA

Los alimentos afrodisíacos: estos son sus efectos

Publicado

en

alimentos afrodisiacos

La Real Academia Española (RAE) define los alimentos afrodisíacos como aquellos capaces de excitar o estimular el deseo sexual. Es por ello que cualquier alimento o bebida que se consuma con dicho propósito podría considerarse un alimento afrodisíaco.

Todos, en algún momento, hemos escuchado decir que las ostras, el chocolate, la canela, las fresas, el ginseng… Son alimentos afrodisíacos, pero ¿qué hay de cierto?

¿Existen los alimentos afrodisíacos?

La historia muestra la relación de determinados alimentos y sus propiedades afrodisíacas, desde los primeros escritos que los mencionan y que datan de antes de Cristo en Egipto, a otros encontrados en la Edad Media en Europa, hasta llegar a la actualidad. Desde el punto de vista científico, las investigaciones que han tratado de dar sentido a estas teorías son diversas.

Teorías en contra

Algunos estudios apuntan a que la relación se estableció por el parecido a los órganos sexuales como los moluscos bivalvos (ostras), por el origen marino de algunos alimentos relacionados con el mito de la diosa del amor Afrodita (de donde proviene la palabra “afrodisíaco”), alimentos con características sensoriales placenteras como por ejemplo los que aumentan o activan la dopamina (chocolate)…

Si se repasa la bibliografía existente, hay muy poca evidencia científica en humanos que muestre la efectividad del uso de alimentos afrodisíacos. En muchos de los estudios acaban centrados en la disfunción eréctil y no en la excitación o estimulación del deseo sexual. Los estudios basados en pruebas objetivas indican que no existen los afrodisíacos naturales como tratamiento efectivo para disfunciones sexuales, tanto femeninas como masculinas.

Teorías a favor

Algunos estudios relacionan las propiedades de las vitaminas y minerales que poseen determinados alimentos con la estimulación del deseo sexual. Por ejemplo, durante la menopausia, los estrógenos, hormona femenina, disminuyen considerablemente y, como consecuencia, en muchas mujeres disminuye el deseo sexual. Es por ello que consumir alimentos ricos en fitoestrógenos, como la soja no procesada, podría mejorar la sintomatología.

Otros alimentos parece que pueden ayudar por sus propiedades:

  • Espárragos: fuente de potasio, fibra, vitaminas del grupo B como el ácido fólico, vitamina C y vitamina A; además estimula la liberación de histamina que interviene en alcanzar el orgasmo.
  • Granada: las semillas de granada favorecen el flujo sanguíneo, aumentando la sensibilidad, también de zonas genitales.
  • Sandía: contiene una sustancia llamada citrulina que es capaz de aumentar el óxido nítrico, vasodilatador que mejora la circulación sanguínea, lo que puede incrementar la excitación.
  • Zanahorias: contienen vitamina A, necesaria para la producción de hormonas sexuales, y que en los hombres protege las células del aparato reproductor del envejecimiento prematuro.
  • Plátano: contiene bromelina, una enzima que provoca la producción de testosterona.
  • Fresas: estimula las glándulas endocrinas y el sistema nervioso. Combinadas con chocolate se consideran una de las asociaciones más eróticas.
  • Chocolate: las semillas de cacao contienen fenilalanina y teobromina, sustancias que ayudan a disminuir la fatiga, mejoran la circulación sanguínea y estimulan la segregación de serotonina, neurotransmisor relacionada con la libido.
  • Canela: estimula el riego sanguíneo, y al facilitar el flujo mejora la irrigación, también de las zonas genitales, facilitando la excitación.
  • Higos: ricos en betacarotenos, sustancia precursora de hormonas sexuales, así como su forma, similar a los genitales femeninos.

Otros estudios muestran la relación entre el déficit de cinc y la disfunción gonadal, es decir, trastornos en las gónadas (testículos u ovarios) que pueden causar complicaciones como infertilidad, disfunción sexual o bajo nivel de testosterona. En un estudio reciente, los pacientes participantes se incluyeron tomaron un suplemento de zinc mejoraron en la potencia, libido y frecuencia sexual. Las ostras, alimento afrodisíaco por excelencia, son uno de los alimentos con mayor contenido en este mineral. Pese a ello, el propio estudio afirma que se necesita más evidencia científica para realizar afirmaciones concluyentes.

Un punto de vista diferente

Otro tipo de estudios realizados por psicólogos y antropólogos aportan un punto de vista diferente en los estudios, y relacionan los alimentos con el deseo sexual, no desde el punto de vista fisiológico, sino desde un punto de vista psicológico. Puede ser por vincular ciertos alimentos a determinadas situaciones eróticas, por el recuerdo de una situación anterior, por una secuencia de una película, por la forma del alimento semejante a las formas genitales… Sea cual sea el motivo, puede hacer aumentar el deseo sexual. Por otro lado, el consumo de alcohol de manera moderada, sea en forma de vino, cava, champán… facilita actuar de forma más desinhibida y estar más predispuesto a conquistar sexualmente a otra persona, probablemente por ello facilita que aumente el deseo sexual.

Conclusión sobre los alimentos afrodisíacos

La evidencia científica muestra que son necesarios más estudios para determinar si los alimentos afrodisíacos lo son realmente, pero no cabe duda de que seguir una alimentación saludable y equilibrada ayuda al sistema endocrino, que puede afectar positivamente en la sexualidad.

Es por ello que una dieta rica en alimentos saludables que pueden ser considerados afrodisíacos, lo sean o no realmente, como fresas, granada, sandía, aguacate, higo, plátano, espárragos, algas, rúcula, zanahoria, ajo, jengibre, almendras, piñones, canela, trufas… nos ayudarán como mínimo a mantener una dieta equilibrada y deliciosa.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TIPS Y BELLEZA

Los perfumes de Zara que imitan fragancias de lujo

Publicado

en

Zara se ha convertido en una referencia no solo en moda, sino también en perfumería. Sus fragancias ofrecen aromas muy similares a los de marcas de alta gama, pero con precios mucho más accesibles. Por eso, los llamados dupés o equivalencias de perfumes Zara se han vuelto virales entre los amantes de las fragancias.

¿Por qué los perfumes de Zara son tan populares?

La clave del éxito de Zara está en su capacidad para inspirarse en tendencias olfativas de lujo y adaptarlas al público general. Gracias a su colaboración con perfumistas de renombre, la marca consigue fragancias con una gran calidad olfativa a precios que rondan entre los 10 y los 25 euros.

Además, Zara renueva constantemente su catálogo con nuevas colecciones, ediciones limitadas y colaboraciones exclusivas, ofreciendo opciones tanto femeninas como masculinas para todos los gustos.


Perfumes de Zara y sus equivalencias más populares

1. Zara Red Temptation – equivalente a Baccarat Rouge 540 (Maison Francis Kurkdjian)

Uno de los perfumes más vendidos de Zara. Red Temptation destaca por sus notas ambarinas y almizcladas, con un toque dulce y sofisticado que recuerda al icónico Baccarat Rouge 540. Es cálido, envolvente y con buena fijación para su precio.

2. Zara Gardenia – equivalente a Black Opium (Yves Saint Laurent)

Gardenia es uno de los clásicos de la colección femenina de Zara. Su mezcla de vainilla, café y flores blancas recuerda mucho al famoso perfume Black Opium. Ideal para usar de noche o en los meses fríos.

3. Zara Golden Decade – equivalente a Libre (Yves Saint Laurent)

Golden Decade ofrece un aroma elegante y moderno, con notas de lavanda, jazmín y flor de azahar. Es una fragancia equilibrada, femenina y sofisticada, perfecta para quienes buscan una alternativa económica a YSL Libre.

4. Zara Vibrant Leather – equivalente a Aventus (Creed)

Este es uno de los perfumes masculinos más populares de Zara. Vibrant Leather combina notas de bergamota, bambú y cuero, evocando el estilo fresco, elegante y masculino de Creed Aventus.

5. Zara Ebony Wood – equivalente a Jo Malone Wood Sage & Sea Salt

Parte de la colaboración entre Zara y Jo Malone, Ebony Wood es una fragancia unisex con notas amaderadas, cálidas y ligeramente especiadas. Su aroma elegante y natural la convierte en una de las más queridas de la colección.


Consejos para elegir el perfume de Zara ideal

  • Prueba antes de comprar: las fragancias pueden variar en duración y proyección según el tipo de piel.

  • Reaplica si es necesario: al ser más ligeros que los de lujo, algunos perfumes Zara requieren reaplicación a lo largo del día.

  • Aprovecha su precio: por su bajo coste, puedes tener varios perfumes para diferentes ocasiones o estaciones del año.

  • Revisa las colecciones limitadas: Zara lanza con frecuencia nuevas ediciones, muchas de ellas muy valoradas por los amantes de la perfumería.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo