Síguenos

TIPS Y BELLEZA

Los alimentos que nunca debes consumir antes de dormir

Publicado

en

insomnio crónico tecnologia
FREEPIK

El sueño es fundamental para la salud, y lo que comemos antes de dormir puede influir directamente en su calidad. Algunos alimentos dificultan conciliar el sueño o interrumpen el descanso durante la noche. A continuación, te presentamos una lista de alimentos que deberías evitar antes de ir a la cama, acompañada de una explicación de cómo afectan al sueño.

Alimentos ricos en grasas y frituras

Consumir alimentos fritos o con alto contenido en grasas, como hamburguesas, patatas fritas o pizzas, puede provocar malestar estomacal e indigestión. Estos alimentos hacen que el sistema digestivo trabaje más de lo habitual, lo que puede causar acidez y afectar tu capacidad para dormir. Además, las comidas grasientas pueden alterar el ritmo circadiano y reducir el sueño profundo.

Azúcares y carbohidratos refinados

Los postres azucarados como pasteles, galletas o helados elevan rápidamente los niveles de glucosa en sangre, lo que produce un pico de energía que puede dificultar la relajación antes de dormir. Los carbohidratos refinados también tienden a ser digeridos rápidamente, lo que puede generar hambre nuevamente en mitad de la noche, interrumpiendo el sueño.

Chocolate

Aunque el chocolate puede parecer inofensivo, es importante recordar que contiene cafeína, especialmente el chocolate oscuro. La cafeína es un estimulante que puede mantenerte despierto o dificultar que logres un sueño reparador. Además, el chocolate contiene teobromina, que también estimula el sistema nervioso.

Bebidas con cafeína

El café, el té verde, las bebidas energéticas y algunos refrescos contienen cafeína, un conocido enemigo del sueño. Incluso pequeñas cantidades pueden interferir con tu capacidad para dormir profundamente. La cafeína puede mantenerse en el cuerpo durante varias horas, por lo que se recomienda evitar su consumo al menos seis horas antes de acostarse.

Alcohol

Aunque puede parecer que el alcohol te ayuda a relajarte, en realidad puede interrumpir las fases más profundas del sueño. El consumo de alcohol antes de dormir puede reducir la calidad del sueño y provocar despertares frecuentes durante la noche. Además, al ser un diurético, aumenta las posibilidades de levantarse para ir al baño.

Alimentos picantes

Las comidas picantes, como los platos con chile o salsas muy especiadas, pueden provocar acidez estomacal y reflujo, afectando la calidad del sueño. El picante también aumenta la temperatura corporal, lo que puede ser incómodo a la hora de dormir.

Carnes rojas

Las carnes rojas, al ser ricas en proteínas y grasas, requieren una digestión prolongada. Esto puede dificultar que el cuerpo se relaje antes de dormir, ya que la energía se destina al proceso digestivo en lugar de prepararse para el descanso.

Para un sueño reparador, es recomendable evitar alimentos ricos en grasas, azúcares, cafeína, alcohol y picantes. Optar por cenas ligeras, con alimentos fáciles de digerir, puede ser la clave para mejorar tu descanso nocturno y despertar lleno de energía.

Consejo adicional: Cena al menos dos horas antes de acostarte para darle a tu cuerpo el tiempo necesario para la digestión.

¡Mejora tu sueño cuidando tu alimentación nocturna!

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TIPS Y BELLEZA

Ésta es la fórmula casera de laurel para la caída del cabello y la caspa

Publicado

en

laurel caída cabello y caspa beneficios trucos

El laurel es una hoja que se ha puesto muy de moda últimamente. Se puede utilizar en la cocina y también para limpiar o incluso para tener nuestro cabello o nuestra piel limpia. Por ejemplo, a la hora de aspirar la casa, mucha gente decide meter unas hojas de laurel en la bolsa de la aspiradora apara que quede un olor freso y agradable cuando pasemos este aparato por el suelo.

Además, también tiene propiedades antiestrés e incluso ayuda a dormir bien si dejamos un par de hojas junto a nuestra cama por la noche.

Pero también puede ayudar a que nuestro cabello crezca sano y fuerte, librándonos de la caspa y de la temida caída del mismo. Aquí te mostramos cómo debes aplicarlos.

Hacer una decocción con 5 hojas de laurel y 250 ml de agua. Llevar a ebullición en un cazo pequeño y dejar cocer durante unos veinte minutos. Dejar enfriar y filtrar el líquido. Este preparado puede solucionar 4 problemas capilares.

En caso de caspa o caída del cabello, sus propiedades beneficiosas pueden ayudar a oxigenar el cuero cabelludo liberándolo de células muertas y exceso de sebo, favoreciendo así el crecimiento de bulbos nuevos, fuertes y sanos. Vierta la decocción en un pulverizador y rocíelo sobre las raíces después del lavado.

Si, por el contrario, quieres un cabello más suave, puedes eliminar el encrespamiento aplicando la decocción sobre el pelo antes del champú. Déjala actuar unos diez minutos.

Los beneficios de las hojas de laurel.
Los beneficios de las hojas de laurel.

/ Istock / Istock | joannatkaczuk

 

¿Quieres que tu pelo sea un poco más oscuro, brillante y sano? Pruebe a aplicar esta tisana; déjala actuar durante quince minutos y después aclárela sólo con agua.

Una antigua receta para combatir los piojos consiste en preparar una decocción con 50 gramos de hojas de laurel en 400 ml de agua. Cocer hasta reducir el volumen a la mitad, apagar el fuego y dejar enfriar completamente. Masajear el cuero cabelludo con el líquido filtrado y humedecer también el cabello. Dejar actuar la solución durante 3 horas antes de aclarar.

Tónico antiedad

Para combatir el envejecimiento, se prepara un tónico facial a base de hojas de laurel que utilizaba todas las noches por sus propiedades emolientes. Hervir 5 hojas de laurel en 500 ml de agua, las filtraba y se espera a que el líquido se enfriara. Después se vierte en una botellita y se aplica en la cara limpia antes de irse a dormir.

Antiestrés

Para combatir la ansiedad, el nerviosismo y la tensión, puedes preparar una decocción relajante con 3 hojas de laurel en 250 ml de agua. El aceite esencial que contienen las hojas es un sedante eficaz que ayuda a conciliar el sueño. También puede ayudar a perder peso.

Un insecticida natural

El aroma que contienen las hojas de laurel es muy indeseable para los insectos. Podemos utilizar sus propiedades repelentes naturales para mantenerlos alejados de nuestras casas simplemente dejando unas cuantas hojas en lugares estratégicos, o colocando unas gotas de aceite de laurel cerca de puertas y ventanas.

Continuar leyendo