Síguenos

Consumo

Los 10 alimentos que no caducan

Publicado

en

alimentos que no caducan
PIXABAY

Aunque cueste creerlo hay algunos alimentos que no caducan. Toma nota de este listado con 10 alimentos que podemos almacenar sin problema porque no caducan o, al menos, tardan mucho en hacerlo.

Alimentos que no caducan:

Miel

La miel ha formado parte de la dieta de la humanidad durante mucho tiempo. De hecho, los arqueólogos han encontrado miel en las pirámides egipcias que todavía es comestible. Conforme pasa el tiempo, la miel tiende a cristalizarse, pero tenemos un truco: si la vuelves a calentar, recupera su delicada textura y sabor.

Sal

La sal es un mineral que se ha utilizado a lo largo de la historia para conservar los alimentos. Y ha sido así porque se trata de un producto que tiene una vida útil ilimitada y nunca caduca. ¡Y es válido tanto para la sal de mesa como para la sal gruesa, la sal marina o la sal refinada!

Pasta

Al contrario de lo que se podría pensar, la pasta seca nunca caduca (a menos que sea trigo integral). Si la mantenemos en un frasco hermético, una vez que se abre la bolsa, conservará todo su sabor. Esto no es aplicable a la pasta fresca, que debe comerse rápidamente.

Arroz blanco

El arroz blanco también es un alimento que nunca caduca. Pero… ¡cuidado!, no es el caso de su pariente, el arroz integral, que debe comerse más rápidamente. Al igual que ocurre con la pasta, lo ideal es conservarlo en un recipiente hermético lejos de la luz para mantener sus condiciones óptimas.

Azúcar

El azúcar es uno de los productos “campeones”, en términos de longevidad. Las bacterias no se alimentan de este producto y, por lo tanto, no se acumulan en sus cristales. Ya sea azúcar blanca o morena, permanece intacta durante años.

Legumbres

Al igual que la pasta y el arroz, las legumbres pueden aguantar durante años en perfectas condiciones. En lo único en lo que pueden influir los largos periodos de almacenamiento es en el tiempo de cocción que necesitarán cuando vayamos a cocinarlas (mayor para aquellas legumbres que no sean “del año”).

Vinagre de vino blanco

Cuando se almacena adecuadamente, el vinagre de vino blanco se puede usar en la cocina durante mucho tiempo, ya que no caduca. Además, tiene otra ventaja y es que lo podemos utilizar para limpieza y como ambientador natural.

Especias

Aunque, con el paso del tiempo, su sabor y color pueden verse modificado un poco, las especias se encuentran entre los alimentos que no caducan o, al menos, que se pueden conservar en la despensa durante mucho tiempo. Lo mejor es mantenerlas bien cerradas, en sus envases correspondientes. Si las hemos comprado a granel, podemos meterlas en un tarro con cierre hermético para preservarlas durante más tiempo.

Conservas

Ya sean vegetales, de pescado u otros productos, las latas de conserva están hechas para conservar los alimentos el mayor tiempo posible. Si nos fijamos en su fecha de caducidad o de consumo preferente, veremos que se extiende durante varios años. Eso sí, hay que tener en cuenta que las latas no ofrezcan un aspecto hinchado y que su apariencia exterior no haya cambiado, ya que sería señal de que se ha estropeado y podrían llegar a ser peligrosas.

Aceite de oliva

Si se almacena en las condiciones adecuadas (es decir, es un ambiente fresco, seco y protegido de la luz), el aceite de oliva es un producto que se puede almacenar durante unos cuantos meses. En todo caso, es mejor consumirlo dentro de la fecha de consumo preferente, ya que es cuando tendremos garantía de que sus condiciones

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Este es el nuevo precio de la bombona de butano

Publicado

en

precio de la bombona de butano

El precio de la bombona de butano experimentará un nuevo cambio de tarifa este próximo martes 18 de noviembre, tercer martes de mes impar, tras dos meses consecutivos de precios reducidos. Actualmente, la bombona de 12,5 kilos se encuentra un 5% más barata que durante el verano, situándose en 16,27 euros, el valor más bajo registrado desde septiembre de 2024.

Evolución histórica del precio de la bombona de butano

Según datos de Facua y del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el precio máximo histórico de la bombona se alcanzó en mayo de 2022, con 19,55 euros, mientras que las oscilaciones recientes han estado condicionadas por la cotización internacional de las materias primas, el tipo de cambio euro-dólar y el incremento de los fletes.

Por ejemplo, la bajada del 5% en septiembre de 2025 se explica por la reducción en el precio de las materias primas (-1,6%) y la apreciación del euro frente al dólar (+2,3%), que compensó parcialmente el aumento del transporte (+14,9%).

Desde 2020, el precio de la bombona ha mostrado estas variaciones:

  • Enero 2020: 13,37 €

  • Septiembre 2024: 15,93 €

  • Noviembre 2024: 16,61 €

  • Septiembre 2025: 16,27 €

Cómo se calcula la revisión de la bombona

El precio de los gases licuados del petróleo (GLP) envasados, como la tradicional bombona de butano, no está liberalizado. Su coste se revisa bimestralmente, el tercer martes de cada mes, mediante una resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas.

Esta revisión tiene en cuenta:

  1. Coste de la materia prima (propano y butano) en los mercados internacionales.

  2. Coste de los fletes o transporte.

  3. Evolución del tipo de cambio euro-dólar.

Además, los ajustes de precio no pueden superar el 5% en cada revisión, acumulándose cualquier exceso o defecto para aplicarse en futuros ajustes.

Menor consumo de GLP envasado

El GLP envasado se utiliza principalmente en poblaciones sin conexión a la red de gas natural, siendo una alternativa al gas natural para consumo doméstico y energético.

Actualmente, se consumen 64,5 millones de envases anuales de GLP en España, aunque el consumo ha descendido más del 25% entre 2010 y 2021, reflejando la progresiva sustitución por otras fuentes de energía.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo