Síguenos

Fallas

El amuleto de Carla García, Fallera Mayor Infantil de València, que llevará hasta la Fonteta

Publicado

en

Amuleto Carla García

Pepa Gómez
@pepapepae

Hay algo muy pequeño y muy especial que acompaña a Carla García Pérez desde el acto de su preselección hasta el día de hoy y le acompañará en el último gran momento de este reinado lleno de simbolismos. Se trata de una especie de amuleto que permanece oculto a la vista y tiene forma de corazón: un camafeo con un trozo de tela. Se lo regaló el presidente infantil con quien compartió ejercicio de reinado en Ramiro de Maetzu – Els Lleons, Diego. Se lo entregó deseándole suerte en el proceso que Carla tenía por delante en aquel ya lejano 2019 y no se ha separado de él para conservar esa ilusión y espíritu. De esta manera, le ha acompañado a lo largo de estos dos ejercicios y lo volverá a hacer en su regreso a La Fonteta, para poner el sello final en un nuevo y definitivo discurso como Fallera Mayor Infantil de Valencia, tras dos ejercicios intensos y diferentes a los que ha vivido cualquier otra máxima representante y su Corte de Honor infantil en la historia de las Fallas.

 

La tela de este corazón es un pedazo de la del chaleco de su amigo y presidente. Ya pasó por La Fonteta hace dos años, cuando prendía del pecho de Carla el número 25 como candidata. Le dio suerte en cada momento y lo sintió latir con ella cuando sonó su nombre como aspirante a Fallera Mayor Infantil de Valencia.

 

Carla ha querido tener este mismo detalle con sus 12 compañeras de viaje durante este largo reinado. En este caso, Carla ha regalado a cada una de sus amigas de la Corte de Honor un corazón con pedacitos de su espolín azul turquesa ‘Mar de Menorca’, que volverá a protagonizar la pasarela este sábado.

Así, Amelia, Carla, Blanca, Carla, Gabriela, Martina, Sara, Claudia, Cristina, Maria, Natalia y Begoña llevarán oculto un pedazo del vestido oficial más importante de Carla y así, desde esa distancia física que vivirán en la cancha de despedida, se sentirá un poco más cerca de cada una de ellas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Los floristas valencianos rinden su tradicional homenaje a la Mare de Déu en la Basílica

Publicado

en

Floristas homenaje Vírgen Desamparados

La Basílica de la Virgen de los Desamparados ha acogido hoy, jueves, la tradicional Festa dels Floristes con una misa por la mañana y esta tarde las tunas universitarias de Valencia realizarán su tradicional Ronda del mes de mayo a la Mare de Déu.

En la misa de esta mañana ha participado la Escolanía de la Virgen, y ha sido ofrecida a intención del gremio de floristas, cuyos miembros han decorado el templo con flores, en centros y arreglos florales.

La tradicional Festa dels Floristes se celebra desde 1885 y con motivo de esta fiesta un grupo de representantes del gremio decoraron anoche el altar, las capillas, el presbiterio y el púlpito de la Basílica, para que esta mañana ya lucieran los ramos y arreglos florales donados por las propias floristerías y también por los floricultores, según han indicado desde la Comisión de la Festa dels Floristes.

En la organización de la Festa participan floristerías de la capital, entre ellas las de la plaza del Ayuntamiento, así como de pueblos cercanos y de la Asociación Profesional de Flores, Plantas y Tecnología Hortícola de la Comunidad Valenciana (ASFPLANT).

Ronda de las Tunas 

Por su parte, esta tarde las tunas universitarias de Valencia rendirán homenaje a la Virgen con su Ronda, que celebran desde 1974 impulsada por la Tuna de Derecho de Valencia. Así, a las 20:30 horas saldrán desde el Miguelete y realizarán un pasacalle hasta llegar a la Basílica donde entrarán por turnos.

Los integrantes de numerosas tunas de todas las universidades y escuelas universitarias de Valencia irán subiendo al altar de la Basílica e interpretarán canciones típicas.

Cada año, a excepción de 2020, tunas de distintas facultades universitarias de Valencia, como las de Derecho, Ciencias, Medicina, Telecomunicaciones, Arquitectura Técnica y de la Universidad Cardenal Herrera CEU, entre otras, y antiguos tunos en las “cuarentunas” participan en la ronda a la Virgen en el mes de mayo con motivo de su fiesta.

El origen de la ronda de las tunas a la patrona de Valencia se remonta al año 1974 cuando en el tapiz floral dedicado a la Virgen de los Desamparados, que realizó el artista Miguel Galbis ese mismo año en la Plaza de la Virgen, incluyó unos tunos de la facultad de Derecho de la Universidad de Valencia, luciendo la beca roja. A partir de entonces, la tuna de Derecho invitó al resto de tunas a participar en una ronda de homenaje a la patrona de Valencia que desde aquel año llevan realizando de forma ininterrumpida.

Fotos: Toni Cortés

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo