Síguenos

Fallas

Ana María Arce y Carla Tomás, candidatas a Falleras Mayores de València 2023

Publicado

en

Ana María Arce y Carla Tomás

Official Press te acerca los perfiles de Carla Tomás y Ana María Arce, candidatas a Falleras Mayores de València 2023.

Carla Tomás Sánchez

Gloria, Felicitat i Tremolar. Sector Poblats al sud.

Tiene 12 años y cursa 1º de la ESO en el Colegio Nuestra Señora del Rosario (Trinitarias) Castellar-Oliveral.

Es fallera desde que nació y posee el Bunyol d’Or infantil. Las actividades en que le gusta participar son los playbacks que hacen los días de fallas, el musical de la presentación, los pasacalles, la ofrenda y la despertà.

Los actos que más le gustan son la presentación y la ofrenda.

Como aficiones, el teatro y el dibujo.

Una anécdota de estas últimas fallas ha sido que cuando estaba la falla plantada en la calle y llovió, destrozó un poco toda la fallita infantil, uno de los peores parados fue el ninot que escogió  como indultado. Su artista fallero se lo dejó totalmente nuevo.

Le gustaría ser Fallera Mayor Infantil de València para poder sentirse la mayor representante de su ciudad y de las Fallas.

 

Ana María Arce Chovares

Falla Barrio Beteró

Tiene 34 años y es maestra de educación primaria en La escuela Las Artes de València. Actualmente es tutora de un grupo internivel de primero y segundo.

Fallera desde que nació, forma parte de la directiva de la falla como delegada de redes sociales y grupos de difusión. Además del grupo de teatro de la falla y del concurso de Junta Central Fallera.

Le gusta mucho la ofrenda y la recogida de premios. Este año fue histórico puesto que como Fallera Mayor de su falla recogió el premio el 30 de abril por la cancelación por lluvia de la semana de fallas.

Un acto que le gusta fuera de la semana fallera es la exposición de trajes previa a la exaltación, que se hace en los poblados marítimos.

Entre sus aficiones destacan: la historia y leer libros de divulgación histórica, sobre todo de la Segunda Guerra Mundial. Es una gran cinéfila y le gusta mucho ir a conciertos y a los festivales de música.

Iba a ser Fallera Mayor para el año 2021, pero la pandemia lo trasladó todo en 2022.

Para ella, ser Fallera Mayor de València sería un regalo vital, una experiencia que cambiaría su vida por completo. Significaría llegar a la punta de la pirámide fallera, representar en carne y hueso una de las figuras que desde pequeña ha admirado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Se abre la polémica por la mascletà del Día de la Madre: València, tierra de las flores… ¿o de pólvora?

Publicado

en

Floristerías de València piden el cambio de fecha para la mascletà del Día de la Madre

La decisión del Ayuntamiento de València de programar una mascletà aplazada de Fallas para el Día de la Madre, el 4 de mayo, ha generado una fuerte polémica entre el colectivo de floristas de la ciudad. Las floristerías, especialmente las situadas en la Plaza del Ayuntamiento, se han mostrado preocupadas por el impacto negativo que esta festividad puede tener sobre sus ventas en una de las fechas más importantes del año.

Restricciones por la mascletà y pérdidas para las floristerías

Según indican los afectados, la programación de la mascletà en el Día de la Madre «supone un grave perjuicio económico» para las floristerías, al coincidir con una de las jornadas de mayor volumen de ventas del año, cuando el acceso peatonal y de vehículos a la zona quedará restringido debido al dispositivo de seguridad del evento.

«Este día supone un elevado porcentaje de venta para las floristerías ubicadas en la Plaza del Ayuntamiento», advierten los comerciantes en un comunicado dirigido a la alcaldesa María José Catalá.

Las floristerías, especialmente las de la Plaza del Ayuntamiento, reclaman al consistorio que reconsidere la fecha del espectáculo pirotécnico, debido a que limita su actividad en una jornada clave para su economía.

València, tierra de flores… ¿o de pólvora?

Las floristerías, que son consideradas un emblema de la tradición valenciana, subrayan que su actividad en la plaza «es un símbolo de nuestra identidad cultural». Además, alertan que esta programación podría afectar a numerosos empleos directos e indirectos dentro del sector floral, un colectivo que trabaja intensamente durante esta época del año.

“Estamos seguros de que muchas madres preferirán recibir flores en lugar de pólvora”, afirman los floristas en un tono reivindicativo.

Petición formal al Ayuntamiento

Los floristas de València solicitan al Ayuntamiento que traslade la mascletà a otra fecha que no interfiera con el desarrollo normal del comercio el Día de la Madre, apelando al equilibrio entre las festividades y las necesidades económicas locales.

La polémica sigue ganando relevancia a medida que se acerca el 4 de mayo, con la esperanza de que el consistorio valore la importancia de las tradiciones valencianas en todos sus aspectos.

Estas son las fechas para disparar las tres mascletaes suspendidas en Fallas

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo