Síguenos

Fallas

Anabel Martín y Sofía Galve, candidatas a Falleras Mayores de València 2023

Publicado

en

anabel martin y sofia galve

Conoce a Anabel Martín y Sofía Galve, candidatas a Falleras Mayores de València 2023.

SOFÍA GALVE POCOVÍ

Falla Nador – Milagrosa Sector Zaidia

SOFÍA GALVE POCOVÍ

Tiene 11 años y estudia en el Colegio Santísima Trinidad el curso de 6.º de primaria

Lleva como fallera toda su vida, desde el mismo día en que nació. Tiene el Bunyol d’Or.

Le gusta participar en todas las actividades infantiles de la falla, especialmente en los playbacks, en los pasacalles y en los bailes regionales.

Le encanta el ballet y, por eso, desde los 5 años estudia en la Academia de Mari Cruz Alcalá. De hecho, ahora mismo está aprendiendo también bailes regionales, porque une sus dos pasiones: el baile y la indumentaria valenciana. Este año ya participó en la Dansà infantil en la Plaza de la Virgen y en la procesión del Corpus dentro del grupo de “Els arquets”

Le gustan todos los actos de las fallas, pero destacaría la Ofrenda, la recogida de premios y la del ninot. Como actos específicos de su comisión, se queda con el pregón, el pasacalle de antorchas y el tranvía fallero.

Uno de los días que más se emocionó fue cuando su comisión, viendo que la falla podía quedarse sin premio y conocedora de su ilusión para ir a la recogida, le preparó un palet con su foto y le hicieron un acto con unas palabras y un mini- pasacalle. Por suerte, además sí que tuvieron un premio de ingenio y gracia y pudieron ir todos a por él a la Plaza del Ayuntamiento.

 

ANABEL MARTÍN OLIVER

Falla Reina – Vicente Guillot Sector Malvarrosa – Cabañal – Beteró

ANABEL MARTÍN OLIVER

Tiene 29 años. Es graduada en nutrición humana y dietética y graduada en enfermería. Actualmente cursa un máster de UCI y trabaja en una empresa del puerto de Valencia.

Es fallera desde que nació y posee el Bunyol d’Or.

Le gusta mucho la Plantà y la Ofrenda, y también un acto muy típico del marítimo: la exposición de los trajes de valenciana cuando se es fallera mayor.

Entre sus aficiones destacan: la montaña, la playa, las actividades al aire libre y el deporte, sobre todo el baloncesto, deporte que practica.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Calendario pirotécnico de Semana Santa

Publicado

en

Calendario pirotécnico Semana Santa

València celebra la Semana Santa Marinera con un calendario de espectáculos pirotécnicos

La Semana Santa Marinera de València 2025 vuelve a llenar de luz y color los barrios marítimos con un espectacular calendario de fuegos artificiales. En total, se dispararán 90 kilos de pólvora en dos eventos únicos que homenajearán la Resurrección de Cristo, uno de los momentos más esperados de esta tradición centenaria.

📍 Dónde y cuándo ver los fuegos artificiales en València

Los espectáculos pirotécnicos tendrán lugar en los tradicionales barrios del Cabanyal, Canyamelar y el Grau, puntos clave de la Semana Santa Marinera. La pirotecnia encargada será Pirotecnia Turís, reconocida por su participación en la mascletà de Fallas del pasado 10 de marzo en la plaza del Ayuntamiento.

🔥 Calendario de espectáculos pirotécnicos:

  • 🎆 Medianoche del sábado 19 al domingo 20 de abril:

    • Lugar: Plaza de las Horas (junto al edificio del Reloj del Puerto)

    • Evento: Bombardeo nocturno en honor a la Resurrección de Cristo

  • 🎇 Domingo 20 de abril a la 01:00 h de la madrugada:

    • Lugar: Plaza Martí Grajales (junto al Mercado del Cabanyal)

    • Evento: Castillo de fuegos artificiales con la figura simbólica del Cristo Resucitado

Cada uno de estos espectáculos contará con 45 kilos de pólvora, sumando un total de 90 kilos, en un despliegue que promete ser inolvidable para vecinos y visitantes.

✝️ Tradición, pólvora y emoción en la Semana Santa Marinera

La Semana Santa Marinera de València no solo destaca por sus procesiones y actos litúrgicos, sino también por su apuesta por la pirotecnia festiva, que cada año gana más protagonismo. Este calendario de fuegos artificiales busca revalorizar la identidad festiva y espiritual de una celebración única en España.

✅ No te lo pierdas

Si estás en València este fin de semana, no dejes pasar la oportunidad de presenciar estos espectáculos de fuegos artificiales únicos, que combinan tradición, fe y pasión por la pólvora.

Semana Santa Marinera de Valencia: horarios de las procesiones

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo