Síguenos

Deportes

ANÁLISIS| El Levante toca fondo

Publicado

en

El Levante toca fondo
El capitán del Levante, José Luis Morales, reacciona al finalizar un partido. EFE/Biel Aliño/Archivo

València, 15 dic (EFE).- La eliminación de la Copa del Rey sufrida ante el CD Alcoyano, equipo que milita en la Primera RFEF, supone un revés más para el Levante, que vive la peor crisis deportiva en su historia más reciente y que parece no tener fin con el conjunto valenciano colista de Primera División y sin rumbo.

Con Roger, Morales, Bardhi o Aitor sobre el campo y en la tanda decisiva de penaltis, el Levante se dejó en El Collao algo más que el pase a la tercera ronda de la Copa del Rey, tal y como reflejó su propio entrenador nada más acabar el encuentro en Alcoi.

Hemos tocado fondo. Hemos fracasado. El palo nos viene muy bien”, comentó Alessio Lisci, el italiano que cogió al equipo hace apenas dos semanas después de la destitución de Javier Pereira, que en octubre había reemplazado a Paco López al frente del Levante.

A Alessio y a los jugadores nos les quedó más remedio que pedir perdón públicamente a los no más de treinta seguidores del Levante que habían acudido a El Collao para acompañar a un equipo que no gana en la Liga desde el pasado mes de abril y que ha batido el récord histórico de la competición tras veinticinco jornadas sin conocer la victoria.

La contundente rueda de prensa de Alessio, de apenas 36 años y sin más experiencia que un año al frente del filial, es el enésimo intento en busca de una reacción que no llega. Por el vestuario de la ciudad deportiva de Buñol ha desfilado en los últimos meses en casi una decena de ocasiones el presidente del Levante para leer la cartilla a una plantilla que está rindiendo muy por debajo de sus posibilidades.

Pero ni Quico Catalán ni los tres entrenadores que ya han tenido hasta ahora han sido capaces de cambiar el chip de unos futbolistas hundidos mentalmente y sin la actitud necesaria para competir en Primera División y pensar que salvarse del descenso todavía es posible.

Tampoco hay nadie más que el presidente para poder tomar decisiones, pues el consejo de administración del Levante decidió prescindir también de todo el área deportiva del club la misma noche que confirmó el despido de Pereira, que había estado siete partidos en la Liga sin conseguir la victoria.

El panorama a nivel deportivo es desolador. Colista y a siete puntos de distancia de la zona de permanencia, el Levante tendría que ganar diez de los veintiún partidos que le quedan para tener unos guarismos que le acerquen a seguir un año más en la máxima categoría del fútbol español.

Lo más inmediato para el Levante es el derbi del próximo lunes en el Ciutat de València en un partido marcado en rojo para la afición levantinista y que en caso de perder agudizaría más si cabe la crisis deportiva de un equipo que cerrará la primera vuelta el 3 de enero de 2022 ante el Villarreal en La Cerámica.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Vuelta a España 2025: clasificación general y resultados tras la etapa 3

Publicado

en

Vuelta a España
Vuelta a España

La Vuelta a España 2025 completó este domingo su tercera etapa, una jornada de media montaña con inicio en San Maurizio Canavese y final en Ceres, sobre un recorrido de 139 kilómetros. El terreno quebrado y una subida de segunda categoría marcaron el ritmo de la carrera, con intentos de fuga que no lograron prosperar.

El gran protagonista sigue siendo el danés Jonas Vingegaard, líder de la clasificación general y maillot rojo tras defender su posición sin sobresaltos, pese al robo sufrido por su equipo Visma la pasada noche.


Victoria de David Gaudu en la etapa 3

El francés David Gaudu (Groupama-FDJ) se llevó la victoria de etapa en un final explosivo con curvas y rampas que rompieron al pelotón. Gaudu se impuso por escasos segundos a Mads Pedersen y al propio Vingegaard, logrando así su tercer triunfo en la historia de la Vuelta a España.

Los intentos de fuga de Verre y Quinn marcaron la primera parte de la etapa, pero ambos fueron neutralizados por el pelotón antes de los kilómetros decisivos.


Clasificación de la etapa 3 de la Vuelta a España 2025

  1. D. Gaudu — 2:59:24

  2. M. Pedersen — +0:00

  3. J. Vingegaard — +0:00

  4. G. Ciccone — +0:00

  5. J. Labrosse — +0:00

  6. O. Aular — +0:00

  7. S. Buitrago — +0:00

  8. E. Bernal — +0:00

  9. B. Koerdt — +0:00

  10. J. Hindley — +0:00


Clasificación general de la Vuelta a España tras la etapa 3

  1. J. Vingegaard — 10:55:36

  2. D. Gaudu — +0:00

  3. G. Ciccone — +0:08

  4. E. Bernal — +0:14

  5. T. Pidcock — +0:16

  6. J. Hindley — +0:16

  7. S. Buitrago — +0:16

  8. M. Jorgenson — +0:16

  9. J. Ayuso — +0:16

  10. V. Paret-Peintre — +0:16


Vingegaard consolida su liderato

Con este resultado, Jonas Vingegaard mantiene el liderato de la Vuelta a España 2025, aunque con David Gaudu pegado a su rueda en la general. La clasificación sigue muy apretada en sus primeras posiciones, con apenas segundos de diferencia entre los favoritos.

La próxima etapa volverá a poner a prueba a los escaladores y podría provocar nuevos cambios en la clasificación, especialmente entre los ciclistas que se mantienen a escasos segundos del maillot rojo.

 

 

Continuar leyendo