Síguenos

Otros Temas

Análisis RiME para PlayStation 4

RiME llega por fin a PlayStation 4 presentando una de las mejores producciones patrias en la historia de los videojuegos españoles.

Publicado

en

En un mercado de videojuegos donde los tiroteos y la acción pura y dura están a la orden del día, hay estudios como el Team ICO o Thatgamecompany que van a su rollo, a crear juegos intensos y emotivos. Además los crean sin un guión que el jugador pueda seguir, sin más pistas que los tutoriales que aparecen en pantalla y que ayudan a saber manejar a nuestro héroe, dejando que la imaginación haga el resto.

El último estudio en subirse al carro de este tipo de juegos es Tequila Works, una empresa española con sede en Madrid y hasta arriba de profesionales que han trabajado en empresas como Blizzard o MercurySteam. Y lo han hecho con una obra de arte llamada RiME que nos ha dejado con la boca abierta. Acompañarnos en este análisis donde descubriréis que RiME está hecho de otra pasta, una que gusta a todo tipo de jugadores.

La historia de RiME nos mete en el papel de un niño -el protagonista- recién extraviado en una misteriosa isla donde lo más destacable de ella es una gran torre en la lejanía. Sin embargo para acceder a ella antes debemos de realizar diversos puzles para comprender que, después de llegar a nuestro destino, las cosas siguen sucediéndose de forma extraña. Esta será básicamente la tónica de un videojuego que nos ha enamorado, con rompecabezas de diversa dificultad pero nunca demasiado difíciles. Una de las cosas que ha inspirado a los desarrolladores de Tequila Works a la hora de realizar el videojuego son la luz y la oscuridad y ambas cosas se reflejan al cien por cien en los distintos rompecabezas que nos plantea la aventura.

Por ejemplo hay que jugar mucho con el tiempo, el cual en diversos lugares podremos adelantarlo o retrocederlo para dar con la solución. También haremos uso de las sombras para oscurecer partes que requiere el puzle pero también jugaremos con la perspectiva. Estos suelen ser los más importantes a la hora de acceder a nuevas áreas pero también existen otros tantos bastante ingeniosos que hacen que la jugabilidad sea algo más amena. Sin embargo dada la poca duración que tiene RiME la mayoría de los que se apoyan en la inspiración de los creadores se repiten durante la aventura pero con diversos matices o en situaciones diferentes.

Apenas utilizaremos un par de botones para manejar a nuestro avatar, siendo uno de ellos el salto y otro para canturrear, una habilidad que permitirá al personaje interactuar con el entorno de manera brillante y que resolverá bastantes puzles. También podemos coger algunos de los objetos que se encuentran por la isla pero no podemos atacar de ninguna de las maneras a los -pocos- enemigos que nos encontraremos durante la aventura. Este maravilloso cuento se maneja en tercera persona en una extensa isla llena de recovecos y objetos coleccionables que guarda muchas sorpresas y que nos dejará con la boca abierta gracias a la genial labor gráfica con la que han dotado a RiME. Es uno de esos videojuegos en los que querremos explorar más y más intentando encontrar alguna pista que nos haga entender un poco más la historia. Porque esa es otra, ni nuestro protagonista ni ningún otro ser que aparezca en pantalla cuentan con una línea de texto. Ninguna.

Gráficamente es casi un juego de diez. Tanto la paleta de colores como el escenario están inspirados en cuadros de Sorolla, un importante pintor impresionista de origen valenciano considerado como uno de los mejores del mundo. El modelado de todo lo que vemos en pantalla es fantástico y las animaciones están a un nivel excelente así como la diversa fauna que nos encontraremos o los efectos de climatología (y del paso del tiempo).Lo único que no nos ha gustado en este aspecto es que el juego sufre caídas de frames bastante serias y aunque nos hemos puesto en contacto con la desarrolladora para ver si era un problema habitual, no hemos logrado solucionarlo, dando por hecho que es cosa del propio juego. La banda sonora es magistral. El músico español David García nos ha hecho disfrutar todavía más de esta aventura gracias a sus partituras que evocan en cada momento lo que el juego quiere transmitirnos. Aquí no hay punto negativo que valga, es una banda sonora a la altura de lo que se espera en un juego con una aventura como la que nos encontramos en RiME.

Por lo demás, RiME es un juegazo que nadie debería perderse. Será sencillo para los jugadores expertos y de dificultad media para aquellos que nunca hayan experimentado algo similar. Si os gusta el estilo artístico de Ghibli o juegos como ICO o The Last Guardian, sabed que RiME reúne a lo mejor de cada uno de ellos para hacerlo suyo y realizado en nuestro país. No en vano ha sido uno de los estandartes de PlayStation 4 durante los últimos años, generando una expectativa como nunca antes se había visto incluso después de anunciarse que el juego iba a ser multiplataforma.

Si sois jugadores que os gusta completar los títulos al 100%, deciros que una vez terminada la aventura es posible jugar los capítulos por separado para conseguir los objetos coleccionables MUY bien escondidos por el escenario. Además hay trajes desbloqueables y otras sorpresas que no queremos desvelar.

Si queréis vivir una aventura mágica, hacednos caso, comprarlo ya.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Estas son las señales que usan los ladrones para robar casas

Publicado

en

señales ladrones casas
VALENCIA CERRAJEROS

Las señales que usan los ladrones para entrar en las casas no son pocas. En la actualidad utilizan una nueva simbología para informar sobre la viabilidad para robar en una casa.

Los ladrones tienen muchas técnicas para saber si la vivienda es habitada, una de ellas es dejar pequeños papeles en las puertas si estos continúan al cabo de un tiempo determinado para ellos es un indicio que la misma está sola, de lo contrario hay personas que la habitan. Es recomendable tener un familiar o vecino de confianza para que entre a la casa y la inspeccione y así desviar la atención de estos maleantes.

¿Qué hacer si se ve un símbolo extraño en el portal?

Si alguien observa alguna figura extraña, lo primero que se puede hacer es intentar investigar su significado, si coincide con alguno de los que los cacos usan se debe avisar a la policía y ellos ya tomarán las medidas pertinentes. Otra medida que se puede tomar es la de buscar o llamar a un cerrajero urgente para que instale una cerradura nueva o para que recomiende otros mecanismos de seguridad para las vivienda como hacer uso de cerraduras invisibles o enrejados.

Por último, es recomendable contratar una empresa de seguridad para instalar cámaras, alarmas u otros elementos útiles.

Señales que usan los ladrones para robar en casas:

  • Una X dentro de un círculo expresa que el dueño llegará temprano.
  • Un reloj dentro de un círculo significa que abren con cadena. Esto ayuda al ladrón a realizar su acción más rápido.
  • Un cilindro sin un lado de los laterales quiere decir que es muy fácil de robar. Si se obseva este símbolo la recomendación es hacer uso de las medidas de seguridad antes descritas.
  • La L inversa significa que se trata de una casa caritativa.
  • El significado del símbolo de la W es que casa está sola por las noches.
  • La letra D con una raya debajo significa que los domingos la vivienda está sola.
  • El número 7 encerrado en un círculo al igual que el 8 da a conocer que la casa está sola en el mes de julio o agosto, todo depende del número fijado.
  • El significado de un círculo es que la policía está cercana al lugar, por lo tanto el ladrón debe tomar precaución.
  • Un dibujo de forma de cuna quiere decir que en la vivienda vive una mujer sola, lo cual da entender que el delito se puede ejecutar sin mayores dificultades. Un rectángulo con líneas pero sin una al final quiere decir que sólo viven mujeres y con la línea al final expresa la existencia de un perro, lo cual el ladrón debe prepararse.
  • La letra X significa que la familia que habita ese lugar está de vacaciones.
  • Tres f escrita en forma corrida y en minúscula expresa que excelente para robarla.
  • La simbología de círculos unidos e inclinados permite conocer que la puerta puede ser violentada con el uso de palancas.
  • El dibujo de tres círculos unidos horizontalmente significa lista para robar.
  • El significado del símbolo de cinco líneas es que es inútil o insistir en el robo de la casa. Si notaste este dibujo debes estar muy pendiente porque te están observando.
  • Dos líneas verticales separadas por una raya y dos líneas verticales nuevamente (II-II), es que no existe ningún interés de robarla.
  • Tres líneas verticales (III) quieren decir aquí no hay nada.
  • El significado de un triángulo es casa robada.
  • Dos líneas verticales paralelas es el significado de casa de millonarios es decir que es muy interesante robarla.​

Continuar leyendo