Síguenos

Sucesos

Investigan a un anciano por matar a su perro de un tiro y abandonar el cadáver en un monte

Publicado

en

anciano mata perro
Imagen de archivo de dos agentes de la Guardia Civil en una zona montañosa. EFE/ Reduan Dris

València, 16 feb (OFFICIAL PRESS-EFE).- La Guardia Civil de Valencia investiga a un hombre de 80 años por disparar a su propio perro y abandonar el cadáver en una zona de difícil acceso, en un monte de la localidad alicantina de l’Orxa.

Los hechos tuvieron lugar a principios de enero, cuando una pareja de escaladores aficionados se encontraba practicando ese deporte en la conocida como Font del Olbits, y encontraron lo que parecía ser el cadáver de un perro en un lugar de difícil acceso.

Personada la patrulla del SEPRONA, comprobaron que efectivamente se trataba del cuerpo de un perro muerto con una herida de disparo en la cabeza. Comprobada la persona responsable del animal, se verificó que pertenecía a un hombre de 80 años que no denunció la pérdida ni sustracción del animal.

Por todo ello y debido a la imposibilidad de justificar los hechos, se le investigó por un delito de maltrato animal con resultado de muerte.

Las diligencias han sido entregadas en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 2 de Alcoy, según informa este viernes la Guardia Civil.

Maltrato animal

El maltrato animal es una forma de crueldad hacia los animales, y puede manifestarse de diversas maneras, como abuso físico, negligencia, abandono, explotación o cualquier acción que cause sufrimiento innecesario. Las leyes y regulaciones relacionadas con el maltrato animal varían según el país y, en algunos casos, incluso según las regiones dentro de un país. Sin embargo, hay principios generales y normativas internacionales que abogan por el bienestar animal.

En muchos países, incluyendo España, el maltrato animal es ilegal y puede conllevar sanciones legales. Las leyes buscan proteger a los animales y garantizar su bienestar, estableciendo normas sobre cómo deben ser tratados y sancionando a aquellos que los maltraten.

Es importante denunciar cualquier caso de maltrato animal a las autoridades pertinentes. En España, puedes contactar con el Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil, así como con las autoridades locales y organizaciones de protección animal.

Además de las consecuencias legales, el maltrato animal también puede tener repercusiones sociales y éticas, ya que la sociedad cada vez muestra mayor sensibilidad y preocupación por el bienestar de los animales. La conciencia pública sobre este tema ha llevado a un aumento en la atención y la acción contra el maltrato animal.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Desmantelan dos narcopisos en Patraix vinculados al ‘chemsex’ y tráfico de cocaína y hachís

Publicado

en

Apuñalan en el pecho a un hombre en Patraix

La Policía Nacional ha desarticulado dos puntos de venta y consumo de drogas en el distrito valenciano de Patraix, donde se ha detenido a cuatro personas, entre ellas dos hombres y dos mujeres, presuntamente implicadas en delitos contra la salud pública.

Primer narcopiso: drogas relacionadas con el ‘chemsex’

Uno de los inmuebles intervenidos era utilizado como narcopiso para la práctica del ‘chemsex’, una modalidad que combina el consumo abusivo de drogas con encuentros sexuales. En este domicilio, los agentes incautaron:

  • 5 gramos de sustancia ‘alpha’ en piedra.

  • Un bote de éxtasis líquido (GHB).

  • Un bote de ‘popper’.

  • 50 pastillas estimulantes sexuales.

  • 26 pipas de fumar preparadas para consumo.

Los vecinos alertaron sobre la presencia de personas en estado de intoxicación o abstinencia en el patio y garaje del edificio, así como sobre instrumentos peligrosos como cuchillos y pipas. Los consumidores permanecían horas en el inmueble y mostraban reacciones violentas cuando no obtenían dosis.

El morador fue detenido como presunto autor de un delito contra la salud pública y puesto a disposición judicial, que ordenó su ingreso en prisión.

Segundo narcopiso: tráfico de cocaína y hachís

En una operación paralela denominada Operación Tablet, agentes del Grupo de Respuesta Inmediata a la Criminalidad (GRIC) y del Grupo de Investigación de Patraix desmantelaron otro punto de venta de drogas en el mismo barrio. Tras la entrada y registro, se detuvo a tres personas: el principal sospechoso y dos presuntas colaboradoras.

En esta vivienda se incautaron:

  • 118,5 gramos de cocaína.

  • 714 gramos de hachís.

  • 5.180 euros en efectivo.

  • Una báscula de precisión y material relacionado con la distribución.

El detenido principal también fue enviado a prisión tras su puesta a disposición judicial.

03/07/2025 Drogas intervenidas.
Agentes de la Policía Nacional han desmantelado dos narcopisos en el distrito valenciano de Patraix, donde se ha detenido a cuatro personas, dos varones y dos mujeres, dedicadas presuntamente al tráfico de drogas, según ha informado Jefatura en un comunicado.
SOCIEDAD
JEFATURA

Investigación y contexto

Las pesquisas comenzaron tras varias denuncias vecinales y actuaciones policiales en la zona que alertaban sobre la venta y consumo de sustancias estupefacientes. La Policía Judicial, junto con unidades de seguridad ciudadana, confirmó la existencia de estos dos narcopisos, que generaban problemas de seguridad ciudadana y afectaban la convivencia en Patraix.


Conclusión

El desmantelamiento de estos dos narcopisos en Patraix supone un golpe importante contra el tráfico de drogas y el consumo ligado al ‘chemsex’ en València. La actuación policial ha permitido retirar del mercado drogas como cocaína, hachís, GHB y sustancias relacionadas con prácticas de riesgo, protegiendo así a la comunidad local.

Continuar leyendo