Síguenos

Valencia

La Policía Nacional celebra 200 años de existencia

Publicado

en

ANIVERSARIO| La Policía Nacional celebra 200 años de existencia
FOTOS: JUNTA CENTRAL FALLERA

València, 13 ene (OFFICIAL PRESS- EFE).- La Policía Nacional ha celebrado este sábado el 200 aniversario de su creación, con un acto en Valencia, en el que se ha destacado el importante servicio que presta este cuerpo de seguridad, entre cuyos retos de futuro está el de seguir adaptándose a la sociedad a la que sirve.

El Cuerpo Nacional de Policía ha inaugurado su bicentenario con el izado de la bandera de España en la rotonda que une el paseo de la Alameda, la avenida de Francia y el puente del Reino, un acto al que seguirán otros muchos durante todo el año para conmemorar el largo recorrido de la institución desde su creación en 1824.

El acto ha estado presidido por el jefe superior de Policía, Jorge Manuel Martí y la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, y ha congregado a numerosas autoridades civiles y militares, entre ellas, la presidenta de Les Corts, Llanos Massó, y la alcaldesa de València, María José Catalá.

Durante el acto ha tenido lugar la ofrenda homenaje a los policías caídos en acto de servicio.

El aniversario de la Policía Nacional

Los agentes que han participado pertenecen a las Brigadas de Seguridad Ciudadana, Policía Científica, Extranjería y Fronteras, Policía Judicial, Información y las Unidades de Intervención Policial (UIP) junto con el Grupo Operaciones Especiales (GOES).

La banda militar y un piquete del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad de Valencia han formado parte también de este acontecimiento.

La delegada del Gobierno ha destacado que se trata de un día de celebración para la Policía Nacional, de la que ha destacado que es la institución más antigua en la seguridad pública de nuestro país, y una de las instituciones más queridas por los ciudadanos.

Asimismo, ha señalado que entre los retos de futuro de este cuerpo de seguridad, que cada vez está «más adaptado las estructuras de la sociedad a la que representa», está el de incrementar la presencia de mujeres en sus plantillas.

JCF

Bernabé ha indicado que en estos momentos las mujeres representan el 20 % de la plantilla, y el Gobierno trabaja para «doblar esa cifra lo más pronto posible».

Otro de sus retos está marcado, según la delegada, por «la lucha contra la lacra social que está desgarrando nuestra sociedad, que es la violencia de género», una violencia a la que, según ha dicho, hay que nombrar para combatirla.

Además, Pilar Bernabé ha avanzado que en 2024 se acometerá la obra mas importante que el Gobierno de España va a realizar en una infraestructura de seguridad, que es la comisaria de Zapadores, en la que se invertirán más de 30 millones y se convertirá en la segunda comisaria más grande de España y la mejor dotada.

Desde el Ayuntamiento, por su parte, han informado que se han sumado a esta conmemoración con la designación de una plaza de la ciudad como plaza Policía Nacional, que se inaugurará el próximo mes; la publicación de la conmemoración en los MUPIS de la plaza del Ayuntamiento, y la iluminación esta noche de varios edificios municipales con luz azul.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Calendario pirotécnico de Semana Santa

Publicado

en

Calendario pirotécnico Semana Santa

València celebra la Semana Santa Marinera con un calendario de espectáculos pirotécnicos

La Semana Santa Marinera de València 2025 vuelve a llenar de luz y color los barrios marítimos con un espectacular calendario de fuegos artificiales. En total, se dispararán 90 kilos de pólvora en dos eventos únicos que homenajearán la Resurrección de Cristo, uno de los momentos más esperados de esta tradición centenaria.

📍 Dónde y cuándo ver los fuegos artificiales en València

Los espectáculos pirotécnicos tendrán lugar en los tradicionales barrios del Cabanyal, Canyamelar y el Grau, puntos clave de la Semana Santa Marinera. La pirotecnia encargada será Pirotecnia Turís, reconocida por su participación en la mascletà de Fallas del pasado 10 de marzo en la plaza del Ayuntamiento.

🔥 Calendario de espectáculos pirotécnicos:

  • 🎆 Medianoche del sábado 19 al domingo 20 de abril:

    • Lugar: Plaza de las Horas (junto al edificio del Reloj del Puerto)

    • Evento: Bombardeo nocturno en honor a la Resurrección de Cristo

  • 🎇 Domingo 20 de abril a la 01:00 h de la madrugada:

    • Lugar: Plaza Martí Grajales (junto al Mercado del Cabanyal)

    • Evento: Castillo de fuegos artificiales con la figura simbólica del Cristo Resucitado

Cada uno de estos espectáculos contará con 45 kilos de pólvora, sumando un total de 90 kilos, en un despliegue que promete ser inolvidable para vecinos y visitantes.

✝️ Tradición, pólvora y emoción en la Semana Santa Marinera

La Semana Santa Marinera de València no solo destaca por sus procesiones y actos litúrgicos, sino también por su apuesta por la pirotecnia festiva, que cada año gana más protagonismo. Este calendario de fuegos artificiales busca revalorizar la identidad festiva y espiritual de una celebración única en España.

✅ No te lo pierdas

Si estás en València este fin de semana, no dejes pasar la oportunidad de presenciar estos espectáculos de fuegos artificiales únicos, que combinan tradición, fe y pasión por la pólvora.

Semana Santa Marinera de Valencia: horarios de las procesiones

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo