Síguenos

Valencia

La Policía Nacional celebra 200 años de existencia

Publicado

en

ANIVERSARIO| La Policía Nacional celebra 200 años de existencia
FOTOS: JUNTA CENTRAL FALLERA

València, 13 ene (OFFICIAL PRESS- EFE).- La Policía Nacional ha celebrado este sábado el 200 aniversario de su creación, con un acto en Valencia, en el que se ha destacado el importante servicio que presta este cuerpo de seguridad, entre cuyos retos de futuro está el de seguir adaptándose a la sociedad a la que sirve.

El Cuerpo Nacional de Policía ha inaugurado su bicentenario con el izado de la bandera de España en la rotonda que une el paseo de la Alameda, la avenida de Francia y el puente del Reino, un acto al que seguirán otros muchos durante todo el año para conmemorar el largo recorrido de la institución desde su creación en 1824.

El acto ha estado presidido por el jefe superior de Policía, Jorge Manuel Martí y la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, y ha congregado a numerosas autoridades civiles y militares, entre ellas, la presidenta de Les Corts, Llanos Massó, y la alcaldesa de València, María José Catalá.

Durante el acto ha tenido lugar la ofrenda homenaje a los policías caídos en acto de servicio.

El aniversario de la Policía Nacional

Los agentes que han participado pertenecen a las Brigadas de Seguridad Ciudadana, Policía Científica, Extranjería y Fronteras, Policía Judicial, Información y las Unidades de Intervención Policial (UIP) junto con el Grupo Operaciones Especiales (GOES).

La banda militar y un piquete del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad de Valencia han formado parte también de este acontecimiento.

La delegada del Gobierno ha destacado que se trata de un día de celebración para la Policía Nacional, de la que ha destacado que es la institución más antigua en la seguridad pública de nuestro país, y una de las instituciones más queridas por los ciudadanos.

Asimismo, ha señalado que entre los retos de futuro de este cuerpo de seguridad, que cada vez está «más adaptado las estructuras de la sociedad a la que representa», está el de incrementar la presencia de mujeres en sus plantillas.

JCF

Bernabé ha indicado que en estos momentos las mujeres representan el 20 % de la plantilla, y el Gobierno trabaja para «doblar esa cifra lo más pronto posible».

Otro de sus retos está marcado, según la delegada, por «la lucha contra la lacra social que está desgarrando nuestra sociedad, que es la violencia de género», una violencia a la que, según ha dicho, hay que nombrar para combatirla.

Además, Pilar Bernabé ha avanzado que en 2024 se acometerá la obra mas importante que el Gobierno de España va a realizar en una infraestructura de seguridad, que es la comisaria de Zapadores, en la que se invertirán más de 30 millones y se convertirá en la segunda comisaria más grande de España y la mejor dotada.

Desde el Ayuntamiento, por su parte, han informado que se han sumado a esta conmemoración con la designación de una plaza de la ciudad como plaza Policía Nacional, que se inaugurará el próximo mes; la publicación de la conmemoración en los MUPIS de la plaza del Ayuntamiento, y la iluminación esta noche de varios edificios municipales con luz azul.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Abascal da la cara por Mazón, denuncia un “linchamiento” y acusa al PP de “estar atemorizado ante Sánchez”

Publicado

en

Abascal Mazón
El presidente de Vox, Santiago Abascal, durante una rueda de prensa en la sede de Vox. - Alejandro Martínez Vélez - Europa Press

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha salido en defensa del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, al asegurar que está siendo víctima de un “linchamiento político y mediático” por su gestión de la DANA que azotó la Comunitat Valenciana hace un año y que dejó 229 víctimas mortales.

El dirigente de Vox ha publicado un mensaje en su perfil de X (antes Twitter) en el que acusa al Partido Popular de estar “atemorizado ante Pedro Sánchez” y de no haber mostrado firmeza ante lo que considera una campaña política de desprestigio contra el president valenciano.

“Me da pena y vergüenza ver al PP atemorizado ante Sánchez, e incluso a algunos sumándose al linchamiento”, ha escrito Abascal en la red social.


Críticas al funeral de Estado por las víctimas de la DANA

El presidente de Vox ha calificado el funeral de Estado celebrado en Valencia como una “mascarada repugnante”, y ha lamentado que se convirtiera, según su versión, en “un acto de linchamiento contra Mazón y de indulto político a Sánchez”.

Abascal, que no asistió al acto institucional, ha asegurado que las críticas y abucheos dirigidos a Mazón durante la ceremonia demuestran que el Gobierno central y los medios “han manipulado el dolor de las víctimas para sacar rédito político”.

El líder de Vox ha utilizado un tono especialmente duro, afirmando que su partido “no se sumará al linchamiento que patrocina el mafioso de la Moncloa”, en alusión directa a Pedro Sánchez.


“Vox exigirá responsabilidades, pero con justicia”

Pese a su defensa pública de Mazón, Abascal ha recordado que Vox ya ha pedido explicaciones y responsabilidades políticas por la gestión de la catástrofe.

“Las exigiremos en los parlamentos y en cualquier otro lugar donde tengamos derecho a la defensa”, añadió.

El líder de Vox quiso matizar que su apoyo a Mazón no implica respaldo político general a su gestión, sino que se limita a la aprobación de los presupuestos destinados a la reconstrucción de las zonas devastadas por la DANA.

Hace unos días, Abascal también había acusado a Mazón de ofrecer “versiones contradictorias” sobre su paradero durante las primeras horas de la catástrofe del 29 de octubre de 2024, aunque subrayó que no se unirá a la “campaña de acoso” que, en su opinión, está promoviendo el Gobierno socialista.


Abascal redobla su ofensiva contra el PP y Sánchez

El mensaje del presidente de Vox se enmarca en un nuevo episodio de tensión entre los socios de gobierno autonómicos en la Comunitat Valenciana, donde PP y Vox gobiernan en coalición desde 2023.

Abascal ha recrudecido en los últimos días sus críticas al Partido Popular, al que acusa de actuar con “miedo, tibieza y dependencia política” del Gobierno central. “El PP está paralizado por temor a lo que diga Sánchez y por miedo a defender la verdad”, ha señalado en varias entrevistas.

Fuentes de Vox aseguran que Abascal está preocupado por el impacto que el caso Mazón pueda tener en la estabilidad del gobierno valenciano, pero también por la “falta de reacción” del PP ante lo que califican de “ataque institucional”.


Contexto: la DANA y la polémica del 29 de octubre

El funeral de Estado celebrado esta semana en el Museo de las Ciencias de Valencia reunió a representantes políticos y familiares de las 229 víctimas mortales de la DANA. Sin embargo, el acto estuvo marcado por las protestas de algunos asistentes contra Carlos Mazón, acusado de no haber gestionado con diligencia la emergencia.

El propio Mazón reconoció públicamente “hacerse cargo del día de ayer” y anunció una futura comparecencia públicapara ofrecer explicaciones.

Mientras tanto, Vox intenta capitalizar el descontento de parte del electorado valenciano y presentarse como la formación que “defiende a Mazón frente al linchamiento y al uso partidista del dolor”, según fuentes del partido.


Continuar leyendo