Síguenos

Empresas

Los anticales de Mercadona, aún más eficaces contra la suciedad y la cal incrustada

Publicado

en

Antical Mercadona

Mercadona sigue avanzando en el compromiso adquirido con sus clientes para ofrecer siempre la máxima calidad en cada producto, lo cual implica un proceso de mejora continua para no dejar de sorprender nunca al “ El Jefe” (como internamente denomina al cliente).

Entre las últimas aplicadas destaca la mejora de sus dos anticales, el indicado para una cal moderada y el limpiador potente para una mayor suciedad y una cal más incrustada.

Tal mejora se ha desarrollado de la mano de su proveedor especialista SPB en las instalaciones en Cheste (Valencia), y ha consistido en un cambio en la formulación de ambos productos para incrementar aún más su eficacia contra la cal.

En un momento además clave para dar respuesta a quienes necesitan acondicionar su segunda residencia o dejar impecable la primera vivienda antes de la mudanza para disfrutar de la época estival.

Para Mercadona, la calidad y la innovación son dos requisitos indispensables para seguir desarrollando su brutal transformación.

Para ello, hoy trabaja junto con más de 3.000 proveedores e interproveedores especialistas a fin de ofrecer un surtido eficiente, de máxima calidad y a un precio imbatible.

En definitiva, un surtido vivo, desarrollado producto a producto desde “El Jefe” (cliente) hacia atrás en el marco de su estrategia de Siempre Precios Bajos, que da respuesta a las necesidades en alimentación, bebidas, limpieza del hogar, higiene personal y cuidado de mascotas.

Para lograr este objetivo, la compañía también cuenta con un Modelo de Coinnovación que consiste en compartir con los clientes experiencias y formas de consumo.

A través de la detección de necesidades, gustos y costumbres concretas, trasladar toda esa información a los proveedores e impulsar una colaboración directa en el desarrollo de mejoras, innovaciones y nuevos productos.

La mejora de los anticales, por ejemplo, ha sido testada con clientes antes de ser implantada en el surtido.

Este Modelo de Coinnovación se desarrolla, entre otras estrategias, a través de los 24 centros de coinnovación repartidos entre España y Portugal.

En ellos trabajan más de 200 especialistas de Mercadona, que a lo largo de 2023 han mantenido 11.000 sesiones de trabajo con clientes que han sido fundamentales para seguir mejorando y adaptando el surtido a los gustos y necesidades concretas.

Ello se ha traducido en la implantación de 500 mejoras, 314 novedades y 20 innovaciones de producto.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Paula Sánchez, gana el premio de Lanzadera Mujer Emprendedora 2025

Publicado

en

Paula Sánchez, CEO de Cocircular, ha ganado la primera edición del Premio Mujer Emprendedora, que organiza Lanzadera, la aceleradora de startups impulsada por Juan Roig.

La cita que ha reunido a referentes del ecosistema empresarial y social para visibilizar el talento femenino, impulsar la igualdad de oportunidades y promover el liderazgo de las mujeres en el emprendimiento.

Esta primera edición ha reconocido a Paula Sánchez, CEO de Cocircular con el Premio Mujer Emprendedora 2025, por su «propósito de impacto ya que, con su forma innovadora de digitalizar la gestión de residuos, ayuda a las empresas a reducir emisiones, cumplir la normativa y avanzar hacia un futuro más sostenible».

El evento, celebrado en Marina de Empresas, ha contado con la participación de Hortensia Roig, presidenta de EDEM Escuela de Empresarios, quien ha subrayado la importancia de generar entornos equitativos que potencien la diversidad en las organizaciones y el crecimiento económico sostenible: «El liderazgo femenino es clave para construir empresas más competitivas, inclusivas y conectadas con los retos actuales. Este premio tiene el objetivo de derribar barreras, crear referentes y consolidar a Marina de Empresas y Lanzadera como el espacio de referencia para emprender, también para las mujeres».

El galardón ha sido entregado por Marta Nogueras, directora general de Lanzadera tras la deliberación del jurado compuesto por Teresa Domenech (CMO del CEEI Valencia), Carmen Durán (Account Manager of Corporates en Lanzadera) y Ángela Castello (Partnership Manager en Startup Valencia), junto con la votación del público asistente al evento, que también ha participado activamente en la elección final.

Marta Nogueras ha remarcado que este evento «permite poner en valor a referentes que inspiran, visibilizar su impacto y, al mismo tiempo, generar nuevas oportunidades para que las próximas generaciones de emprendedoras puedan crecer, desarrollarse y liderar proyectos con ambición».

Por su parte, la ganadora Paula Sánchez ha agradecido emocionada el reconocimiento y ha subrayado la importancia de seguir impulsando la visibilidad de las mujeres en el emprendimiento.

BRECHA DE GÉNERO EN EL EMPRENDIMIENTO

La jornada ha contado con la intervención de Lucila García Méndez, directora general de ClosinGap y referente en el emprendimiento femenino, quien ha presentado el informe ‘Brecha de género en el emprendimiento en España’.

El estudio analiza las principales barreras y oportunidades que afrontan las mujeres emprendedoras, así como las tendencias que apuntan hacia un ecosistema más equilibrado.

El evento ha contado con una mesa redonda moderada por Marta Nogueras, directora general de Lanzadera, que ha reunido a cinco fundadoras de startups aceleradas en Lanzadera como son Sonia Cardona, CEO de Profes Nómadas, Lorene Chauvel, CEO de Bodhi, Laura Muñoz, CEO de Tolvia, Sandra Suárez, CEO de Muemue y Olga Carbonell, CEO de Biotasmart. Las participantes han compartido sus experiencias, los retos a los que se enfrentan y las claves para construir proyectos sostenibles.

Todas han coincidido en destacar la importancia del acompañamiento, la formación y las redes de apoyo como elementos decisivos para hacer crecer sus empresas. El acto ha contado, también, con la intervención de Loreto Crespo, CEO de Genotipia, Licenciada en Biotecnología y Máster en Biología Molecular, Celular y Genética, quien ha subrayado el valor de la cooperación como motores de cambio.

La jornada ha culminado con la entrega del Premio Mujer Emprendedora 2025, entregado por Marta Nogueras, que ha reconocido el liderazgo de XXX, la innovación y la contribución social de la ganadora.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo