Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Anticipan un «gran impacto» de contagios por la Navidad y la nueva cepa en Reino Unido

Publicado

en

Londres, 2 ene (EFE).- El presidente del Colegio de Médicos británico, Andrew Goddard, consideró este sábado que las Navidades y la nueva variante del coronavirus tendrán «un gran impacto» en las próximas semanas en la propagación del virus en el Reino Unido, donde en los últimos días se registran más de 50.000 casos diarios.

El pasado jueves las autoridades sanitarias notificaron el mayor número de contagios por jornada en el conjunto del país desde el comienzo de la pandemia, con 55.892 nuevos infectados.

El Reino Unido acumula un total de 2.542.065 positivos por coronavirus desde que estallara la crisis mientras que el número de fallecimientos alcanza los 74.125.

En declaraciones a la BBC, Goddard alertó hoy de que las actuales cifras de contagios son «bastante bajas» frente a lo que los expertos anticipan para dentro de una semana, al tiempo que confesó la «preocupación» de los trabajadores sanitarios frente a la situación que se les avecina en los próximos meses.

«Sin duda la Navidad tendrá un gran impacto, la nueva variante también tendrá un gran impacto; sabemos que es más infecciosa, más transmisible, con lo que los números (de positivos) que estamos viendo en el Sureste (de Inglaterra), en Londres, en el Sur de Gales, se van a reflejar el próximo mes, incluso en los dos próximos meses, en el resto del país», dijo el experto.

De la nueva cepa, Goddard subrayó que es «definitivamente más infecciosa y se está propagando por todo el país».

«Parece muy probable que vayamos a ver cada vez más casos (…) y hemos de estar preparados», agregó.

El notable repunte de positivos en este país ha hecho que el Gobierno retrasara al menos dos semanas -al día 18- el comienzo de las clases de los colegios de secundaria y de las universidades.

Las escuelas de primaria, que el Ejecutivo preveía reabrir en principio en la fecha prevista, el próximo lunes, permanecerán también cerradas en Londres durante las primeras dos semanas del próximo trimestre.

La medida, comunicada a última hora después de haberse difundido previamente una lista con las áreas de la capital en las que los centros de primaria no reabrirían, en zonas de mayor incidencia del virus, ocasionó indignación entre padres y alumnos y obliga al profesorado a adaptar a toda prisa el temario para enseñar en remoto.

La portavoz de educación del opositor Partido Laborista, Kate Green, lamentó hoy que esa decisión apresurada del Ejecutivo había generado «un enorme estrés» a los estudiantes, a las familias y al personal de los centros.

«Este es otro cambio de opinión del Gobierno que crea caos para los padres a solo dos días del inicio del trimestre», reprochó Green.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Evacúan el Hospital Santa Lucía de Cartagena por un incendio

Publicado

en

Controlado el incendio en el Hospital Santa Lucía de Cartagena tras la evacuación de pacientes

El incendio declarado en el Hospital Santa Lucía de Cartagena en la mañana de este miércoles ha quedado controlado, según ha confirmado el Ayuntamiento de Cartagena. El fuego, originado en una terraza del bloque 5, se propagó rápidamente debido al fuerte viento, obligando a la evacuación inmediata de pacientes y personal sanitario. No se han registrado heridos.

¿Cómo comenzó el incendio?

Fuentes del 112 han informado a EFE de que las primeras alertas —más de una treintena de llamadas— se recibieron a las 7:25 horas.
El fuego habría comenzado en una estancia exterior y se extendió por la fachada del edificio, afectando al menos a dos plantas del bloque.

Actuación de los bomberos y servicios de emergencia

Poco después de las 8:30 horas, el Ayuntamiento comunicó que los Bomberos ya tenían el incendio bajo control. Desde las 8:00 horas, los equipos estaban inspeccionando las zonas afectadas, realizando labores de vigilancia, revisión de daños y ventilación.

La alcaldesa Noelia Arroyo confirmó que todos los efectivos del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios estaban desplegados y trabajando para contener la propagación de las llamas.

Evacuación rápida y sin heridos

El personal del hospital evacuó de forma inmediata a los pacientes del bloque afectado, así como a aquellos ubicados en áreas próximas. La actuación rápida del equipo sanitario y de emergencias ha sido clave para evitar daños personales.

 Recomendaciones de tráfico

La Policía Local de Cartagena ha solicitado a los conductores evitar circular por las inmediaciones del hospital, con el fin de facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo