Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Anticipan un «gran impacto» de contagios por la Navidad y la nueva cepa en Reino Unido

Publicado

en

Londres, 2 ene (EFE).- El presidente del Colegio de Médicos británico, Andrew Goddard, consideró este sábado que las Navidades y la nueva variante del coronavirus tendrán «un gran impacto» en las próximas semanas en la propagación del virus en el Reino Unido, donde en los últimos días se registran más de 50.000 casos diarios.

El pasado jueves las autoridades sanitarias notificaron el mayor número de contagios por jornada en el conjunto del país desde el comienzo de la pandemia, con 55.892 nuevos infectados.

El Reino Unido acumula un total de 2.542.065 positivos por coronavirus desde que estallara la crisis mientras que el número de fallecimientos alcanza los 74.125.

En declaraciones a la BBC, Goddard alertó hoy de que las actuales cifras de contagios son «bastante bajas» frente a lo que los expertos anticipan para dentro de una semana, al tiempo que confesó la «preocupación» de los trabajadores sanitarios frente a la situación que se les avecina en los próximos meses.

«Sin duda la Navidad tendrá un gran impacto, la nueva variante también tendrá un gran impacto; sabemos que es más infecciosa, más transmisible, con lo que los números (de positivos) que estamos viendo en el Sureste (de Inglaterra), en Londres, en el Sur de Gales, se van a reflejar el próximo mes, incluso en los dos próximos meses, en el resto del país», dijo el experto.

De la nueva cepa, Goddard subrayó que es «definitivamente más infecciosa y se está propagando por todo el país».

«Parece muy probable que vayamos a ver cada vez más casos (…) y hemos de estar preparados», agregó.

El notable repunte de positivos en este país ha hecho que el Gobierno retrasara al menos dos semanas -al día 18- el comienzo de las clases de los colegios de secundaria y de las universidades.

Las escuelas de primaria, que el Ejecutivo preveía reabrir en principio en la fecha prevista, el próximo lunes, permanecerán también cerradas en Londres durante las primeras dos semanas del próximo trimestre.

La medida, comunicada a última hora después de haberse difundido previamente una lista con las áreas de la capital en las que los centros de primaria no reabrirían, en zonas de mayor incidencia del virus, ocasionó indignación entre padres y alumnos y obliga al profesorado a adaptar a toda prisa el temario para enseñar en remoto.

La portavoz de educación del opositor Partido Laborista, Kate Green, lamentó hoy que esa decisión apresurada del Ejecutivo había generado «un enorme estrés» a los estudiantes, a las familias y al personal de los centros.

«Este es otro cambio de opinión del Gobierno que crea caos para los padres a solo dos días del inicio del trimestre», reprochó Green.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Última hora sobre el estado de salud de Jordi Pujol

Publicado

en

El expresidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, permanece hospitalizado por una neumonía leve que ha generado una insuficiencia respiratoria, motivo por el que seguirá ingresado varios días en la Clínica Sagrada Familia de Barcelona. A sus 95 años, el histórico dirigente catalán evoluciona de forma favorable, aunque continúa bajo vigilancia médica.

Estable pero fatigado: así se encuentra Jordi Pujol

Fuentes próximas a la familia confirman que Pujol ha pasado su segunda noche hospitalizado y que, pese a mantenerse estable, presenta fatiga, dolor generalizado y cansancio, síntomas compatibles con su infección pulmonar. Los médicos prevén que deberá permanecer ingresado entre cuatro y cinco días, previsiblemente hasta el jueves.

Aunque su estado físico es delicado, se describe a Pujol como consciente y orientado, siguiendo la evolución de su propia situación judicial.

A las puertas del juicio por su fortuna oculta

El empeoramiento de salud coincide con la proximidad del juicio por su patrimonio oculto, fijado para el 24 de noviembre en la Audiencia Nacional.

Esta semana, un equipo forense evaluó al expresident para determinar si está en condiciones de asistir presencialmente o si, por el contrario, debe participar por vía telemática, como solicitó su defensa.

Su hijo Oriol Pujol Ferrusola señaló recientemente que su padre «tiene ganas de ir a juicio», aunque reconoce que su cuerpo “no aguanta igual que antes”.

¿Puede Jordi Pujol acudir al juicio?

Los especialistas que lo examinaron deberán informar al tribunal sobre sus capacidades cognitivas y físicas.

Según declaraciones de su hijo, el expresident presenta dificultades de memoria propias de su edad y algunos marcadores compatibles con alzhéimer, aunque mantiene una lucidez suficiente para comprender el proceso.

No es un hombre inservible al que haya que retirar de la vida pública”, afirmó Oriol, insistiendo en que su padre no pretende eludir el juicio y que su deseo es comparecer.

Las acusaciones que afronta Jordi Pujol y su familia

La Audiencia Nacional juzgará a Jordi Pujol y a sus siete hijos, tras una década de investigación por la fortuna familiar no declarada.

  • La Fiscalía solicita 9 años de cárcel para el expresident.

  • Para sus hijos, pide penas de entre 8 y 29 años, siendo este último extremo para Jordi Pujol Ferrusola.

  • La Abogacía del Estado, en cambio, no acusa al expresident, pero reclama 25 años de prisión y una fianza millonaria para su primogénito.

Los delitos imputados incluyen asociación ilícita, blanqueo de capitales, falsedad documental, delitos fiscales y frustración de la ejecución.

Continuar leyendo