Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Anticipan un «gran impacto» de contagios por la Navidad y la nueva cepa en Reino Unido

Publicado

en

Londres, 2 ene (EFE).- El presidente del Colegio de Médicos británico, Andrew Goddard, consideró este sábado que las Navidades y la nueva variante del coronavirus tendrán «un gran impacto» en las próximas semanas en la propagación del virus en el Reino Unido, donde en los últimos días se registran más de 50.000 casos diarios.

El pasado jueves las autoridades sanitarias notificaron el mayor número de contagios por jornada en el conjunto del país desde el comienzo de la pandemia, con 55.892 nuevos infectados.

El Reino Unido acumula un total de 2.542.065 positivos por coronavirus desde que estallara la crisis mientras que el número de fallecimientos alcanza los 74.125.

En declaraciones a la BBC, Goddard alertó hoy de que las actuales cifras de contagios son «bastante bajas» frente a lo que los expertos anticipan para dentro de una semana, al tiempo que confesó la «preocupación» de los trabajadores sanitarios frente a la situación que se les avecina en los próximos meses.

«Sin duda la Navidad tendrá un gran impacto, la nueva variante también tendrá un gran impacto; sabemos que es más infecciosa, más transmisible, con lo que los números (de positivos) que estamos viendo en el Sureste (de Inglaterra), en Londres, en el Sur de Gales, se van a reflejar el próximo mes, incluso en los dos próximos meses, en el resto del país», dijo el experto.

De la nueva cepa, Goddard subrayó que es «definitivamente más infecciosa y se está propagando por todo el país».

«Parece muy probable que vayamos a ver cada vez más casos (…) y hemos de estar preparados», agregó.

El notable repunte de positivos en este país ha hecho que el Gobierno retrasara al menos dos semanas -al día 18- el comienzo de las clases de los colegios de secundaria y de las universidades.

Las escuelas de primaria, que el Ejecutivo preveía reabrir en principio en la fecha prevista, el próximo lunes, permanecerán también cerradas en Londres durante las primeras dos semanas del próximo trimestre.

La medida, comunicada a última hora después de haberse difundido previamente una lista con las áreas de la capital en las que los centros de primaria no reabrirían, en zonas de mayor incidencia del virus, ocasionó indignación entre padres y alumnos y obliga al profesorado a adaptar a toda prisa el temario para enseñar en remoto.

La portavoz de educación del opositor Partido Laborista, Kate Green, lamentó hoy que esa decisión apresurada del Ejecutivo había generado «un enorme estrés» a los estudiantes, a las familias y al personal de los centros.

«Este es otro cambio de opinión del Gobierno que crea caos para los padres a solo dos días del inicio del trimestre», reprochó Green.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

José Luis Ábalos amenaza con destapar a Begoña Gómez y Ángel Víctor Torres tras entrar en prisión

Publicado

en

Caso Koldo

José Luis Ábalos, exministro de Transportes y exsecretario de Organización del PSOE, ha dado un giro a su estrategia tras ingresar en prisión provisional en el marco del caso Koldo, relacionado con supuestas irregularidades en la adjudicación de contratos de mascarillas durante la pandemia.

En declaraciones a medios antes de su ingreso, Ábalos ha asegurado que su intención es «tirar de la manta» y ha señalado a figuras de alto perfil como Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, y Ángel Víctor Torres, ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, insinuando que podrían tener implicaciones en la causa.


Giro en la estrategia de Ábalos y Koldo García

Tanto Ábalos como su exasesor, Koldo García, han cambiado su enfoque tras conocer las peticiones de prisión: 24 años para el exministro y 19 para su mano derecha. Hasta ahora, su estrategia se centraba en defender su inocencia, pero la entrada en prisión ha marcado un punto de inflexión, con ambos comenzando a lanzar acusaciones sobre posibles implicaciones de terceros en la gestión del Gobierno.

Koldo García había señalado previamente la supuesta reunión entre Pedro Sánchez y Arnaldo Otegi durante la moción de censura a Mariano Rajoy en 2018. Ábalos confirmó la existencia de ese encuentro, a pesar de la negación del presidente del Gobierno.


Acusaciones directas a Begoña Gómez y Ángel Víctor Torres

En la entrevista concedida antes de ingresar en Soto del Real, Ábalos afirmó que si no se investiga a Air Europa en esta causa es para no involucrar a la esposa del presidente, Begoña Gómez. Además, insinuó que Ángel Víctor Torres debería estar imputado por su actuación relacionada con la gestión de la pandemia y la política territorial.

Estas declaraciones se suman a otras acusaciones recientes del exministro contra miembros del Gobierno y líderes políticos, incluyendo a Yolanda Díaz, a quien acusa de alojar a personas sin derecho en la vivienda oficial del Ministerio durante la pandemia.


Reacción del Gobierno y del PSOE

Ante las declaraciones de Ábalos, Moncloa ha optado por guardar silencio, mientras la cúpula del PSOE se distancia del exministro, recordando que actualmente es diputado del Grupo Mixto. La postura oficial es que las acusaciones de Ábalos carecen de fundamento y responden únicamente a su situación procesal.


Contexto del caso Koldo

El caso Koldo se centra en la presunta adjudicación irregular de contratos de mascarillas durante la pandemia, con Ábalos y Koldo García enfrentando posibles penas de hasta 30 años. Su ingreso en prisión marca un hito histórico: es la primera vez que un diputado nacional en ejercicio es encarcelado preventivamente en España.

Mientras tanto, la UFC de la Justicia española continúa con la recopilación de pruebas y la preparación del juicio, que determinará las responsabilidades penales de ambos exdirigentes.

Ábalos y Koldo comparten celda en Soto del Real: así fue su primera noche en prisión

Continuar leyendo