Síguenos

Valencia

Antifraude investiga la denuncia del PP por la “adjudicación exprés” de la Cabalgata de Reyes a una empresa vinculada a Compromís

Publicado

en

Valencia, 20-2-2021 El concejal del Grupo Municipal Ballester, Santiago Ballester, ha informado que la Agencia Antifraude ha abierto expediente tras la denuncia presentada por el PP sobre la contratación exprés y a dedo de una empresa de un dirigente de Compromís para la celebración de la Cabalgata de Reyes el pasado 5 de enero.

“Pedimos que la investigación llegue hasta el final porque el Sr.Galiana pidió tres presupuestos a tres empresas con vinculaciones entre ellas. Creemos que fue todo un paripé para montar el expediente y acabar contratando a la empresa de un militante de Compromís” ha señalado el concejal Ballester.

El Grupo Municipal Popular presentó a principios de mes a la Agencia de Prevención y Lucha contra el Fraude y la Corrupción de la Comunitat Valenciana una denuncia con toda la documentación a la que ha tenido acceso el grupo municipal y en la que se observa que las tres empresas a las que se solicitaron ofertas comparten administradores.

Para este contrato menor dado a dedo por importe de más de 17.908 se presentaron 3 empresas y las tres tienen vinculaciones entre sus socios a través de otras sociedades. Dos de las ofertas que se presentaron estaban presupuestadas dos días antes de que el concejal de Compromís firmara la moción impulsora y dos de las empresas superaban el límite legal por lo que la adjudicación tenía recaer sí o sí a la empresa propiedad de un miembro de Compromís (concretamente, miembro del secretari nacional del Bloc i País).

Según la información a la que ha tenido acceso el PP, la tercera de las empresas que presentó oferta para organizar la Cabalgata y que no consta registrada en el Registro Mercantil de Valencia, ha facturado al Ayuntamiento para la candidatura de Gay Games con el CIF de otra empresa que tiene vinculaciones con uno de los socios de la empresa donde trabajó el concejal que adjudicó el concurso.

Además, ninguna de las solicitudes de ofertas constan en el Servicio de Cultura Festiva, ha recordado Ballester que ha afirmado “hay demasiadas irregularidades en esta contratación donde se pudo limitar la efectiva competencia en la elaboración de presupuestos”

El PP recuerda que esta Cabalgata acabó costando más de 40.000 euros de dinero de todos los valencianos. “Fue una imprudencia ya que se celebró el día en que la Comunitat registraba 85 fallecidos y se cerraba la hostelería a las 5 de la tarde. Por eso, nuestra portavoz, María José Catalá, también presentó una denuncia ante la Conselleria de Justicia ya que se saltaron todas las restricciones sanitarias.”

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El paro sube en la Comunitat Valenciana

Publicado

en

Datos del paro en España
Dos operarios trabajan en reparto. EFE/Manuel Bruque/Archivo

El paro sube en la Comunitat Valenciana en 742 personas en octubre y alcanza los 294.757 desempleados

El desempleo repunta un 0,25% en la región, aunque se mantiene más de un 6% por debajo del nivel de hace un año

El paro registrado en la Comunitat Valenciana aumentó en 742 personas en octubre, lo que supone un incremento del 0,25% respecto a septiembre, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. En total, 294.757 personas permanecen inscritas como demandantes de empleo en la región.

Pese a la subida mensual, el balance interanual sigue siendo positivo: la Comunitat cuenta con 20.253 desempleados menos que hace un año, lo que representa un descenso del 6,43% respecto a octubre de 2024.

A nivel nacional, el paro aumentó en 22.101 personas (+0,9%), hasta los 2.443.766 desempleados, su cifra más baja en un mes de octubre desde 2007. El repunte se concentró en el sector servicios, tras el final de la temporada turística.


📊 Datos por provincias y sectores

En la Comunitat Valenciana, el desempleo bajó en la provincia de Valencia (-958 personas), pero subió en Alicante y Castellón, lo que compensó la caída.

Por sectores, el servicio sigue siendo el más afectado, con 208.232 personas sin empleo. Le siguen Industria (34.820 parados), Construcción (21.416) y Agricultura (7.210). El grupo de personas sin empleo anterior alcanza las 23.039.

El paro juvenil, entre menores de 25 años, se sitúa en 19.078 personas (10.017 hombres y 9.061 mujeres), mientras que el desempleo entre mayores de 25 años llega a 275.679.

Entre los trabajadores extranjeros, el paro se incrementó en 410 personas (+0,77%), hasta 53.997 desempleados, aunque en términos interanuales se reduce un 1,85%.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo