Síguenos

Cultura

Antonio Banderas, Premio Nacional de Cine 2017

Publicado

en

espectacular rincón comunidad valenciana antonio banderas

El Premio Nacional de Cinematografía correspondiente a 2017 ha sido otorgado al actor, director y productor Antonio Banderas. En su fallo, el jurado ha premiado al actor por “ser un cineasta con una trayectoria extraordinaria a nivel nacional e internacional, que ha abierto el camino para muchos actores y actrices españoles. Su compromiso tenaz con el cine como actor, director y productor le hace merecedor de este premio”.

El Premio Nacional de Cinematografía lo concede el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), organismo adscrito al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y está dotado con 30.000 euros.

Biografía de Antonio Banderas

Antonio Banderas (Málaga 1960) es actor, productor y director cinematográfico.

Se trasladó a Madrid con dieciocho años. Allí actuó en pequeños teatros hasta iniciarse en el cine de la mano de Pedro Almodóvar. El trabajo conjunto de ambos llevó al actor a recibir dos candidaturas a los Premios Goya por las películas Matador (1986) y ¡Átame! (1989). Ambos realizaron juntos en aquella época cinco películas: las dos citadas además de Laberinto de pasiones, La ley del deseo y Mujeres al borde de un ataque de nervios (1988). Mujeres al borde de un ataque de nervios alcanzó repercusión internacional y fue nominada al Óscar como mejor película de habla no inglesa. Posteriormente Almodóvar y Banderas han colaborado en La piel que habito (2011) y Los amantes pasajeros (2013).

En la década de 1980, Banderas trabajó también con otros directores españoles como Francesc Betriu Réquiem por un campesino español y en comedias como La corte de Faraón de José Luis García Sánchez y Bajarse al moro de Fernando Colomo.

Su debut en el cine

Antonio Banderas debutó en el cine anglófono en 1992 junto a Armand Assante en Los reyes del mambo. Pronto obtuvo dos papeles de especial importancia: el primero, como pareja homosexual de Tom Hanks en Philadelphia (1993), película de Jonathan Demme sobre el SIDA que ganó dos premios Oscar y que le abriría definitivamente las puertas de Hollywood; y el segundo papel, encarnando al vampiro francés Armand en Entrevista con el vampiro, junto a Brad Pitt y Tom Cruise. En 1994 rodó su primer papel protagonista en una película en idioma inglés, De amor y de sombra que lo introdujo definitivamente en Hollywood.

En el género de acción y aventuras, Antonio Banderas ha obtenido éxitos de taquilla como Asesinos y la película que le dio su segundo papel protagonista en Hollywood: La máscara del Zorro (1998), junto a Anthony Hopkins.

Antonio Banderas ha obtenido numerosos galardones a lo largo de su carrera. En 2008 se le distinguió con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes que concede el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y en 2014 obtuvo el Goya de Honor. Ha sido reconocido en los Globos de Oro, Fotogramas de Plata, premios Sant Jordi de Cine, Premio del Cine Europeo, Premio Juventud, Premio Tony, Premio Donostia del Festival de San Sebastián y Premio Platino, entre otros muchos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Latin Grammy 2025: Bad Bunny, Ca7riel y Paco Amoroso arrasan en una gala donde el talento español brilla con fuerza

Publicado

en

Los Latin Grammy 2025, celebrados en el MGM Grand Arena de Las Vegas, volvieron a demostrar que la música en español vive uno de sus momentos más poderosos a nivel mundial. En una noche marcada por la diversidad de géneros, grandes actuaciones y discursos emotivos, los máximos triunfadores fueron Bad Bunny y el dúo argentino Ca7riel y Paco Amoroso, que se llevaron cinco premios cada uno.

Pero también fue una gala en la que el talento español volvió a dejar huella, con Alejandro Sanz, Aitana, Morat (con fuerte presencia en España) y, sobre todo, con un emocionante homenaje a Raphael, que reafirmó la importancia de la cultura española en el panorama latino internacional.


Bad Bunny, rey absoluto de la noche con el Álbum del Año

Bad Bunny, el artista más nominado de esta edición, se alzó con el premio más codiciado: Álbum del Año por DeBÍ TiRAR MáS FOToS.
El puertorriqueño ofreció uno de los discursos más emotivos y sociales de la noche:

“Dedico este premio a todos los niños y jóvenes de Latinoamérica y, en especial, a Puerto Rico. Nunca paren de soñar”.

Con la humildad que le caracteriza, el artista llevó al público a un momento de unión cuando pidió que todos se abrazaran, uno de los instantes más virales de la velada.


🎤 Karol G conquista Canción del Año y envía un mensaje inspirador

La colombiana Karol G ganó Canción del Año con Si antes te hubiera conocido, uno de los éxitos globales de 2025.
En su discurso habló sin filtros sobre la presión, las críticas y la necesidad de reconectar con la esencia propia:

“Para los que creen que no son suficientes: olvídense del mundo. La vida es solo una”.

Su intervención fue ampliamente celebrada en redes sociales.


Alejandro Sanz da la sorpresa y se lleva Grabación del Año

Uno de los momentos más emocionantes para España fue el premio a Mejor Grabación del Año, que recayó en Alejandro Sanz por Palmeras en el jardín.
Visiblemente emocionado, el artista madrileño aseguró:

“Después de tantos años, me he vuelto a enamorar de la música”.

Y añadió guiños a Bad Bunny y a la cultura hispana:

“Gracias a la cultura hispana, que es nuestra, está más fuerte que nunca y no se va a ningún lado”.

Este reconocimiento reafirma la vigencia de Sanz como uno de los grandes referentes de la música en español.


El poder español: emoción, legado y excelencia

Aunque no fueron los más premiados, los artistas españoles tuvieron un impacto fundamental, demostrando que España continúa siendo un pilar de la música latina.

Alejandro Sanz

Premio a Mejor Grabación del Año y Mejor Álbum Pop Contemporáneo.
Mostró una madurez artística celebrada por crítica y público.

Aitana

Encendió el escenario con una de las actuaciones más comentadas de la noche y se llevó un Latin Grammy en la pregala.

Raphael: Persona del Año, mito inmortal de la música

Uno de los instantes más emotivos fue el homenaje al legendario Raphael, reconocido como Persona del Año por su trayectoria incomparable.

A sus 82 años, tras superar graves problemas de salud, llenó el teatro interpretando Qué sabe nadie y Mi gran noche, que pusieron a todo el público en pie.
Gloria Estefan expresó:

“Hay artistas que han marcado épocas, y luego estás tú, Raphael, que las has marcado todas”.

Un orgullo absoluto para España y la música en lengua española.


Ca7riel y Paco Amoroso: los argentinos que arrasaron con cinco premios

El dúo argentino se llevó cinco Latin Grammy, incluyendo:

  • Mejor álbum de música alternativa

  • Mejor canción alternativa

  • Mejor canción pop

  • Mejor vídeo musical (corto y largo)

Su actuación, energética, provocadora y explosiva, fue una de las más aplaudidas.
Con humor, aseguraron que “fundirían los Grammy para hacerse una cadena”.


ctuaciones inolvidables: Maluma, Santana, Sanz, Rauw y más

La gala estuvo cargada de actuaciones icónicas:

  • Maluma y Carlos Santana abrieron la noche con Oye Cómo Va y Corazón Espinado.

  • Alejandro Sanz regresó al escenario con emoción renovada.

  • Aitana ofreció uno de los números más potentes de la velada.

  • Rauw Alejandro sorprendió con una bachata con estética tradicional.

  • Gloria Estefan brilló junto a Nathy Peluso.

  • Morat, ganadores de Mejor Álbum Pop/Rock, interpretaron Faltas tú.


El dominio mexicano en el escenario

México tuvo una presencia masiva, desde el regional mexicano hasta los jóvenes talentos:

  • Christian Nodal

  • Carín León

  • DannyLux

  • Pepe Aguilar, acompañado de baile tradicional

  • Grupo Frontera y Fuerza Regida, juntos en una explosiva presentación


Los Latin Grammy 2025: una fiesta global donde España reafirma su grandeza

La gala de 2025 quedará marcada como una de las más diversas, emotivas y potentes de los últimos años.
Y aunque los premios más numerosos fueron para artistas latinos de distintas regiones, España tuvo una presencia sobresaliente, tanto por el prestigio de sus artistas como por el impacto emocional del homenaje a Raphael y la victoria de Alejandro Sanz.

La música en español está más viva, unida y global que nunca, y España continúa siendo una parte esencial de ese éxito internacional.

Continuar leyendo