Síguenos

Fallas

Aplazada la celebración de la fiesta de la Virgen de los Desamparados

Publicado

en

Centenario de la Coronación de la Virgen de los Desamparados

El Arzobispado de Valencia ha decidido el aplazamiento de la celebración de la fiesta de la Virgen de los Desamparados siguiendo las medidas excepcionales por la permanencia de la situación de alarma que impide la concentración de personas.

El obispo auxiliar Arturo Ros ha informado de esta decisión al Ayuntamiento de Valencia, a través del Concejal de Fiestas, Carlos Galiana, por la que se suprimen todas las celebraciones y actos públicos que supongan la congregación multitudinaria de fieles: la Salve solemnísima, Misa de Descoberta, Misa d´Infants, traslado, Misa pontifical en la Catedral, procesión, besamanos, y en definitiva, todos los actos que pudieran implicar la aglomeración de fieles.

El obispo Ros ha asegurado que “la Archidiócesis de Valencia está colaborando en todas sus acciones de atención social y caritativa a los más desfavorecidos, con los capellanes en los hospitales, la acción en las residencias de mayores, en los centros de menores en situación de vulnerabilidad, los centros de acogimiento para personas sin recursos a través de Cáritas y en la Ciudad de la Esperanza, y queremos que nuestra colaboración se extienda también a velar por todos, evitando la expansión de la pandemia en la previsible concentración de fieles que conllevaría la celebración de la festividad de la Virgen de los Desamparados. Por ello, se suprimen las celebraciones como se hubieran previsto, transformando su celebración en la Real Basílica de la Virgen de los Desamparados en las mismas fechas previstas pero sin actos públicos, a puerta cerrada, sin presencia de fieles”.

Así, el obispo Arturo Ros ha señalado que “sólo y cuando fuera posible, respetando siempre las indicaciones como hasta ahora, sería nuestra voluntad que la imagen peregrina de nuestra Patrona fuera llevada en su Mare-móvil, con la colaboración de los Seguidores de la Virgen, para el traslado por diferentes barrios de la ciudad de Valencia, acudiendo concretamente a los hospitales y zonas donde más se han sufrido las consecuencias de la pandemia. No obstante, es un deseo expresado, y que dependerá de la autorización de las autoridades gubernativas”.

Asimismo, el obispo auxiliar ha recordado que en la última reunión virtual del cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares y el alcalde de Valencia Joan Ribó, acordaron continuar el seguimiento de la evolución del estado de alarma para señalar posibles fechas futuras para la celebración de la solemne procesión general por su recorrido habitual y la tradicional “dansà”, siempre y cuando nuevas circunstancias así lo permitieran.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Nace Rafa, el precioso bebé de Lucía Andrés Zarapico, Fallera Mayor Infantil de València de 1996, ya inscrito en su comisión

Publicado

en

Emoción por la llegada de Rafael Donat de Andrés, el primer hijo de Lucía Andrés Zarapico, Fallera Mayor Infantil en 1996, y Javier Donat Sendra. El pequeño nació el 19 de noviembre en el Hospital IMED, bajo la atenta mirada de la Dra. Carla Gómez, y desde el primer instante ha llenado de luz y felicidad a sus padres.

«Todo salió fenomenal y estamos muy felices con la llegada de nuestro fallerito. ❤», ha declarado Lucía, emocionada a OfficialPress.

Rafa recibe su nombre en honor a su bisabuelo materno, Rafael Zara, y ya cuenta con padrinos de excepción, que acompañarán su crecimiento: Manolo Andrés, hermano de Lucía, y Lorena Ferrer, prima de Javier. La pareja no ha querido perder la tradición: “Ya hemos mandado el formulario de alta en el censo de nuestra falla”, dice Lucía con orgullo, reafirmando la conexión del pequeño con la fiesta fallera.


 Un nacimiento lleno de ilusión y tradición

El pequeño Rafa recibe su nombre en honor a su abuelo materno, Rafael Zara, y ya cuenta con padrinos de excepción: Manolo Andrés, hermano de Lucía, y Lorena Ferrer, prima de Javier. Además, la familia no ha querido perder la tradición fallera:

«Ya hemos mandado el formulario de alta en el censo de nuestra comisión, Reino de Valencia Duque de Calabria«, declara Lucía con orgullo, reafirmando la conexión del pequeño con la fiesta fallera y su comisión.

Desde su primer instante, Rafa ha despertado una ola de cariño de familiares, amigos y todos quienes han seguido la trayectoria de Lucía. Su llegada simboliza nuevos sueños, esperanza y felicidad compartida.


 

 

GALERÍA| La mágica boda de Lucía Andrés Zarapico, Fallera Mayor Infantil de Valencia 1996

Continuar leyendo