Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Aprobada una tarifa única de 29 euros para los trayectos en taxi con origen o destino en el aeropuerto

Publicado

en

La Junta de Gobierno también ha confirmado los precios del servicio de taxi en 2019, que se mantienen igual que este año, y la concesión de subvenciones por importe de 165.000 euros para los taxis adaptados para personas con movilidad reducida

La Junta de Gobierno ha aprobado una nueva tarifa única de 29 € que se aplicará a todos los trayectos que tengan como destino u origen el Aeropuerto de Corvera. Será de aplicación en la zona comprendida por Murcia centro, que abarca hasta la Avenida Ronda Sur, Avenida Miguel Induráin, Avenida Reino de Murcia, Avenida Doctor Guillén y Avenida Ronda Oeste, e incluye también Espinardo y las pedanías de La Arboleja, La Albatalía, Los Dolores, Santiago y Zaraíche y Puente Tocinos.

Esta tarifa representa un importe total de todo el servicio, con todos los suplementos incluidos, siendo de aplicación obligatoria y no se le puede incorporar ningún tipo de cargo alguno.

Además, el servicio se realizará con el itinerario más directo y adecuado desde el punto de recogida al aeropuerto o al lugar de destino del servicio, sin paradas intermedias, salvo que se produzcan dentro del itinerario establecido, y solo por el tiempo imprescindible y necesario de subir o bajar los pasajeros.

Al contratar el servicio, se aceptara el importe y las condiciones del mismo. El pasajero tendrá que estar a la hora concertada en el punto de recogida, otorgando un tiempo de cortesía por 5 minutos. En caso contrario, tendrá que abonar el tiempo de espera que marque el taxímetro, pudiendo ser expedidos dos billetes diferentes, uno por la espera según taxímetro y otro, de la tarifa única al aeropuerto.

En caso de concurrencia de viajeros en distintos puntos, tanto en la recogida como en el destino, no se podrá aplicar la tarifa única si algún viajero no se encuentra en la zona delimitada anteriormente, o bien si en la prestación del servicio se requiere un desvío del itinerario de la ruta directa. En este caso el primer tramo se aplicará lo marcado por el taxímetro, hasta la recogida o destino del último viajero que se produzca en la zona delimitada por la tarifa única. A partir de ese momento se aplicará la tarifa única por lo que tendrá dos trayectos con dos tiques y consumos diferentes.

Tarifas sin variación desde 2014

Por otro lado, en la Mesa del Taxi celebrada en octubre se acordó ratificar y mantener en 2019 las tarifas vigentes desde 2014, que son las siguientes:

*Tarifa Diurna (7 a 22 horas)

*Bajada de bandera

2,4€

Hora de Parada

19,89€

Kilómetro recorrido (ocupado al 55%)

0,97€

Kilómetro en carretera

0,56€

Tarifa nocturna, Fines de semana y Festivos

(22 a 7,00 horas)

*Bajada de bandera

2,99€

Hora de Parada

25,09€

Kilómetro recorrido (ocupado al 55%)

1,22€

Kilómetro en carretera

0,66€

Además, se aprueban los siguientes suplementos:

– Servicio de recogida en Estación autobús, ferrocarril y puerto: Recargo de 1,3€

– Servicio de recogida en Aeropuerto el Altet – Alicante: Recargo de 3,6€

– Maletas y bultos (Excepto sillas de ruedas o elementos de ayuda a pmr): Recargo de 0,6€

– Animales de compañía – excepto perros guía: Recargo de 1,3€

– Nochebuena y Nochevieja (desde 20,00 horas del día de Nochebuena o

– Nochevieja a las 8,00 horas del día siguiente: Recargo de 3,5€

165.000 euros para taxis adaptados

Asimismo, la Junta de Gobierno ha aprobado la resolución de la subvención para hacer frente a los costes de explotación de los taxis adaptados para personas con movilidad reducida, por un importe total de 165.364 euros.

En total, se beneficiarán de estas ayudas los titulares de 51 licencias que, en la mayoría de los casos recibirán 4.000 euros, el máximo establecido en la convocatoria. Con esta colaboración el Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Hacienda, Contratación y Movilidad Urbana, pretende contribuir a financiar el incremento de costes de explotación de estos vehículos.

Entre estos costes se encuentran las pólizas de seguro vigentes, combustibles, o gastos de reparaciones de elementos del vehículo, tales como rampas, arnés de seguridad, cambio de ruedas y otros.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Rey Felipe VI impone el Toisón de Oro a la Reina Sofía y a destacados españoles en el Palacio Real

Publicado

en

Madrid, 21 de noviembre de 2025 – Su Majestad el Rey Felipe VI, acompañado de Doña Letizia y de sus hijas, la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, ha presidido este viernes la ceremonia de imposición del Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro a Su Majestad la Reina Doña Sofía, por “su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona”.

Además de la Reina Sofía, fueron condecorados el expresidente Felipe González, y los padres de la Constitución, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca i Junyent, en reconocimiento a su contribución al ordenamiento constitucional y la convivencia en España.

Recepción en el Palacio Real

A su llegada al Palacio Real de Madrid, los Reyes y sus hijas fueron recibidos por Ana de la Cueva, presidenta del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional. Posteriormente, se dirigieron al Salón de Teniers, donde recibieron el saludo de altas autoridades del Estado, incluyendo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, el presidente del Senado, Pedro Rollán, y la presidenta del Tribunal Supremo, María Isabel Perelló.

Discurso del Rey Felipe VI

En el Salón del Trono, Don Felipe pronunció un discurso en el que destacó que “la firme voluntad de la Corona contribuyó decisivamente a abrir en nuestro país el camino hacia la democracia (…) Ese impulso inicial, esencial, hizo de la institución el catalizador clave que permitió encauzar y orientar el proceso de transformación democrática”.

Lectura de los Reales Decretos

Tras el discurso, se procedió a la lectura de los Reales Decretos que otorgan el Toisón de Oro:

  • Reina Doña Sofía: por su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona.

  • Miquel Roca i Junyent: por su labor en promover la convivencia y el ordenamiento constitucional.

  • Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón: por su contribución al ordenamiento constitucional y la democracia.

  • Felipe González: por su entrega al servicio de España, la Corona y la integración del país en Europa y la comunidad internacional.

El acto concluyó con la interpretación del Himno Nacional por la Unidad de Música de la Guardia Real y una fotografía de grupo con los nuevos caballeros de la Orden.

Historia y simbolismo del Toisón de Oro

La Insigne Orden del Toisón de Oro fue creada en 1429 por el Duque de Borgoña, Felipe III el Bueno, y desde entonces los Reyes de España son los Soberanos y Grandes Maestres de la Orden. El Collar, de oro y con el Vellocino colgante, es un símbolo de responsabilidad, tradición y servicio a la Corona.

A lo largo de la historia, la Orden ha sido otorgada a soberanos, miembros de la realeza y figuras destacadas de la política, la cultura y la sociedad, consolidándose como una de las distinciones más prestigiosas a nivel internacional.

Continuidad de la ceremonia en el Congreso

Tras la imposición de los Collares, los Reyes se trasladaron al Congreso de los Diputados para presidir el acto que conmemora el cincuentenario de la restauración de la Monarquía en España, participando en el coloquio “50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia”.

Fotos: Casa Real

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo