Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Aprobada una tarifa única de 29 euros para los trayectos en taxi con origen o destino en el aeropuerto

Publicado

en

La Junta de Gobierno también ha confirmado los precios del servicio de taxi en 2019, que se mantienen igual que este año, y la concesión de subvenciones por importe de 165.000 euros para los taxis adaptados para personas con movilidad reducida

La Junta de Gobierno ha aprobado una nueva tarifa única de 29 € que se aplicará a todos los trayectos que tengan como destino u origen el Aeropuerto de Corvera. Será de aplicación en la zona comprendida por Murcia centro, que abarca hasta la Avenida Ronda Sur, Avenida Miguel Induráin, Avenida Reino de Murcia, Avenida Doctor Guillén y Avenida Ronda Oeste, e incluye también Espinardo y las pedanías de La Arboleja, La Albatalía, Los Dolores, Santiago y Zaraíche y Puente Tocinos.

Esta tarifa representa un importe total de todo el servicio, con todos los suplementos incluidos, siendo de aplicación obligatoria y no se le puede incorporar ningún tipo de cargo alguno.

Además, el servicio se realizará con el itinerario más directo y adecuado desde el punto de recogida al aeropuerto o al lugar de destino del servicio, sin paradas intermedias, salvo que se produzcan dentro del itinerario establecido, y solo por el tiempo imprescindible y necesario de subir o bajar los pasajeros.

Al contratar el servicio, se aceptara el importe y las condiciones del mismo. El pasajero tendrá que estar a la hora concertada en el punto de recogida, otorgando un tiempo de cortesía por 5 minutos. En caso contrario, tendrá que abonar el tiempo de espera que marque el taxímetro, pudiendo ser expedidos dos billetes diferentes, uno por la espera según taxímetro y otro, de la tarifa única al aeropuerto.

En caso de concurrencia de viajeros en distintos puntos, tanto en la recogida como en el destino, no se podrá aplicar la tarifa única si algún viajero no se encuentra en la zona delimitada anteriormente, o bien si en la prestación del servicio se requiere un desvío del itinerario de la ruta directa. En este caso el primer tramo se aplicará lo marcado por el taxímetro, hasta la recogida o destino del último viajero que se produzca en la zona delimitada por la tarifa única. A partir de ese momento se aplicará la tarifa única por lo que tendrá dos trayectos con dos tiques y consumos diferentes.

Tarifas sin variación desde 2014

Por otro lado, en la Mesa del Taxi celebrada en octubre se acordó ratificar y mantener en 2019 las tarifas vigentes desde 2014, que son las siguientes:

*Tarifa Diurna (7 a 22 horas)

*Bajada de bandera

2,4€

Hora de Parada

19,89€

Kilómetro recorrido (ocupado al 55%)

0,97€

Kilómetro en carretera

0,56€

Tarifa nocturna, Fines de semana y Festivos

(22 a 7,00 horas)

*Bajada de bandera

2,99€

Hora de Parada

25,09€

Kilómetro recorrido (ocupado al 55%)

1,22€

Kilómetro en carretera

0,66€

Además, se aprueban los siguientes suplementos:

– Servicio de recogida en Estación autobús, ferrocarril y puerto: Recargo de 1,3€

– Servicio de recogida en Aeropuerto el Altet – Alicante: Recargo de 3,6€

– Maletas y bultos (Excepto sillas de ruedas o elementos de ayuda a pmr): Recargo de 0,6€

– Animales de compañía – excepto perros guía: Recargo de 1,3€

– Nochebuena y Nochevieja (desde 20,00 horas del día de Nochebuena o

– Nochevieja a las 8,00 horas del día siguiente: Recargo de 3,5€

165.000 euros para taxis adaptados

Asimismo, la Junta de Gobierno ha aprobado la resolución de la subvención para hacer frente a los costes de explotación de los taxis adaptados para personas con movilidad reducida, por un importe total de 165.364 euros.

En total, se beneficiarán de estas ayudas los titulares de 51 licencias que, en la mayoría de los casos recibirán 4.000 euros, el máximo establecido en la convocatoria. Con esta colaboración el Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Hacienda, Contratación y Movilidad Urbana, pretende contribuir a financiar el incremento de costes de explotación de estos vehículos.

Entre estos costes se encuentran las pólizas de seguro vigentes, combustibles, o gastos de reparaciones de elementos del vehículo, tales como rampas, arnés de seguridad, cambio de ruedas y otros.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Audiencia de Madrid exculpa a Raquel Sánchez Silva en el caso de la muerte de Mario Biondo

Publicado

en

últimas horas Mario Biondo

La justicia madrileña confirma el archivo de la denuncia presentada por la familia del cámara italiano y cierra definitivamente el caso en España.

La Audiencia Provincial de Madrid ha confirmado el archivo de la denuncia interpuesta contra la presentadora Raquel Sánchez Silva y un familiar suyo por la muerte del cámara italiano Mario Biondo, ocurrida en mayo de 2013 en Madrid. Con esta decisión, el tribunal ratifica que no procede reabrir la investigación, al considerar que el asunto ya fue juzgado y archivado en España.

El tribunal respalda el archivo del caso

El auto, dictado por las magistradas de la sección 15ª de la Audiencia de Madrid, desestima el recurso presentado por la familia de Biondo contra la decisión del Juzgado de Instrucción número 23, que en julio de 2023 ya había archivado la denuncia por homicidio. La resolución considera el caso como “cosa juzgada”, lo que implica que no pueden iniciarse nuevas diligencias.

Pese a que la justicia italiana llegó a apreciar indicios de homicidio, las magistradas madrileñas concluyen que no existen motivos suficientes para reabrir el procedimiento. La Audiencia recuerda que las posibles irregularidades en la investigación inicial no justifican una nueva causa más de una década después de los hechos.

Diez años de litigios y dos visiones judiciales

La familia de Mario Biondo lleva más de diez años intentando esclarecer si la muerte del cámara fue un suicidio o un homicidio. Mientras que la investigación española cerró el caso en 2013 al considerar que se trató de un suicidio, la justicia italiana reabrió la causa en Palermo en 2022. Allí, un juez instructor determinó que existían indicios de asesinato, aunque finalmente archivó el procedimiento por la imposibilidad de realizar nuevas pruebas debido al tiempo transcurrido.

Argumentos de la familia Biondo

Los familiares del cámara, representados por Vosseler Abogados, habían presentado en España una nueva denuncia en mayo de 2023. En ella incluyeron informes periciales, documentos forenses e investigaciones privadas que señalaban supuestas deficiencias en la autopsia realizada en España. Según la familia, la causa de la muerte de Biondo fue “sin duda homicida”.

El tribunal madrileño reconoce que de la documentación aportada “parecen desprenderse indicios de que la muerte no fue suicida”, pero insiste en que no puede abrirse una nueva investigación sobre unos hechos ya juzgados.

Próximos pasos legales

Tras conocer la decisión, el despacho que representa a la familia ha anunciado que recurrirá ante el Tribunal Constitucional y que presentará además una reclamación de responsabilidad patrimonial contra la Administración de Justicia por las presuntas irregularidades en la investigación española.

 

«Las últimas horas de Mario Biondo» ¿un documental?

«Las últimas horas de Mario Biondo» ¿un documental?

Continuar leyendo