Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Aprobada una tarifa única de 29 euros para los trayectos en taxi con origen o destino en el aeropuerto

Publicado

en

La Junta de Gobierno también ha confirmado los precios del servicio de taxi en 2019, que se mantienen igual que este año, y la concesión de subvenciones por importe de 165.000 euros para los taxis adaptados para personas con movilidad reducida

La Junta de Gobierno ha aprobado una nueva tarifa única de 29 € que se aplicará a todos los trayectos que tengan como destino u origen el Aeropuerto de Corvera. Será de aplicación en la zona comprendida por Murcia centro, que abarca hasta la Avenida Ronda Sur, Avenida Miguel Induráin, Avenida Reino de Murcia, Avenida Doctor Guillén y Avenida Ronda Oeste, e incluye también Espinardo y las pedanías de La Arboleja, La Albatalía, Los Dolores, Santiago y Zaraíche y Puente Tocinos.

Esta tarifa representa un importe total de todo el servicio, con todos los suplementos incluidos, siendo de aplicación obligatoria y no se le puede incorporar ningún tipo de cargo alguno.

Además, el servicio se realizará con el itinerario más directo y adecuado desde el punto de recogida al aeropuerto o al lugar de destino del servicio, sin paradas intermedias, salvo que se produzcan dentro del itinerario establecido, y solo por el tiempo imprescindible y necesario de subir o bajar los pasajeros.

Al contratar el servicio, se aceptara el importe y las condiciones del mismo. El pasajero tendrá que estar a la hora concertada en el punto de recogida, otorgando un tiempo de cortesía por 5 minutos. En caso contrario, tendrá que abonar el tiempo de espera que marque el taxímetro, pudiendo ser expedidos dos billetes diferentes, uno por la espera según taxímetro y otro, de la tarifa única al aeropuerto.

En caso de concurrencia de viajeros en distintos puntos, tanto en la recogida como en el destino, no se podrá aplicar la tarifa única si algún viajero no se encuentra en la zona delimitada anteriormente, o bien si en la prestación del servicio se requiere un desvío del itinerario de la ruta directa. En este caso el primer tramo se aplicará lo marcado por el taxímetro, hasta la recogida o destino del último viajero que se produzca en la zona delimitada por la tarifa única. A partir de ese momento se aplicará la tarifa única por lo que tendrá dos trayectos con dos tiques y consumos diferentes.

Tarifas sin variación desde 2014

Por otro lado, en la Mesa del Taxi celebrada en octubre se acordó ratificar y mantener en 2019 las tarifas vigentes desde 2014, que son las siguientes:

*Tarifa Diurna (7 a 22 horas)

*Bajada de bandera

2,4€

Hora de Parada

19,89€

Kilómetro recorrido (ocupado al 55%)

0,97€

Kilómetro en carretera

0,56€

Tarifa nocturna, Fines de semana y Festivos

(22 a 7,00 horas)

*Bajada de bandera

2,99€

Hora de Parada

25,09€

Kilómetro recorrido (ocupado al 55%)

1,22€

Kilómetro en carretera

0,66€

Además, se aprueban los siguientes suplementos:

– Servicio de recogida en Estación autobús, ferrocarril y puerto: Recargo de 1,3€

– Servicio de recogida en Aeropuerto el Altet – Alicante: Recargo de 3,6€

– Maletas y bultos (Excepto sillas de ruedas o elementos de ayuda a pmr): Recargo de 0,6€

– Animales de compañía – excepto perros guía: Recargo de 1,3€

– Nochebuena y Nochevieja (desde 20,00 horas del día de Nochebuena o

– Nochevieja a las 8,00 horas del día siguiente: Recargo de 3,5€

165.000 euros para taxis adaptados

Asimismo, la Junta de Gobierno ha aprobado la resolución de la subvención para hacer frente a los costes de explotación de los taxis adaptados para personas con movilidad reducida, por un importe total de 165.364 euros.

En total, se beneficiarán de estas ayudas los titulares de 51 licencias que, en la mayoría de los casos recibirán 4.000 euros, el máximo establecido en la convocatoria. Con esta colaboración el Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Hacienda, Contratación y Movilidad Urbana, pretende contribuir a financiar el incremento de costes de explotación de estos vehículos.

Entre estos costes se encuentran las pólizas de seguro vigentes, combustibles, o gastos de reparaciones de elementos del vehículo, tales como rampas, arnés de seguridad, cambio de ruedas y otros.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así afectan los aranceles de Trump a las empresas valencianas

Publicado

en

Así afectan los aranceles de Trump a las empresas valencianas

La guerra arancelaria de Trump afecta a más de 8.500 empresas valencianas: sectores en alerta

Valencia, 4 de abril de 2025 – La reciente imposición de aranceles del 20% a los productos de la Unión Europea por parte de Estados Unidos ha generado gran preocupación en la Comunitat Valenciana. Más de 8.500 empresas valencianas se verán afectadas por esta medida, lo que podría traducirse en una caída del consumo, un aumento de precios y la necesidad de diversificación de mercados.

Impacto en la economía valenciana

Estados Unidos es el principal socio comercial de la Comunitat fuera de la UE y el cuarto destino de sus exportaciones. En 2024, las empresas valencianas exportaron bienes por valor de 2.850 millones de euros, destacando sectores como:

  • Aparatos y material eléctrico
  • Cerámica
  • Calzado
  • Agroalimentación
  • Componentes del automóvil

Según la Cámara de Comercio de Valencia, 4.300 empresas valencianas exportaron a EE.UU. en 2024, mientras que 150 compañías tienen presencia directa en el país. Empresas como Power Electronics han advertido que, si los aranceles se mantienen, parte de su producción podría trasladarse a EE.UU.

Sectores más afectados

Cerámica

Estados Unidos representa el 13,5% de las exportaciones de baldosas españolas. El secretario general de Ascer, Alberto Echavarría, indica que aún hay incertidumbre sobre posibles excepciones y plazos de negociación antes del 9 de abril, cuando los aranceles entrarán en vigor.

Industria del metal y automoción

El presidente de Femeval, Vicente Lafuente, advierte que la guerra arancelaria podría afectar la competitividad y generar inflación. La automoción, especialmente los componentes como motores y árboles de transmisión, podría verse gravemente afectada, ya que el año pasado se exportaron 184 millones de euros en estas piezas a EE.UU.

Agroalimentación

Las exportaciones valencianas del sector agroalimentario a EE.UU. alcanzaron los 366 millones de euros en 2024, el 13% del total. El presidente de AVA-Asaja, Cristóbal Aguado, advierte que la subida de precios afectará la competitividad y que la UE debe responder con reciprocidad. La Unió Llauradora exige gravámenes a productos estadounidenses como almendras y nueces, que afectan a sectores locales como el turrón.

Calzado

Estados Unidos es el principal mercado extracomunitario del calzado valenciano. El presidente de Avecal, Vicente Pastor, señala que los aranceles podrían frenar el consumo y generar inestabilidad en las empresas del sector.

Reacciones y medidas

La organización de autónomos UPTA ha solicitado protección para los pequeños empresarios afectados. Además, la OCU advierte de una posible subida generalizada de precios y retrasos en las entregas.

Por su parte, la consellera de Industria, Marián Cano, confía en que la relación entre la UE y EE.UU. logre mitigar el impacto sobre la planta de Ford Almussafes, que tiene previsto fabricar 300.000 unidades de un nuevo modelo en 2027. Sin embargo, el sector sigue con cautela la evolución de las negociaciones.

Conclusión

El impacto de la guerra arancelaria de Trump en la Comunitat Valenciana podría ser significativo. Los sectores afectados llaman a la diversificación de mercados y a una respuesta firme por parte de la UE. Mientras tanto, las empresas valencianas se preparan para afrontar un posible aumento de costos y reducción de competitividad en el mercado estadounidense.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo