Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Aprobada una tarifa única de 29 euros para los trayectos en taxi con origen o destino en el aeropuerto

Publicado

en

La Junta de Gobierno también ha confirmado los precios del servicio de taxi en 2019, que se mantienen igual que este año, y la concesión de subvenciones por importe de 165.000 euros para los taxis adaptados para personas con movilidad reducida

La Junta de Gobierno ha aprobado una nueva tarifa única de 29 € que se aplicará a todos los trayectos que tengan como destino u origen el Aeropuerto de Corvera. Será de aplicación en la zona comprendida por Murcia centro, que abarca hasta la Avenida Ronda Sur, Avenida Miguel Induráin, Avenida Reino de Murcia, Avenida Doctor Guillén y Avenida Ronda Oeste, e incluye también Espinardo y las pedanías de La Arboleja, La Albatalía, Los Dolores, Santiago y Zaraíche y Puente Tocinos.

Esta tarifa representa un importe total de todo el servicio, con todos los suplementos incluidos, siendo de aplicación obligatoria y no se le puede incorporar ningún tipo de cargo alguno.

Además, el servicio se realizará con el itinerario más directo y adecuado desde el punto de recogida al aeropuerto o al lugar de destino del servicio, sin paradas intermedias, salvo que se produzcan dentro del itinerario establecido, y solo por el tiempo imprescindible y necesario de subir o bajar los pasajeros.

Al contratar el servicio, se aceptara el importe y las condiciones del mismo. El pasajero tendrá que estar a la hora concertada en el punto de recogida, otorgando un tiempo de cortesía por 5 minutos. En caso contrario, tendrá que abonar el tiempo de espera que marque el taxímetro, pudiendo ser expedidos dos billetes diferentes, uno por la espera según taxímetro y otro, de la tarifa única al aeropuerto.

En caso de concurrencia de viajeros en distintos puntos, tanto en la recogida como en el destino, no se podrá aplicar la tarifa única si algún viajero no se encuentra en la zona delimitada anteriormente, o bien si en la prestación del servicio se requiere un desvío del itinerario de la ruta directa. En este caso el primer tramo se aplicará lo marcado por el taxímetro, hasta la recogida o destino del último viajero que se produzca en la zona delimitada por la tarifa única. A partir de ese momento se aplicará la tarifa única por lo que tendrá dos trayectos con dos tiques y consumos diferentes.

Tarifas sin variación desde 2014

Por otro lado, en la Mesa del Taxi celebrada en octubre se acordó ratificar y mantener en 2019 las tarifas vigentes desde 2014, que son las siguientes:

*Tarifa Diurna (7 a 22 horas)

*Bajada de bandera

2,4€

Hora de Parada

19,89€

Kilómetro recorrido (ocupado al 55%)

0,97€

Kilómetro en carretera

0,56€

Tarifa nocturna, Fines de semana y Festivos

(22 a 7,00 horas)

*Bajada de bandera

2,99€

Hora de Parada

25,09€

Kilómetro recorrido (ocupado al 55%)

1,22€

Kilómetro en carretera

0,66€

Además, se aprueban los siguientes suplementos:

– Servicio de recogida en Estación autobús, ferrocarril y puerto: Recargo de 1,3€

– Servicio de recogida en Aeropuerto el Altet – Alicante: Recargo de 3,6€

– Maletas y bultos (Excepto sillas de ruedas o elementos de ayuda a pmr): Recargo de 0,6€

– Animales de compañía – excepto perros guía: Recargo de 1,3€

– Nochebuena y Nochevieja (desde 20,00 horas del día de Nochebuena o

– Nochevieja a las 8,00 horas del día siguiente: Recargo de 3,5€

165.000 euros para taxis adaptados

Asimismo, la Junta de Gobierno ha aprobado la resolución de la subvención para hacer frente a los costes de explotación de los taxis adaptados para personas con movilidad reducida, por un importe total de 165.364 euros.

En total, se beneficiarán de estas ayudas los titulares de 51 licencias que, en la mayoría de los casos recibirán 4.000 euros, el máximo establecido en la convocatoria. Con esta colaboración el Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Hacienda, Contratación y Movilidad Urbana, pretende contribuir a financiar el incremento de costes de explotación de estos vehículos.

Entre estos costes se encuentran las pólizas de seguro vigentes, combustibles, o gastos de reparaciones de elementos del vehículo, tales como rampas, arnés de seguridad, cambio de ruedas y otros.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Casa Real invita a los municipios afectados por la DANA a la recepción del 12 de Octubre

Publicado

en

Vídeo Casa Real 2024 dana Valencia

La Casa Real ha extendido una invitación a los municipios de l’Horta afectados por la DANA del 29 de octubre de 2024 para asistir a la recepción oficial del próximo domingo, con motivo del Día de la Hispanidad.

Este gesto busca reconocer la resiliencia de las localidades que sufrieron las devastadoras consecuencias del temporal que provocó el desbordamiento de varios barrancos, dejando un saldo de 229 fallecidos y millones de euros en daños materiales.

Visitas reales a la zona cero

Desde la tragedia, los Reyes Felipe VI y Letizia han mostrado su apoyo a las víctimas y afectados. Han realizado varias visitas a las localidades más impactadas, como Catarroja, Picanya, Chiva, Utiel y Letur, donde han recorrido las zonas devastadas y hablado con los residentes para transmitirles su solidaridad y compromiso con la reconstrucción. Estas visitas han sido bien recibidas por la comunidad, aunque también han generado tensiones políticas y sociales.

Reacciones de las asociaciones de víctimas

Sin embargo, algunas asociaciones de víctimas de la DANA han rechazado la invitación del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, para asistir a los actos institucionales del 9 d’Octubre, argumentando que su decisión responde al “respeto por la institución”. Critican duramente la gestión de Mazón durante la catástrofe y participan activamente en manifestaciones que piden su dimisión.

Esta será la primera celebración del 9 d’Octubre tras la tragedia, por lo que se prevé una procesión cívica conflictiva.

Un gesto de unidad y esperanza

La invitación de la Casa Real a los municipios afectados por la DANA refleja un gesto de unidad y esperanza, reconociendo el esfuerzo y la fortaleza de las comunidades ante la adversidad.

Aunque persisten las tensiones y críticas, este acto institucional busca promover la cohesión social y el apoyo mutuo en un momento de reconstrucción y superación colectiva.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo