Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Araceli, de 96 años, la primera vacunada: «A ver si el virus se va»

Publicado

en

araceli, primera vacunada española

Madrid, 27 dic (EFE).- Araceli, una mujer de 96 años, residente en el centro de mayores Los Olmos de Guadalajara capital, ha recibido la primera dosis de la vacuna contra la covid en España nerviosa por la expectación mediática, pero «muy contenta» y confiada de que entre todos «el virus se nos vaya».

Ha sido a las 9.00 horas cuando Araceli, la residente de mayor edad, se ha sentado en una silla, se ha santiguado y ha recibido el ansiado y primer pinchazo en España de manos de una enfermera.

«Muy bien, muchas gracias», han sido sus primeras palabras tras recibir la dosis y asegurar que no sentía ninguna molestia a un muy reducido grupo de periodistas autorizado para grabar y fotografiar el momento.

Tras la primera vacuna, ha sido el turno de Mónica, una auxiliar de enfermería y la trabajadora más joven de la residencia que se ha mostrado orgullosa de que haya llegado la vacuna a España y ha animado a la población a recibirla. «Que se vacune la mayoría, hay mucha gente que no ha podido llegar a tiempo».

Con estas dos inyecciones se inicia este domingo en España la esperada estrategia de vacunación contra el coronavirus que se seguirá en todas las comunidades autónomas y que también ha comenzado en el resto de países europeos.

Tras recibir sus primeras dosis -en 21 días recibirán un segundo pinchazo- tanto Araceli como Mónica han aguardado unos 15 minutos bajo observación de las enfermeras y han podido conversar con Marina, la directora de la residencia.

El Ministerio de Sanidad ha detallado en un comunicado que Araceli Rosario Hidalgo reside en el centro de mayores de Los Olmos desde 2013 y que Mónica Tapias trabaja en esta residencia pública desde hace diez años.

Araceli tiene una hija y un hijo, cuatro nietos y un bisnieto y es oriunda de Guadix (Granada), pero lleva 25 años empadronada en Guadalajara, mientras que Mónica es natural de Guadalajara.

Está previsto que en doce semanas la inmunización llegue a 2.295.638 personas a través de más 4,5 millones de dosis de la vacuna de Pfizer y que se logre vacunar a toda la población durante varios meses.

Los primeros en recibir el ansiado pinchazo en España serán los residentes y personal sanitario y sociosanitario en residencias de personas mayores y con discapacidad; los sanitarios de primera línea; otro personal sanitario y sociosanitario y grandes dependientes no institucionalizados.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El incendio de Paüls (Tarragona) quema 2.899 hectáreas y sigue fuera de control

Publicado

en

incendio en Pauls Tarragona

El incendio forestal en Paüls (Tarragona) ha arrasado ya 2.899 hectáreas desde que se declaró este lunes al mediodía, y aún no ha sido controlado, según han confirmado fuentes municipales y de los servicios de emergencia.

El alcalde de Paüls, Enric Adell, ha mostrado su preocupación por un posible cambio en la dirección del viento, de mistral a marinada, que podría empeorar la situación. En declaraciones a Catalunya Ràdio, Adell ha advertido que de no contenerse el incendio a tiempo, el humo podría obligar a confinar completamente el municipio.

“Nos tocará estar expectantes por si llega el momento de confinar, ya que el humo podría cubrir todo el pueblo”, ha señalado Adell, destacando la amenaza del flanco derecho del fuego, que avanza hacia una zona de alta densidad forestal.

Xerta y Roquetes: Municipios en Riesgo

El alcalde de Xerta, Roger Aviñó, ha asegurado que el municipio se ha “salvado de milagro”, después de que se haya calcinado cerca del 80% de su término municipal. En la misma línea, el alcalde de Roquetes, Ivan Garcia, ha alertado sobre el riesgo de que el viento de marinada pueda complicar aún más el incendio si no se estabiliza antes del cambio climático previsto.

Tivenys: Reunión de Emergencia

Desde Tivenys, el alcalde Eladi Galbe ha pedido evitar desplazamientos innecesarios y ha recordado que para las 14:00 horas está prevista una reunión de coordinación en el Centro de Mando Avanzado de Tortosa, donde participarán los alcaldes de los municipios afectados y los responsables de los cuerpos de emergencia.

Pinell de Brai y Prat de Comte: Denuncias sobre la Gestión Forestal

La alcaldesa de Pinell de Brai, Laura Vallespí, ha lamentado que se haya actuado “demasiado tarde” en la gestión forestal, citando la acumulación de sotobosque, zonas de vegetación sin limpiar y barrancos que han favorecido la propagación del fuego.

Por su parte, el alcalde de Prat de Comte, Miquel Trilla, ha criticado el abandono de los montes y ha advertido que un nuevo cambio de viento podría situar el humo directamente sobre su municipio.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo