Síguenos

Cultura

Arantxa Echevarría, ‘La familia perfecta’: «El empoderamiento de la mujer es el alma de mis películas»

Publicado

en

La realizadora bilbaína Arantxa Echevarría  ha presentado en València La familia perfecta, su segunda película tras el exitoso debut que supuso Carmen y Lola, por la que obtuvo el Goya a la mejor dirección novel y fue nominada al mejor guion original. La cinta, que llegará a las pantallas este viernes 3 de diciembre, marca un cambio de registro hacia la comedia sin dejar de lado las inquietudes personales y artísticas que Echevarría mostró en su ópera prima, con la mujer como principal eje argumental.

Si en Carmen y Lola eran dos jóvenes gitanas las que alzaban la voz frente a los prejuicios y la desigualdad de género, en La familia perfecta la protagonista es una mujer (interpretada por Belén Rueda) que ha dedicado su vida a cuidar a su «familia perfecta», y que de repente ve cómo este ideal se derrumba cuando conoce a la novia de su hijo y a toda su familia: «Lucía se lo toma todo tan en serio, que acaba resultando el personaje cómico perfecto», señaló Echevarría durante la presentación, haciendo especial hincapié en el discurso que une las dos películas, aparentemente tan alejadas en cuanto a su propuesta: «Cuando me enfrento a un nuevo trabajo, lo hago pensando en todas las mujeres. Yo soy mujer y tengo la suerte de dirigir una película de cuatro millones de euros de presupuesto, algo que me brindaba la oportunidad de hablar de aquello que me interesa desde el humor. Adoro la comedia, una de mis películas favoritas es El guateque, pero es un género extremadamente difícil que intimida mucho a los actores. A través de ella, he podido tratar el tema del empoderamiento de la mujer, obligando a los espectadores ha pensar sobre ello después de ver la película».

Junto a Arantxa Echevarría estaba el actor Gonzalo Ramos, conocido por sus papeles en series como Física y química, Amar es para siempre o Néboa, y que aquí encarna al hijo de Belén Rueda y Gonzalo de Castro. «Trabajar con Arantxa ha sido una experiencia increíble», señaló. «Es muy detallista, llega al rodaje con todo preparado de manera muy minuciosa, pero al mismo tiempo te da muchísimo margen para improvisar y construir tu personaje desde tu propia perspectiva. Rodar con ella y con este grupo increíble de actores en plena pandemia fue como encontrar un refugio de creatividad y talento». Completan el reparto principal Jose Coronado, Carolina Yuste -ganadora también del Goya por su papel en Carmen y Lola-, Pepa Aniorte y Jesús Vidal, una de las revelaciones del fenómeno Campeones.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Hakuna conquista València con un concierto multitudinario y lleno de energía en los Conciertos de Viveros 2025

Publicado

en

Hakuna València concierto
CONCIERTOS DE VIVEROS

Más de 5.000 personas vibran con el grupo revelación del pop espiritual en una noche inolvidable en los Jardines de Viveros

València, 5 de julio de 2025 – La noche del sábado en los Conciertos de Viveros se vivió con una intensidad especial gracias al directo de Hakuna, una de las bandas con mayor crecimiento del panorama musical español. Con todas las entradas agotadas desde hacía semanas, el grupo ofreció un espectáculo vibrante, emotivo y con una energía arrolladora ante más de 5.000 asistentes que llenaron por completo los Jardines de Viveros.

Una propuesta musical que va más allá del entretenimiento

El concierto fue mucho más que una sucesión de canciones. Hakuna presentó un show coral y colectivo, con múltiples voces solistas, músicos en directo, una cuidada escenografía y una puesta en escena pensada para emocionar y conectar. Su fusión de pop, espiritualidad y mensaje positivo transformó la velada en una experiencia única.

El repertorio incluyó temas como Huracán, A salvo, Qué bien se está aquí y Un solo corazón, convertidos en auténticos himnos para una audiencia entregada. Cada canción fue coreada con entusiasmo, reforzando el vínculo entre el grupo y su público, que vivió el concierto como una celebración colectiva de la vida, la esperanza y la fe.

Emoción y homenaje a los afectados por la DANA

Uno de los momentos más destacados de la noche llegó con la interpretación de Noches, canción que se convirtió en el eje de un homenaje a las personas afectadas por la DANA en València. Durante la actuación, el escenario se iluminó con proyecciones de imágenes emotivas, en un gesto de solidaridad que provocó un respetuoso silencio entre los asistentes. Fue un instante de unión, fuerza y memoria que añadió profundidad al concierto.

Música para todos los públicos y una atmósfera envolvente

La actuación de Hakuna destacó también por su cuidada iluminación, escenografía envolvente y dinamismo escénico. La banda demostró una vez más su capacidad para conectar con públicos de todas las edades, manteniendo una energía constante durante toda la noche y generando un ambiente cercano y auténtico.

“Hakuna no solo llena espacios, también llena corazones”, comentaban algunos asistentes a la salida del concierto.

Próxima cita: Rosario, domingo 6 de julio

La programación de los Conciertos de Viveros 2025 continúa este domingo 6 de julio con la esperada actuación de Rosario, que traerá al escenario su inconfundible mezcla de flamenco, pop, soul y ritmos latinos. Una noche que promete mantener el nivel de emoción y calidad artística en uno de los ciclos musicales más emblemáticos del verano en València.


🎫 Entradas y programación completa en
👉 conciertosdeviverosvlc.com

Continuar leyendo