Síguenos

Otros Temas

GALERÍA| Así es el espectacular árbol de ganchillo hecho en la Comunitat

Publicado

en

árbol de ganchillo
El árbol de ganchillo de Catral, en una imagen facilitada a EFE por la Asociación Vecinal la "Replaseta".
Jenny Escarabajal

Catral (Alicante), 13 dic (EFE).- Hasta 1.500 piezas de ganchillo elaboradas a mano por una veintena de mujeres constituyen el árbol de ganchillo de Navidad de Catral (Alicante), que alcanza los cinco metros de altura frente a la ermita de Santa Águeda del municipio alicantino y que está compuesto en su totalidad por estas piezas de ganchillo iluminadas cada noche.

La iniciativa parte de la asociación ‘La Replaseta’, formada por vecinos del barrio que han trabajado «a contrarreloj» y «dedicándole muchas horas» desde el pasado mes de septiembre para crear esta obra de la que ahora se sienten «orgullosos».

Árbol de ganchillo

Así lo cuenta a EFE Concha Tomás, una de las veinte creadoras de este árbol, que explica que el grupo de ‘ganchilleras’ que forma parte de esta asociación «comenzó el pasado año a elaborar piezas decorativas para engalanar las farolas y los árboles de la calle Santa Águeda y las inmediaciones de la plaza».

De hecho, la buena acogida de esta primera iniciativa fue lo que les llevó en este 2022 a elaborar este árbol de Navidad, una tarea que «no ha sido nada fácil por la altura de la estructura».

«El armazón de hierro está compuesto por dos piezas cogidas a una farola, mientras el ganchillo se ha ido cosiendo a la malla que lo cubre y que se ha ido fijando al propio armazón de forma que no se note», relata Tomás, que insiste en que «habría sido muy difícil trabajar esto en una pieza» debido a la altura y, por ello, la asociación ha tenido que emplear una grúa para su montaje final.

El árbol de las ganchilleras

Honoria Menárguez, otra de las ganchilleras, asegura que la creación de este peculiar árbol navideño ha sido «un esfuerzo para todos, porque se le ha dedicado mucho tiempo».

Expone también que el coste se sitúa en torno a los 3.000 euros «entre la estructura de hierro que le da forma, las mallas, los productos de lana y la iluminación», que puede disfrutarse cada noche.

Esta suma de dinero ha sido financiada, en su mayoría, con fondos propios de la asociación, aunque también han colaborado algunas empresas del municipio y el Ayuntamiento de Catral, que han ayudado a que este original árbol de Navidad se haya convertido en un reclamo para atraer a vecinos de dentro y fuera de la localidad.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

¿Qué alimentos debemos quitar de la despensa antes de irnos de vacaciones?

Publicado

en

Qué alimentos debes quitar de la despensa antes de irte de vacaciones

Harinas, chocolates, pastas y otros productos que conviene consumir antes de viajar

Consejos para evitar plagas, malos olores y desperdicio de comida durante las vacaciones de verano

Publicado: 7 de julio de 2025 | Redacción

Con la llegada del verano, muchas familias se preparan para disfrutar de unos días de descanso lejos de casa. Pero antes de cerrar la puerta e irnos de vacaciones, es fundamental revisar la despensa y eliminar ciertos alimentos que pueden estropearse o atraer plagas con las altas temperaturas. ¿Qué productos conviene consumir antes de viajar? ¿Qué hacer si nos vamos solo una semana o varias? Te lo explicamos.


🧺 ¿Por qué revisar la despensa antes de irse de vacaciones?

El calor del verano, junto con la falta de ventilación en una cocina cerrada, puede convertir tu despensa en un foco de insectos, malos olores o moho. Algunos alimentos comunes, aunque secos, son altamente sensibles al calor y la humedad, y pueden deteriorarse o ser un imán para polillas, gorgojos o cucarachas.


✅ Qué alimentos debes revisar o consumir antes de irte de vacaciones

1. Harinas y cereales

Las harinas (de trigo, avena, garbanzos, maíz…) son especialmente propensas a atraer gorgojos y polillas. Si vas a estar más de 5-7 días fuera de casa:

  • Consúmelas antes

  • Guárdalas en tarros herméticos y en el frigorífico si tienes espacio

2. Pastas y arroz

Aunque secos, estos alimentos también pueden atraer insectos si no están bien sellados. Si los paquetes están abiertos:

  • Pásalos a botes herméticos

  • O considera consumirlos antes de irte, sobre todo si vas más de dos semanas

3. Chocolate y dulces

El chocolate es muy sensible al calor y puede derretirse incluso dentro de un armario. Además, los productos con azúcar o miel pueden atraer hormigas y otros insectos.

  • Evita dejar chocolate, bombones o caramelos si te vas más de 3-4 días

  • Guarda los dulces en el frigorífico si decides mantenerlos

4. Frutos secos y semillas

Estos alimentos contienen aceites naturales que, con el calor, pueden ranciarse. También son susceptibles a insectos si están en bolsas abiertas.

  • Guarda en botes herméticos o

  • Refrigera si no los vas a consumir antes del viaje

5. Pan, galletas y bollería

  • El pan puede enmohecerse en pocos días con calor y humedad

  • Las galletas pierden textura y pueden atraer bichos

Recomendación: congela lo que puedas o consúmelo antes


🕒 ¿Qué tener en cuenta según los días de vacaciones?

🔹 Si te vas menos de una semana:

  • Puedes dejar productos secos bien sellados

  • Asegúrate de cerrar bien bolsas y botes

🔹 Si te vas más de 10 días:

  • Revisa o retira productos como harinas, dulces, chocolate, pan o cereales abiertos

  • Considera vaciar el cubo de la basura y dejar la nevera con lo justo

🔹 Si te vas más de 15 días o un mes:

  • Haz una limpieza profunda de despensa y frigorífico

  • Dona lo que no vayas a consumir

  • Guarda los productos sensibles en la nevera o congelador


🐜 ¿Y si aparecen bichos a la vuelta?

Si al volver encuentras insectos en la despensa, estos son los pasos que debes seguir:

  1. Vacía la zona afectada completamente

  2. Limpia con vinagre blanco o una mezcla de agua caliente y jabón

  3. Tira los productos contaminados

  4. Usa hojas de laurel, clavos de olor o trampas naturales para evitar futuras infestaciones


📝 Lista rápida para revisar tu despensa antes de irte:

✅ Harinas (trigo, maíz, avena)
✅ Pastas y arroces
✅ Chocolates y caramelos
✅ Frutos secos y semillas
✅ Pan y galletas
✅ Azúcar y miel
✅ Cereales infantiles
✅ Salsas abiertas (guardar en nevera)
✅ Botes o latas con fecha cercana de vencimiento

Continuar leyendo