Síguenos

Deportes

Archivan la denuncia contra Xabi Alonso por fraude fiscal

Publicado

en

El juzgado de Instrucción número 40 de Madrid ha archivado la denuncia contra el futbolista Xabi Alonso por fraude fiscal cometido presuntamente entre los años 2010 y 2012, cuando jugaba en el Real Madrid.

Fuentes jurídicas han confirmado el archivo de la causa, que ha sido adelantado por El Confidencial, una decisión contra la que cabe recurso, pero que supone zanjar una de las denuncias presentadas por la Fiscalía en Madrid contra futbolistas por no declarar dinero procedente de sus derechos de imagen.

De hecho, la Fiscalía va a estudiar el auto del juez para decidir si lo recurre, según han informado fuentes fiscales. La Fiscalía de Madrid denunció a Alonso en febrero de 2016 tras investigar una denuncia de Hacienda por ese supuesto delito, pero lo hizo por mandato de la Fiscalía General del Estado tras un informe inicial en el que solicitaba el archivo de las actuaciones.

Precisamente, según el citado diario, el juez Enrique de la Hoz se ha apoyado en ese informe para sobreseer la causa abierta después de que Hacienda descubriera que Alonso había vendido sus derechos de imagen a una firma radicada en Madeira (Portugal), una operación que, a juicio de la Agencia Tributaria, era una «simulación».

Pero el juez, de acuerdo con el criterio inicial de la Fiscalía, sostiene que no hubo ocultación, que Madeira no es un paraíso fiscal y que lo que hizo Alonso fue aprovechar «la pericia» de sus asesores para encontrar la solución más ventajosa para sus intereses sin merecer por ello reproche penal.

Alonso fue uno de los futbolistas denunciado por la Fiscalía de Madrid por posible delito contra la Hacienda Pública, junto a los también exmadridistas Ángel Di María y Ricardo Carvalho.

También se investiga por hechos similares al actual jugador del Real Madrid Fabio Coentrao y al ex del Atlético de Madrid Radamel Falcao. Investigaciones similares a las desarrolladas en Barcelona y por las que, por ejemplo, el jugador argentino Javier Mascherano aceptó una condena de un año de cárcel y una multa de 815.000 euros.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

El Valencia CF exige una rectificación inmediata por “falsedades” en el documental de Vinícius en Netflix

Publicado

en

nuevo comunicado Valencia

El club che amenaza con acciones legales por la representación de los hechos ocurridos en Mestalla, que considera «injusta y contraria a la realidad».

Valencia, 19 de mayo de 2025 – El Valencia CF ha reaccionado con contundencia ante el documental ‘Baila, Vini’, recientemente estrenado en Netflix, exigiendo “una rectificación inmediata” a la productora responsable por incluir, según el club, “falsedades” que afectan directamente a su afición.

El club valenciano ha emitido un comunicado oficial en el que denuncia la manipulación de los hechos acontecidos durante el partido ante el Real Madrid en Mestalla correspondiente a la jornada 35 de LaLiga EA Sports 2022-23. Según detalla el Valencia, el documental subtitula erróneamente cánticos de la grada como “mono, mono”, cuando en realidad, sostiene el club, se trataba de gritos de “tonto, tonto” dirigidos a Vinícius Junior.

“Ante la injusticia y falsedades cometidas con la afición del Valencia CF, hemos exigido por escrito una rectificación inmediata a la productora del documental por lo ocurrido en Mestalla y que no se corresponde con la realidad”, señala el comunicado.

El club remarca que es prioritario que «la verdad y el respeto» hacia su afición prevalezcan, y advierte que se reserva el derecho a emprender acciones legales para defender su imagen y la de su afición.

La polémica sobre Vinícius y Mestalla, reabierta

Este nuevo capítulo vuelve a poner en el centro del debate los incidentes racistas denunciados por Vinícius Jr. en varias jornadas de LaLiga. En el caso de Mestalla, el jugador brasileño denunció insultos racistas, lo que derivó en una fuerte repercusión mediática y diversas sanciones. Sin embargo, el Valencia CF insiste en que los hechos fueron tergiversados y que su afición fue injustamente señalada.

La controversia ha cobrado aún más relevancia al tratarse de una producción global disponible en Netflix, que proyecta una imagen del club y su afición a millones de espectadores en todo el mundo.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo