Síguenos

Sucesos

Tragedia en una residencia de Chiva: Una anciana de 92 años asfixia a su compañera de 96

Publicado

en

almacenar explosivos Valencia

València, 29 may (OFFICIAL PRESS-EFE).-La Guardia Civil está investigando el asesinato de una anciana de 96 años en una residencia de mayores en Chiva, Valencia. La principal sospechosa es su compañera de habitación, otra mujer de 92 años.

Según fuentes del instituto armado, la agresora presuntamente asfixió a la víctima durante la noche del pasado martes 28 de mayo. Ambas mujeres compartían habitación en la residencia.

La Benemérita ha iniciado una investigación para esclarecer las circunstancias del homicidio y ha destacado la vulnerabilidad de la víctima debido a su avanzada edad y el momento en que ocurrieron los hechos. Por el momento, no se han divulgado más detalles sobre el suceso, incluyendo el posible motivo detrás del acto.

El cuerpo sin vida fue descubierto por una empleada de la residencia que ingresó a la habitación para entregar la medicación. La empleada notificó a la Guardia Civil, cuyos agentes, tras revisar el cadáver, encontraron signos compatibles con una muerte por asfixia.

Horas después, un forense del Instituto de Medicina Legal de Valencia llegó al centro y corroboró el diagnóstico inicial de los agentes.

Este miércoles se realizará la autopsia para confirmar las causas de la muerte y determinar si se trata de un homicidio. Hasta ahora, la sospechosa no ha sido detenida.

Residencia Pública

La residencia en cuestión tiene 96 plazas y ofrece servicios de asistencia médica, enfermería, fisioterapia, farmacia, podología, peluquería y lavandería, entre otros. Está completamente adaptada y libre de barreras arquitectónicas. La residencia es de titularidad pública y depende de la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda.

En febrero pasado, representantes del Instituto Valenciano de Servicios Sociales y el Ayuntamiento de Chiva se comprometieron a realizar inversiones urgentes para mejorar la movilidad en el edificio y actualizar el equipamiento del centro, en respuesta a las quejas y recomendaciones de las familias de los residentes.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Un vecino permite hallar 120 kilos de cocaína en plena playa de El Saler (València)

Publicado

en

cocaína playa el saler

El hallazgo por parte de un vecino de varios bidones en un tramo de la playa de El Saler, en València, ha permitido a la Policía Local descubrir en su interior hasta 120 kilos de cocaína que se encuentran ya custodiados por la Guardia Civil.

El Aviso del Vecino

Según fuentes municipales, una patrulla del operativo especial de playas sur que prestaba servicio de vigilancia en el Perellonet recibió, sobre las 12.30 horas de este martes, un aviso por parte de un vecino que acababa de encontrar varios bidones en la playa.

La Batida de la Patrulla

Localización de los Bidones

La patrulla ha dado una batida con los quads y ha localizado en la orilla del mar, a la altura del Casal d’Esplai, cuatro sacas de color negro cubiertas con redes.

Inspección de las Sacas

Los agentes han arrastrado las sacas a la arena y han comprobado que en su interior había paquetes precintados de color negro. Ante la sospecha de que se pudiese tratar de droga, la patrulla ha dado aviso al Puesto de la Guardia Civil del Perellonet, y junto a ellos se ha comprobado que los paquetes contenían cocaína.

Confirmación y Custodia de la Droga

En total, se trataba de cuatro sacas con 120 kilos de cocaína, que han sido depositadas en la Comandancia de la Guardia Civil de València. Este hallazgo ha subrayado la importancia de la colaboración ciudadana y la rápida respuesta de las fuerzas del orden en la lucha contra el narcotráfico.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo