Síguenos

Cultura

Así es el kiosco más «guay» de València

Publicado

en

OFFICIAL PRESS

Frente al Mercado de Abastos, en la calle Alberique nos encontramos con un espacio de esos que llaman la atención. De lejos, por su apariencia externa, es un simple kiosco de prensa, uno más de los que encontramos por las calles de la ciudad. Pero si nos acercamos y prestamos atención es algo más, es un lugar de encuentro. De encuentro con las noticias por supuesto, pero también con la música, los viejos videojuegos de recreativo, con el café o con un buen tentempié.

Un encuentro donde vale la pena detenerse un rato para desconectar de nuestra vida tan ajetreada. «¡Qué guay!» «¡Qué chulo!» Cristian nos cuenta que esas son las frases que más escuchan cada vez que alguien pasa por primera vez frente a ellos. «También nos dicen el kiosco pijo», añade entre risas Bernardette la otra mitad del negocio. Juntos llevan más de veinte años y llegaron a nuestro país hace dos años. Dejaron atrás los problemas sociales de su Chile, para aterrizar en València a un mes de comenzar la pandemia.

Foto: Hugo Román

«Fue duro, porque veníamos de un mal momento de trabajo en nuestro país y nos vinimos esperanzados de poder encontrar nuevas cosas y llegamos aquí… y empezó la pandemia», recuerda Bernardette.

Cristian recuerda cómo la pandemia truncó en un principio sus planes y todo lo que tenían pensado, sus sueños se quedaron encerrados entre cuatro paredes durante el confinamiento. «Toda nuestra planificación se fue por la ventana. Solo nos dio tiempo a alquilar el piso, abrir una cuenta y comprar un televisor. No había trabajo y nos comimos los ahorros».

Y los último ahorros decidieron apostarlos e invirtieron en este proyecto tan especial, un proyecto que da al barrio un toque distinto. «Nos lo jugamos a todo o nada» destaca Bernardette.

Porque la aventura no era fácil, porque hay que ser valientes para abrir y «renovar» un kiosco cerrado en plena pandemia. Concretamente, diciembre de 2020 fue la fecha en la que decidieron embarcarse en este proyecto que lleva funcionando poco más de un mes. Un mes en el que vecinos y transeúntes que pasan por delante de ellos se paran para tomar un café, comprar vinilos o el periódico del día. O simplemente jugar una partida mientras charlan con amigos.

Foto: Hugo Román

 

La idea de rediseñar este tipo de negocio «surgió para darle un toque distintivo y por el amor de Cristian hacia la música», relata Bernardette. «Es un espacio en el que nos encontramos con la nostalgia de la época en la que nos criamos, los 80. De nuestros discos, a los juegos que jugábamos.»

Para Cristian se trata de «una vuelta a la era «pre-internet». De hecho, que tengamos la máquina de juegos de los 80 aquí es con la idea de que la gente pase algo de tiempo en este tipo de espacio. Nosotros hemos visto como la generación de treinta y cuarenta años trae a sus hijos y les muestra cómo las cosas eran. Y eso es algo muy interesante que tiene este lugar.»

Foto: Hugo Román

Cristian comenta que llegaron sin la idea de abrir un kiosco de prensa. «Simplemente llegamos en enero 2020, luego fue la pandemia, tuvimos un par de empleos telemáticos que fueron muy lejos de ser óptimos y empezamos a buscar qué cosas, dónde había una oportunidad de adquirir espacios  baratos que en un futuro pudieran tener más valor. Y vimos que en los kioscos de prensa cada vez había más oferta y nos contaron que venía próximo un cambio normativo para poder vender comida al paso. Entonces nosotros obtuvimos una concesión y trabajamos durante todo el verano de 2021 en readaptar el espacio. Para cuando el ayuntamiento aprobó la norma abrimos nosotros.»

Nunca antes habían emprendido un negocio relacionado con este sector y este es su primer negocio juntos. Pero tenían claro que ese era un negocio con muchas posibilidades.

«Aquí hay que hacer algo interesante pensamos al ver el kiosco y de alguna forma rescatar este espacio que se encuentra en la vía pública, que te da un tráfico de casi 4.000 personas al día, enfrente de Abastos. Que estuviera este local cerrado no tenía ningún sentido. Esto valía y había simplemente que encontrar la forma de hacerlo valer.»

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Llevan poco tiempo abiertos, pero ya tienen su clientela fija que acude a tomarse un café a diario o a comprar algún artículo. Cuentan que los más tímidos pasan varias veces hasta que finalmente preguntan «¿Qué es esto?»

También se acercan los más jóvenes del barrio «que vienen todos los días a jugar un par de partidas a la máquina, a comprarse una bolsa de papas y un refresco mientras pasan el rato antes de irse a casa.»

Cristian y Bernardette tienen claro que la clave «hoy en día es tener clientes, tener gente que te conoce y eso es lo que estamos construyendo en estos momentos»

Y lo están consiguiendo con talento, trabajo y una sonrisa en la cara.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Qué hacer en Valencia este fin de semana

Publicado

en

Qué hacer en Valencia este fin de semana
Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias- VISITVALENCIA

Como cada semana, Official Press te trae los mejores planes. Descubre las emocionantes actividades y eventos que Valencia tiene preparados para ti este fin de semana. Desde festivales gastronómicos hasta espectáculos aéreos en la playa, hay algo para todos los gustos. Sumérgete en la cultura y la diversión de la ciudad y no te pierdas estas experiencias únicas. ¡Acompáñanos a explorar lo mejor de Valencia en los próximos días!

Qué hacer en Valencia este fin de semana

Ciclosferia Valencia 2025

Coincidiendo con el Día Internacional de los Museos, Ciclosferia 2025 celebrará su IV edición del 16 al 18 de mayo en La Marina de València. Este evento de ciclismo urbano y cicloturismo ofrecerá:

  • Stands con novedades en bicicletas y movilidad sostenible

  • Actividades gratuitas para toda la familia

  • Foodtrucks y ambiente festivo

  • Marcha ciclista popular el domingo 18 de mayo

  • Tour de la Xufa en bici por la huerta (sábado 17)

  • Salida en bicicletas eléctricas por el antiguo cauce del río Túria

Un plan perfecto para combinar cultura y movilidad sostenible durante el fin de semana.

Feria Andaluza de Valencia 2025

Del 9 al 18 de mayo, los Jardines del Turia acogen la Feria Andaluza de Valencia, organizada por FECACV. Flamenco, gastronomía, actuaciones en directo y casetas tradicionales llenarán de ambiente andaluz el tramo entre el Puente de la Exposición y el Puente de las Flores. La entrada es libre y gratuita durante todo el evento.

Bon Comboi 2025 en Bonaire

El centro comercial Bonaire acoge Bon Comboi 2025, del 16 al 24 de mayo, con una agenda de actividades gratuitas para toda la familia:

  • Conciertos en directo

  • Talleres creativos

  • Espacios infantiles

  • “La Paraeta”, punto de premios y sorteos

Una experiencia festiva con música, ocio y sorpresas en un entorno comercial.

Festival Internacional de Órgano de Valencia

La Parroquia de San Nicolás, también conocida como la Capilla Sixtina valenciana, acoge del 8 de mayo al 6 de junioel Festival Internacional de Órgano (FIDO). En su tercera edición, este festival rinde homenaje a J.S. Bach en el 275 aniversario de su muerte, con conciertos a cargo de reconocidos organistas nacionales e internacionales.


Disfruta de un fin de semana cultural en Valencia

Del 16 al 18 de mayo, Valencia se llena de cultura, música, arte y planes gratuitos para toda la familia. Desde visitas a museos sin coste hasta eventos paralelos como Ciclosferia, Bon Comboi o la Feria Andaluza, la ciudad ofrece múltiples propuestas para celebrar el Día Internacional de los Museos por todo lo alto.

¿Te lo vas a perder? Aprovecha esta ocasión para redescubrir Valencia a través de su patrimonio y cultura viva.

‘Top Secret’, la nueva exposición de CaixaForum València que desvela un siglo de espionaje en el cine

Una muestra que conecta el espionaje real y el cinematográfico, desde Mata Hari hasta Edward Snowden

El CaixaForum València acoge desde ya una de sus exposiciones más sugerentes: ‘Top Secret’, una muestra que explora la fascinante relación entre el espionaje y el cine a lo largo de más de un siglo. En colaboración con la Cinémathèque française, esta exposición ofrece un viaje cronológico y temático a través de 175 piezas originales y 90 clips de películas icónicas, desde Mata Hari hasta Carrie Mathison, pasando por James Bond o Edward Snowden.

Disponible hasta el 8 de junio de 2025, la exposición ‘Top Secret’ invita al visitante a sumergirse en un universo lleno de misterio, política, tecnología y ficción, donde los límites entre la realidad y la pantalla se difuminan.

Espías reales, agentes de ficción y tecnología oculta

La muestra está organizada en cinco grandes ámbitos temáticos que estructuran el recorrido desde finales del siglo XIX hasta la actualidad:

  1. Espionaje y cine, una historia de técnicas
  2. Clandestinas de las grandes guerras
  3. Guerras frías y gentlemen
  4. Terrores y terroristas (de los 70 a hoy)
  5. ¿Todos espías? El ciudadano espía y el futuro

Cada sección presenta una cuidada selección de gadgets cinematográficos, documentos históricos, archivos originales y objetos de época que revelan cómo ha evolucionado el arte de espiar y cómo se ha representado en la gran pantalla.

Desde los métodos utilizados por los servicios de inteligencia hasta el auge de las figuras femeninas en el espionaje, pasando por la construcción del mito del espía moderno durante la Guerra Fría —con James Bond como gran icono— y los nuevos perfiles como Edward Snowden, la muestra permite reflexionar sobre la vigilancia, la ética y el poder de la información en el mundo actual.

‘Top Secret’ en CaixaForum Valencia

🕵️ ¿Por qué no perderse ‘Top Secret’ en CaixaForum València?

  • Más de 175 piezas originales y 90 fragmentos de películas históricas
  • Un recorrido desde el espionaje clásico hasta los nuevos escenarios digitales
  • Una experiencia inmersiva para amantes del cine, la historia y la tecnología
  • Entrada disponible hasta el 8 de junio de 2025 en CaixaForum València

Centros comerciales abiertos en Valencia este domingo

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo