Síguenos

Valencia

Así está el complejo de Abastos y esta es la fecha en la que finalizará las obras

Publicado

en

Así está el complejo de Abastos
Obras de rehabilitación de Abastos - AYUNTAMIENTO

Avance de las obras y plazo de finalización.

Las obras para la rehabilitación integral del complejo municipal de Abastos de València avanzan según el calendario previsto y concluirán en mayo de 2026, tal y como ha confirmado la concejala y alcaldesa en funciones, Julia Climent, durante una visita realizada este jueves al complejo.

La intervención, iniciada en mayo por la empresa Compañía Levantina de Edificación y Obras Públicas (CLEOP), cuenta con un presupuesto de 1,5 millones de euros, según ha detallado el Ayuntamiento de València en un comunicado.

Ámbitos de actuación de la rehabilitación

La actuación se concentra en cinco áreas principales del conjunto arquitectónico:

  • Fachadas principales (calles Alberic y Bon Orde).

  • Fachadas y elementos exteriores de la nave derecha.

  • Fachadas del pasaje.

  • Cubierta lucernario de la nave derecha y del pasaje.

  • Pavimentos exteriores y del hall.

En la actualidad, los trabajos se centran en la envolvente de la parte correspondiente al instituto. Climent ha señalado que se ha planificado así para aprovechar el mes de agosto, en el que no hay actividad académica, y dejarlo listo para el inicio del curso escolar en septiembre.

Detalles técnicos de la rehabilitación

Las obras incluyen:

  • Reparación de fisuras en las fachadas.

  • Eliminación de humedades por escorrentía en fábricas y ornamentos de piedra.

  • Reparación de desprendimientos en cornisas y aleros.

  • Restauración de elementos ornamentales de piedra y molduras dañadas.

  • Reparaciones en pilares, vigas y forjados de hormigón.

  • Sustitución de vidrios rotos en vidrieras y lucernarios.

  • Eliminación de corrosión en elementos no estructurales.

  • Anclaje o sustitución de aplacados desprendidos en fachadas.

  • Limpieza de suciedad y excrementos de aves.

Para evitar la anidación de palomas, que generan acumulación de excrementos y daños estéticos, se instalará un sistema inhibidor por ultrasonidos. Además, se limpiará y reparará el pavimento del vestíbulo de acceso al instituto y polideportivo, y se actuarán sobre las filtraciones de agua en el lucernario del complejo deportivo y pasaje común.

Historia y valor patrimonial del complejo de Abastos

El edificio de Abastos está catalogado como Bien de Relevancia Local (BRL) y es un claro ejemplo de arquitectura racionalista en València. Fue diseñado por el arquitecto Javier Goerlich Lleó y su construcción comenzó el 1 de diciembre de 1940. Tras varias interrupciones, la obra finalizó el 28 de junio de 1948, por lo que el edificio cuenta hoy con 77 años de antigüedad.

El inmueble ocupa dos manzanas completas, con una superficie total de 23.800 metros cuadrados. El conjunto arquitectónico original, incluyendo edificios, espacios comunes y el vallado perimetral, está considerado de interés patrimonial.

El edificio se encuentra rodeado por calles interiores, separadas del exterior por una verja de hierro con pilastras de piedra caliza. En sus orígenes albergaba puestos de venta, dependencias administrativas, peso público, oficina de especies gravadas, servicio de inspección veterinaria, estanco y cafetería.

Usos actuales del complejo municipal de Abastos

En la actualidad, el complejo acoge diversas instalaciones y servicios:

  • IES Abastos (instituto de educación secundaria).

  • Comisaría de la Policía Nacional.

  • Polideportivo y piscina municipal, dependientes de la Fundación Deportiva Municipal (FDM).

Con la finalización de esta rehabilitación en mayo de 2026, el edificio no solo recuperará su valor arquitectónico original, sino que también mejorará sus condiciones para seguir siendo un espacio de referencia en el ámbito educativo, deportivo y administrativo de València.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Los concejales de Vox en Burriana Juan Canós y Antonio Ferrándiz entregan su acta tras ser cesados

Publicado

en

Los concejales de Vox en el Ayuntamiento de Burriana, Juan Canós y Antonio Ferrándiz, han presentado su renuncia al acta de ediles tras ser cesados por el alcalde Jorge Monferrer (PP). Ambos dirigentes, que formaban parte del equipo de gobierno municipal, han rechazado la oferta del alcalde para reincorporarse al ejecutivo local y han decidido abandonar el consistorio “por lealtad al proyecto” de Vox.

Ruptura del pacto de gobierno en Burriana

La decisión de Canós y Ferrándiz llega después de que el alcalde firmara la semana pasada el cese de los tres concejales de Vox que votaron en contra de la propuesta de bajada de impuestos incluida en las ordenanzas fiscales municipales.
El voto contrario de los ediles provocó la ruptura del pacto de gobierno entre PP y Vox, dejando al Partido Popular al frente del Ayuntamiento en minoría.

Los tres concejales cesados fueron:

  • Jesús Albiol, responsable de Cultura.

  • Antonio Ferrándiz, concejal de Seguridad Ciudadana.

  • Juan Canós, concejal de Urbanismo.

Vox agradece su “lealtad” y el trabajo realizado

En un comunicado, Vox Burriana ha agradecido el trabajo de los concejales salientes y ha destacado su “lealtad al proyecto y a los valores del partido”, señalando que ambos continuarán vinculados a la formación, aunque fuera del consistorio.
“El trabajo de estos años ha conseguido cosas muy positivas para la localidad”, subraya la nota del partido.

Canós y Ferrándiz han decidido dar un paso al lado para que nuevas personas puedan asumir la labor de oposición municipal con ánimos renovados, según la misma fuente.

Sustituciones en el grupo municipal de Vox

El Ayuntamiento de Burriana ha confirmado la renuncia oficial al acta de ambos ediles, que se hará efectiva en el próximo pleno. Serán sustituidos por los siguientes candidatos de la lista electoral de Vox en las elecciones municipales de 2023.

Por su parte, el tercer concejal cesado, Jesús Albiol, ha optado por mantener su acta y pasar a la oposición, donde continuará desempeñando su labor como edil independiente del equipo de gobierno.


🏛️ Contexto político

La ruptura del pacto PP-Vox en Burriana refleja la inestabilidad política que atraviesan varios ayuntamientos de la Comunitat Valenciana donde ambas formaciones gobernaban conjuntamente.
Con esta decisión, el Partido Popular gobernará en minoría, a la espera de posibles acuerdos puntuales para aprobar presupuestos y medidas de gestión municipal.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo