Síguenos

Otros Temas

Así es la espectacular promoción de apartamentos en Canet que estará para el 2020

Publicado

en

VALENCIA, 2 May. (EUROPA PRESS) –

Avintia Inmobiliaria ha anunciado el desarrollo de una nueva promoción que comercializa Grupo Inmobiliario Pineda en el municipio Canet d’en Berenguer que supone un coste de 20 millones de euros y creará alrededor de 400 empleos, tanto directos como indirectos.

Las obras de la promoción, Canet al Mar, que cuenta con la financiación de Banco Santander se prevé que estén terminadas a finales de 2020, según ha informado la compañía.

Con esta promoción, Avintia Inmobiliaria da un paso más en su estrategia nacional por desarrollar viviendas en zonas emblemáticas, así como en enclaves caracterizados por su exclusividad o céntrica ubicación, ya que el complejo turístico se encuentra en la Avenida Blasco Ibáñez esquina calle Entre Naranjos, a 200 metros del paseo marítimo y en un entorno provisto de transporte urbano, farmacias, centro médico, parques infantiles, bancos, restaurantes y supermercados.

El Director General de Avintia Inmobiliaria, Roberto Campos, ha señalado que el proyecto «viene a impulsar una zona turística en plena costa valenciana. Se trata de una zona con una gran demanda por este tipo de viviendas, pero con poca oferta existente; de hecho, cerca del 75% de la promoción está actualmente reservada», ha señalado.

195 APARTAMENTOS
En concreto, la promoción de Grupo Avintia se compone de 195 apartamentos de entre 58 y 76 m 2 , de 1 y 2 habitaciones, amueblados y distribuidos en un total de once plantas.

La nueva propuesta, cuyos precios parten de los 86.600€, refleja la apuesta de la compañía por los sistemas más vanguardistas y sostenibles del mercado y «la promoción ha generado un gran interés desde el comienzo de las obras, principalmente gracias a las excelentes calidades de los apartamentos y a los precios competitivos. Lo que reafirma nuestra apuesta por situar al cliente en el centro y el desarrollo de proyectos en ubicaciones privilegiadas», ha indicado Campos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Cómo quitar la IA de WhatsApp: ¿se puede desactivar Meta AI de tu móvil?

Publicado

en

WhatsApp desactivar meta

La inteligencia artificial de WhatsApp, Meta AI, ha llegado recientemente a Europa y está generando controversia entre los usuarios. Aunque no todos pueden acceder a ella todavía, su implementación es progresiva y automática, sin necesidad de descargar nada. Sin embargo, muchos se preguntan si es posible desactivarla.

¿Qué es Meta AI y cómo funciona en WhatsApp?

Meta AI es un asistente de inteligencia artificial integrado en WhatsApp, desarrollado por Meta (empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp). Su funcionamiento es similar al de ChatGPT, permitiendo a los usuarios hacer preguntas, mantener conversaciones o traducir textos sin salir de la aplicación.

Para acceder a esta IA, solo hay que abrir WhatsApp y buscar el círculo azul ubicado en la parte inferior derecha, junto a los apartados de «chats, novedades, comunidades y llamadas». Al pulsarlo, se abre un chat donde Meta AI responde como un chatbot.

¿Se puede desactivar Meta AI en WhatsApp?

Por el momento, no hay ninguna opción dentro de WhatsApp que permita desactivar Meta AI. Meta ha integrado esta IA como parte esencial de la experiencia de la aplicación, de manera similar a los Estados (Stories).

Esta decisión estratégica busca consolidar el uso de la IA en su ecosistema y mantener la relevancia de Meta en la carrera tecnológica.

Meta AI en Europa: expansión y futuro

El uso de Meta AI en Europa es gratuito y no requiere suscripción. Según datos de Meta, esta inteligencia artificial ya cuenta con más de 700 millones de usuarios activos mensuales en todo el mundo, y la empresa busca ampliar aún más su alcance.

A medida que se expande la disponibilidad de Meta AI, es posible que en el futuro WhatsApp permita opciones de configuración para gestionarla o incluso desactivarla. Por ahora, los usuarios deberán adaptarse a su presencia en la aplicación.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo