Síguenos

Otros Temas

Así es la nueva señal inclusiva para representar la diversidad en las puertas de baños y vestuarios

Publicado

en

Así es la nueva señal inclusiva para representar la diversidad en las puertas de baños y vestuarios

Elche (Alicante), 1 dic (EFE).- La Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche ha desarrollado una nueva señalética inclusiva formada por un centenar de pictogramas que se instalarán en el campus con los que la institución quiere representar la diversidad de la sociedad e integrar al mayor número de personas posible «sin dejar de lado a ningún colectivo».

Esta iniciativa del Vicerrectorado de Inclusión de la UMH está formada por 101 pictogramas y cada una de las 20 series de señales juega con elementos como el peinado, la silueta corporal o elementos contextuales para dar respuesta a la «necesidad identitaria de la comunidad universitaria», según ha señalado en rueda de prensa el rector, Juan José Ruiz.

Este conjunto de pictogramas «también trata de eliminar ciertos estereotipos sexistas o poco empoderados para lograr una señalización inclusiva que integre a todo tipo de colectivos, no solo a personas con discapacidad sino también tenga en cuenta la diversidad de género, cultural o de procedencia».

Todos los pictogramas se han concebido con un aspecto universal, con la intención de que sean perdurables en el tiempo y adaptables a cualquier contexto, pero además son claros y de gran tamaño, ha explicado Ruiz.

Actualmente, se han colocado el 50 % de todos los vinilos en puertas de baños y vestuarios y esta misma semana se ha iniciado la señalización vertical de zonas comunes, escaleras y ascensores, mientras que el próximo año comenzará el repintado de las plazas de aparcamiento para personas con movilidad reducida y la señalización vertical en exteriores.

La consellera de Igualdad y vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, ha aplaudido esta iniciativa de la UMH «con la que avanzar hacia una sociedad sin barreras, principalmente sin barreras mentales», para conseguir «un mundo libre de estereotipos, prejuicios e ideologías que nos dividen y confrontan».

En este sentido, ha apuntado que este tipo de proyectos garantizan que la comunidad universitaria «tenga acceso autónomo a todos los lugares y espacios con independencia de sus condiciones».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

¿Qué le pasa a ChatGPT hoy?

Publicado

en

Las 5 cosas que no debes compartir con ChatGPT según un experto

Un fallo en la red de Cloudflare impide usar X, ChatGPT y League of Legends

Un fallo a gran escala en la red global de Cloudflare está provocando interrupciones en múltiples servicios muy populares. Entre los más afectados se encuentran la red social X, el chatbot ChatGPT y el videojuego League of Legends.


¿Qué ha pasado exactamente?

  • Incidente de red: Cloudflare ha informado que detectó un “pico inusual de tráfico” que ha degradado algunos de sus servicios internos, provocando errores 500 generalizados.

  • Servicios afectados: Además de X, ChatGPT y League of Legends, otros servicios también reportan fallos: Canva, Spotify, Perplexity, entre otros.

  • Duración: Los problemas comenzaron hacia las 12:30 (hora peninsular española) y aunque se detectó una recuperación parcial hacia las 13:15, aún pueden existir errores elevados para algunos clientes.

  • Respuesta de Cloudflare: La compañía asegura que ya está trabajando en una solución. Han aplicado un cambio para restaurar algunos servicios clave y mantienen un monitoreo constante.

  • Causas posibles: Cloudflare señala que no se trata de un ciberataque, sino más bien de una degradación de los servicios internos por ese pico de tráfico.


¿Por qué es tan grave?

  1. Dependencia del ecosistema digital: Muchas plataformas grandes y pequeñas dependen de Cloudflare para su red de entrega de contenido (CDN) y seguridad. Su caída repercute en miles de servicios.

  2. Un solo punto de fallo: Este incidente demuestra cómo una única empresa de infraestructura puede afectar una parte significativa de Internet.

  3. Impacto en usuarios finales: Para los usuarios, los fallos se traducen en inaccesibilidad a redes sociales, herramientas de IA y videojuegos, lo que evidencia la fragilidad de la cadena digital.

  4. Presión para mejorar la resiliencia: Estos eventos pueden impulsar a Cloudflare a reforzar su arquitectura para evitar futuros incidentes similares.


Antecedentes relevantes

  • Cloudflare experimentó otro incidente similar el 12 de junio de 2025, cuando falló su infraestructura de almacenamiento (Workers KV), lo que afectó varios de sus servicios.

  • En agosto de 2025 también hubo un problema por congestión de tráfico, y Cloudflare anunció planes para mejorar su sistema de gestión de tráfico y aislar clientes para evitar que “un solo usuario monopolice los recursos de red”.


¿Qué pueden hacer los usuarios?

  • Verificar el estado del servicio: consultar la página oficial de estado de Cloudflare.

  • Paciencia: dado que Cloudflare ya ha implementado un arreglo, muchos servicios pueden volver gradualmente a la normalidad.

  • Alternativas temporales: para ciertos servicios web, usar opciones de conexión alternativas (como VPN) podría evadir rutas afectadas, aunque no garantiza solución universal.


Conclusión

Este fallo en la red de Cloudflare evidencia una vez más la gran dependencia que tiene buena parte de Internet en un número reducido de proveedores de infraestructura. Que plataformas tan distintas como X, ChatGPT o League of Legends se vean afectadas simultáneamente muestra lo interconectada que está la red. Cloudflare debe responder reforzando su resiliencia para prevenir futuros incidentes similares.

 

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo