Síguenos

Fallas

Así es la obra de Escif, el diseñador de la falla municipal de 2020

Publicado

en

obra escif

FALLERA ESCARLATA | El artista urbano valenciano Escif llamó a la puerta de los artistas falleros Manolo Martín y, el también mestre major, José Ramón Espuig. “Nos enamoró el proyecto, para plantar en el Ayuntamiento se ha de ser muy valiente como él y decidimos ir a por todas ante el jurado”, explica Martín, quien también se presentaba con una segunda idea de la mano de su hermano, Ferran Martín, artista experimentado en hacer falla y afincado en Nueva York actualmente. ‘Això també passarà’ es el lema de la apuesta de Martín, Espuig y Escif, que enlaza con la historia de leyenda y con “lo efímero de las fallas y de la propia vida” y el trasfondo de “superar todos los obstáculos”. Para acometer esta falla, Martín y Espuig hacen gala de los equipos de artesanos, carpinteros y escultores de los que contarán para ejecutar esta apuesta.

Se trata de un proyecto novedoso, en el que imperará la innovación y la sorpresa con la puesta en escena. “Algo que nunca se ha visto”, explican los elegidos por el jurado paritario para el próximo ejercicio fallero, quienes han podido valorar sobre ocho candidaturas, lo cual ha supuesto récord de participación. A la espera de conocer la fecha para la presentación de los proyectos, tanto infantil – de la mano de Ceballos & Sanabria – como grande, que se conocerá en las próximas semanas, hacemos un repaso por algunas de las estampas impactantes y para la reflexión que Escif, quien ha sembrado la semilla para las Fallas de 2020, uno de los referentes de artes urbano a nivel internacional y quien para muchos es ‘el Banksy valenciano’.

 

Escif es un artista de rostro anónimo para la gran mayoría y con este salto, se verá en parte obligado a abandonar ese halo misterioso que caracteriza a los grandes del street art. De hecho, en su web reza “no hay ninguna razón para contactar con Escif” al intentar acceder a su mail. Es licenciado en Bellas Artes y especialista en Arte Público por la Universidad Politécnica de Valencia y su trabajo ha dado la vuelta al mundo, en capitales como Londres, Miami, Shanghai, París, México o Berlín.

 

Temas sociales y políticos. El arte de la calle debe ser incómodo para el sistema, casi encriptado. Es el punto de partida de este artista urbano. Y esto pasa por remover las entrañas de la sociedad y convertirlas en impacto visual en la calle. La Primavera Valenciana, la crítica a los recortes, los sonados casos de corrupción política… generar conciencia social, política, humana y urbana. Así recorremos algunos de sus trabajos que en Valencia y a son auténticos hitos plásticos.

La obra de Escif:

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Calendario pirotécnico de Semana Santa

Publicado

en

Calendario pirotécnico Semana Santa

València celebra la Semana Santa Marinera con un calendario de espectáculos pirotécnicos

La Semana Santa Marinera de València 2025 vuelve a llenar de luz y color los barrios marítimos con un espectacular calendario de fuegos artificiales. En total, se dispararán 90 kilos de pólvora en dos eventos únicos que homenajearán la Resurrección de Cristo, uno de los momentos más esperados de esta tradición centenaria.

📍 Dónde y cuándo ver los fuegos artificiales en València

Los espectáculos pirotécnicos tendrán lugar en los tradicionales barrios del Cabanyal, Canyamelar y el Grau, puntos clave de la Semana Santa Marinera. La pirotecnia encargada será Pirotecnia Turís, reconocida por su participación en la mascletà de Fallas del pasado 10 de marzo en la plaza del Ayuntamiento.

🔥 Calendario de espectáculos pirotécnicos:

  • 🎆 Medianoche del sábado 19 al domingo 20 de abril:

    • Lugar: Plaza de las Horas (junto al edificio del Reloj del Puerto)

    • Evento: Bombardeo nocturno en honor a la Resurrección de Cristo

  • 🎇 Domingo 20 de abril a la 01:00 h de la madrugada:

    • Lugar: Plaza Martí Grajales (junto al Mercado del Cabanyal)

    • Evento: Castillo de fuegos artificiales con la figura simbólica del Cristo Resucitado

Cada uno de estos espectáculos contará con 45 kilos de pólvora, sumando un total de 90 kilos, en un despliegue que promete ser inolvidable para vecinos y visitantes.

✝️ Tradición, pólvora y emoción en la Semana Santa Marinera

La Semana Santa Marinera de València no solo destaca por sus procesiones y actos litúrgicos, sino también por su apuesta por la pirotecnia festiva, que cada año gana más protagonismo. Este calendario de fuegos artificiales busca revalorizar la identidad festiva y espiritual de una celebración única en España.

✅ No te lo pierdas

Si estás en València este fin de semana, no dejes pasar la oportunidad de presenciar estos espectáculos de fuegos artificiales únicos, que combinan tradición, fe y pasión por la pólvora.

Semana Santa Marinera de Valencia: horarios de las procesiones

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo