Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así es la pulsera térmica que detecta la fiebre

Publicado

en

La Conselleria de Educación, Cultura y Deporte, en colaboración con la empresa de estampación textil Colorprint Fashion, está diseñando un proyecto piloto en centros educativos para evaluar si las pulseras térmicas que cambian de color si una persona tiene fiebre pueden ayudar a las comunidades educativas valencianas en la detección de fiebre en el alumnado durante las jornadas escolares. La finalidad es acompañar, con una medida más, la detección de posibles síntomas vinculados a la COVID-19 y así avisar las autoridades sanitarias al respecto para que estas establezcan los dispositivos de detección y actuación.

En este proyecto piloto, único en el Estado español, participarán 500 alumnos de 1º y 2º de Primaria y de 1º y 2º de la ESO de tres centros educativos de las comarcas de Alicante, Castellón y Valencia, para que prueben las pulseras durante dos semanas de forma voluntaria y con el consentimiento y participación de sus familias.

Colorprint Fashion ha desarrollado y patentado un tejido térmico que se activa con el aumento de la temperatura corporal, el cual cambia a color blanco aproximadamente a una temperatura de 37,5° C. Este innovador tejido ha sido homologado para su uso por el Instituto Tecnológico del Textil (Aitex), que certifica su durabilidad y su efectividad frente a la prevención de la COVID-19.

Sobre la base de esta innovadora tecnología, esta empresa valenciana ha creado unas pulseras que detectan de manera rápida y sencilla una subida de temperatura con un simple cambio de color a partir de los 37,5 grados. De esta forma se puede hacer una monitoreo en tiempo real de la temperatura corporal del alumnado de una forma muy sencilla y práctica en las aulas. Las pulseras se pueden lavar sin que se pierda ni afecte a las propiedades del tejido.

El objetivo de la prueba piloto es que los centros educativos que realizan el pilotaje de este proyecto puedan experimentar de forma directa el grado la eficacia, comodidad y durabilidad de estas pulseras térmicas, que tienen una vida media de una semana. Con esta finalidad se entregará a cada alumno y alumna participante un juego de dos pulseras para que las utilice durante dos semanas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El precio de la gasolina cae con fuerza y el diésel baja a 98 céntimos en España

Publicado

en

Importante aviso de Repsol y Cepsa por el descuento en el precio de la gasolina este verano

El abaratamiento del petróleo y el acuerdo de paz en Oriente Medio hunden el precio de los carburantes, que marcan su nivel más bajo desde junio.

El precio de la gasolina y el diésel en España vuelve a dar un respiro a los conductores. Los carburantes han bajado esta semana más de un 0,5%, arrastrados por la caída del precio del petróleo y por la reciente paz en Oriente Medio, según los datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea.

La tendencia bajista se mantiene por tercera semana consecutiva, situando los precios en niveles no vistos desde la segunda quincena de junio.

📉 El diésel, en su nivel más bajo desde junio

El precio medio del litro de diésel se sitúa en 1,404 euros, tras caer un 0,56% en siete días. Se trata del valor más bajo desde la cuarta semana de junio. Por su parte, la gasolina 95 (SP95) también desciende un 0,54%, hasta una media de 1,473 euros por litro, su mínimo desde la tercera semana del mismo mes.

Con los precios actuales, llenar un depósito de 55 litros de diésel cuesta unos 77,22 euros, apenas 1,1 euros más que hace un año, cuando el importe rondaba los 76,12 euros.


🗺️ Dónde es más barato el gasóleo A en España

Las diferencias entre provincias son notables. Excluyendo Canarias, donde el diésel se paga a 0,94 €/l en Las Palmas y 0,97 €/l en Tenerife, Córdoba y Vizcaya registran los precios más bajos de la península, con 0,98 y 1,00 euros por litro, respectivamente.

En Murcia, el precio se mantiene en 1,01 €/l, mientras que en Huesca y Barcelona alcanza los 1,18 €/l. Otras provincias como Valencia, Tarragona, Teruel, Guipúzcoa, Ciudad Real, Toledo, Jaén, Almería, Badajoz o Sevilla rondan los 1,19 €/l.

La gasolinera low-cost más cara se encuentra en Baleares, donde el litro de diésel alcanza los 1,36 euros.


⛽ La gasolina más barata en la península

En cuanto a la gasolina sin plomo 95, las diferencias son menores. Canarias vuelve a liderar los precios más bajos, con 0,95 €/l en Las Palmas y 0,97 €/l en Tenerife.

En la península, el precio más económico se registra en Córdoba (1,24 €/l), seguida de Barcelona, Alicante y Guipúzcoa (1,269 €/l). En provincias como Jaén, Murcia, Valencia, Castellón o Navarra, el precio medio se sitúa en torno a 1,27 €/l.

La gasolina más cara también se encuentra en Baleares, donde alcanza los 1,41 euros por litro, un céntimo más que en verano.

Con estos precios, llenar un depósito medio de gasolina (55 litros) cuesta 81,01 euros, 1,2 euros menos que hace un año, cuando el gasto superaba los 82,2 euros.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo