Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así fue la caída que dejó 6 horas al mundo sin Facebook, WhatsApp e Instagram

Publicado

en

Lluís Sanchis.- Más de seis horas sin Facebook, WhatsApp e Instagram. 3.500 millones de personas en todo el mundo sin servicio. La caída de tres de las pricipales redes sociales del planeta, todas propiedad de Mark Zuckerberg, ha permitido comprobar el grado de dependencia que la sociedad global tiene de ellas. La caída afectó a los negocios, a los medios de comunicación y, sobre todo, a las relaciones sociales. La nueva generación, la que sólo habla a través de WhatsApp y hace nuevas amistades a través de Instagram, redescubrió el uso de las llamadas telefónicas y los mensajes de texto.

La compañía también descubrió el valor de otras redes sociales, porque tuvo que comunicar el fallo a través de su rival, Twitter. «Somos concientes que algunas personas están teniendo problemas para acceder a nuestras aplicaciones y productos. Estamos trabajando para volver a la normalidad lo más rápidamente posible, y pedimos disculpas por las molestias», rezaba el tweet.

La caída se debió, según la compañía, a «un cambio de configuración defectuoso», que tuvo un «efecto cascada» sobre todos los servicios. Fuentes de la empresa, eso sí, corrieron a aclarar que «no tenemos evidencia de que los datos de los usuarios se hayan visto comprometidos como resultado de este tiempo de inactividad”.

Más de seis horas después, y también a través de un tweet, la compañía anunciaba que sus productos estaban ya operativos. «A la gran cantidad de gente y de negocios en el mundo que depende de nosotros: perdón. Hemos estado trabajando para restaurar nuestras aplicaciones y nuestros servicios y estamos felices de poder informarles que están volviendo ahora a la normalidad. Gracias por permanecer con nosotros».

La caída de las redes de Zuckerberg llega además en un momento crítico para la compañía, que esta siendo investigada por sus conductas poco éticas. El periódico Wall Street Journal lleva semanas publicando una serie de artículos con documentos internos facilitados por una ex-empleada que demuestran que el magnate prioriza siempre los beneficios sobre el interés de sus ususarios, a pesar de sus declaraciones públicas. Algunos de esos documentos señalan que la compañía conoce perfectamente los efectos nocivos de Instagram sobre su público más joven, sobre todo las adolescentes.

Todo unido llevó ayer a que las acciones de Facebook se desplomara casi un 5% en la bolsa estadounidense. De una tacada, Zuckerberg perdió 5.900 millones de dólares. Pasó a ser «sólo» el sexto nombre en la lista Forbes, con una fortuna valorada en 117.000 millones de dólares.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

La Guardia Civil registra la RFEF por el ‘caso Negreira’

Publicado

en

La Guardia Civil está llevando a cabo este jueves por la mañana un registro en la sede de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) a propósito del caso Negreira, concretamente en el comité de árbitros.

Por orden del juez, busca documentos que guarden relación con los pagos del FC Barcelona al exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros, José María Enríquez Negreira, por un total de 7,3 millones de euros, acreditados por la Agencia Tributaria y la Fiscalía, entre 2001 y 2018.

El registro se enmarca en la investigación abierta por el juzgado número 1 de Barcelona, que en un auto emitido a principios de este mes de septiembre consideró que hay sospechas que existía una “corrupción sistémica” en el Comité Técnico de Árbitros y ordenaba aclarar si el club azulgrana se benefició de estos pagos.

En el auto, el juez Joaquín Aguirre añadía que “no existen indicios de tradicional método de pago para un partido concreto” pero reclamaba precisamente a la Guardia Civil, en tanto que policía judicial asignada para el caso, investigar si el proceso de designación de los árbitros para cada partido o su promoción o descenso de categoría estaba pervertido por el propio Negreira.

Se buscan documentos relacionados con los pagos del Barça al exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros.

 

Continuar leyendo