Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así fue la caída que dejó 6 horas al mundo sin Facebook, WhatsApp e Instagram

Publicado

en

Lluís Sanchis.- Más de seis horas sin Facebook, WhatsApp e Instagram. 3.500 millones de personas en todo el mundo sin servicio. La caída de tres de las pricipales redes sociales del planeta, todas propiedad de Mark Zuckerberg, ha permitido comprobar el grado de dependencia que la sociedad global tiene de ellas. La caída afectó a los negocios, a los medios de comunicación y, sobre todo, a las relaciones sociales. La nueva generación, la que sólo habla a través de WhatsApp y hace nuevas amistades a través de Instagram, redescubrió el uso de las llamadas telefónicas y los mensajes de texto.

La compañía también descubrió el valor de otras redes sociales, porque tuvo que comunicar el fallo a través de su rival, Twitter. «Somos concientes que algunas personas están teniendo problemas para acceder a nuestras aplicaciones y productos. Estamos trabajando para volver a la normalidad lo más rápidamente posible, y pedimos disculpas por las molestias», rezaba el tweet.

La caída se debió, según la compañía, a «un cambio de configuración defectuoso», que tuvo un «efecto cascada» sobre todos los servicios. Fuentes de la empresa, eso sí, corrieron a aclarar que «no tenemos evidencia de que los datos de los usuarios se hayan visto comprometidos como resultado de este tiempo de inactividad”.

Más de seis horas después, y también a través de un tweet, la compañía anunciaba que sus productos estaban ya operativos. «A la gran cantidad de gente y de negocios en el mundo que depende de nosotros: perdón. Hemos estado trabajando para restaurar nuestras aplicaciones y nuestros servicios y estamos felices de poder informarles que están volviendo ahora a la normalidad. Gracias por permanecer con nosotros».

La caída de las redes de Zuckerberg llega además en un momento crítico para la compañía, que esta siendo investigada por sus conductas poco éticas. El periódico Wall Street Journal lleva semanas publicando una serie de artículos con documentos internos facilitados por una ex-empleada que demuestran que el magnate prioriza siempre los beneficios sobre el interés de sus ususarios, a pesar de sus declaraciones públicas. Algunos de esos documentos señalan que la compañía conoce perfectamente los efectos nocivos de Instagram sobre su público más joven, sobre todo las adolescentes.

Todo unido llevó ayer a que las acciones de Facebook se desplomara casi un 5% en la bolsa estadounidense. De una tacada, Zuckerberg perdió 5.900 millones de dólares. Pasó a ser «sólo» el sexto nombre en la lista Forbes, con una fortuna valorada en 117.000 millones de dólares.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Un apagón general deja sin suministro eléctrico a España y Portugal 

Publicado

en

apagón suministro eléctrico España
PEXELS

Un apagón generalizado ha dejado sin suministro eléctrico a millones de personas en España, Portugal y Andorra este lunes, provocando el colapso de servicios esenciales y dejando a oscuras hogares, empresas y comercios en todo el territorio.

El corte de luz se ha producido de forma repentina alrededor de las 12.30 horas, momento en el que numerosos usuarios han comenzado también a experimentar problemas de acceso a los datos móviles y a las redes wifi de sus teléfonos.

Una caída brusca de la demanda registrada por REE

La Red Eléctrica Española (REE) ha reflejado en su portal oficial una caída total de la demanda energética a las 12.30 horas, con una línea amarilla que evidencia el desplome brusco del consumo eléctrico en el país.

Hasta el momento, el servicio no se ha restablecido y se desconoce el alcance exacto de la avería, así como las causas que la han provocado. Los operarios de REE, sin acceso a teléfonos ni sistemas de comunicación internos, trabajan contrarreloj para intentar identificar el origen del problema.

Endesa confirma el alcance nacional del apagón

Desde Endesa, una de las principales compañías eléctricas de España, han confirmado que el apagón tiene un alcance nacional. La empresa asegura que, en este momento, se mantienen a la espera de que Red Eléctrica Española logre reconectarse a la red, aunque reconocen que «ni saben cuándo podrán hacerlo ni qué ha originado exactamente la incidencia».

La situación ha provocado un impacto inmediato en hospitales, aeropuertos, sistemas de transporte público, infraestructuras críticas y numerosos servicios digitales. No se descarta que, a medida que avancen las horas, puedan surgir nuevas complicaciones derivadas del corte de suministro.

Expectación e incertidumbre

Autoridades locales y nacionales han comenzado a coordinarse para gestionar las consecuencias del apagón, aunque por ahora no se ha emitido un comunicado oficial que explique lo sucedido. Los ciudadanos, mientras tanto, tratan de adaptarse a la falta de energía en un contexto de incertidumbre y preocupación.

Se espera que en las próximas horas se ofrezcan más detalles sobre las causas del apagón y los plazos estimados para el restablecimiento completo del servicio eléctrico en toda la península.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo