Síguenos

Valencia

Así ha afectado el volcán de Tonga al mar en la Comunitat

Publicado

en

Así ha afectado el volcán de Tonga al mar en la Comunitat
Composición de dos imágenes de satélite, facilitadas por el programa de observación Copérnico, del volcán Tonga. La de la izquierda, fechada el 2 de enero, antes de la erupción y la de la derecha, el 15 de enero, después de registrar actividad. EFE/EPA/EUROPEAN UNION, COPERNICUS SENTINEL

València, 17 ene (EFE).- La violenta explosión del volcán submarino Hunga Ha’apai en Tonga, un remoto país compuesto por 169 islas en el Pacífico Sur, ha generado una onda expansiva que ha alterado durante algunas horas la presión atmosférica y el nivel del mar en la Comunitat Valenciana.

Según ha informado la delegación valenciana de la Agencia Estatal de Meteorología, hasta las 20.30 horas del pasado sábado el registro del barógrafo era «un trazo suave», que se vio interrumpido con gráficas erráticas en el registro de la presión hasta las primeras horas de la madrugada del domingo.

Estas ondas de presión atmosférica también han causado alteraciones del nivel del mar, que han sido de hasta 20 centímetros, según los mareógrafos de Puertos del Estado.

Los servicios meteorológicos de todo el mundo han registrado estas ondas de presión provocadas por la erupción del volcán de Tonga, entre ellos el australiano, que determinó que la onda de choque de la erupción viajaba alrededor del globo a más de mil kilómetros por hora.

En este sentido, las mismas fuentes apuntan a que la onda de presión alcanzó Europa unas quince horas después del estallido, provocando cambios de hasta dos o tres milibares.

En los registros de presión de los aeropuertos de Valencia y Alicante-Elche se observa cómo este último detectó las citadas variaciones de presión cinco minutos después del primero.

Este lunes, Australia y Nueva Zelanda han enviado aviones militares de reconocimiento a Tonga para evaluar los daños provocados por la erupción del citado volcán submarino, una de las más violentas en los últimos 30 años en el mundo y que se vio seguida de un tsunami.

Por el momento se desconocen los daños provocados por esta catástrofe natural, que ha provocado una nube de 260 kilómetros de diámetro y que complica las tareas de reconocimiento y asistencia.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Hakuna conquista València con un concierto multitudinario y lleno de energía en los Conciertos de Viveros 2025

Publicado

en

Hakuna València concierto
CONCIERTOS DE VIVEROS

Más de 5.000 personas vibran con el grupo revelación del pop espiritual en una noche inolvidable en los Jardines de Viveros

València, 5 de julio de 2025 – La noche del sábado en los Conciertos de Viveros se vivió con una intensidad especial gracias al directo de Hakuna, una de las bandas con mayor crecimiento del panorama musical español. Con todas las entradas agotadas desde hacía semanas, el grupo ofreció un espectáculo vibrante, emotivo y con una energía arrolladora ante más de 5.000 asistentes que llenaron por completo los Jardines de Viveros.

Una propuesta musical que va más allá del entretenimiento

El concierto fue mucho más que una sucesión de canciones. Hakuna presentó un show coral y colectivo, con múltiples voces solistas, músicos en directo, una cuidada escenografía y una puesta en escena pensada para emocionar y conectar. Su fusión de pop, espiritualidad y mensaje positivo transformó la velada en una experiencia única.

El repertorio incluyó temas como Huracán, A salvo, Qué bien se está aquí y Un solo corazón, convertidos en auténticos himnos para una audiencia entregada. Cada canción fue coreada con entusiasmo, reforzando el vínculo entre el grupo y su público, que vivió el concierto como una celebración colectiva de la vida, la esperanza y la fe.

Emoción y homenaje a los afectados por la DANA

Uno de los momentos más destacados de la noche llegó con la interpretación de Noches, canción que se convirtió en el eje de un homenaje a las personas afectadas por la DANA en València. Durante la actuación, el escenario se iluminó con proyecciones de imágenes emotivas, en un gesto de solidaridad que provocó un respetuoso silencio entre los asistentes. Fue un instante de unión, fuerza y memoria que añadió profundidad al concierto.

Música para todos los públicos y una atmósfera envolvente

La actuación de Hakuna destacó también por su cuidada iluminación, escenografía envolvente y dinamismo escénico. La banda demostró una vez más su capacidad para conectar con públicos de todas las edades, manteniendo una energía constante durante toda la noche y generando un ambiente cercano y auténtico.

“Hakuna no solo llena espacios, también llena corazones”, comentaban algunos asistentes a la salida del concierto.

Próxima cita: Rosario, domingo 6 de julio

La programación de los Conciertos de Viveros 2025 continúa este domingo 6 de julio con la esperada actuación de Rosario, que traerá al escenario su inconfundible mezcla de flamenco, pop, soul y ritmos latinos. Una noche que promete mantener el nivel de emoción y calidad artística en uno de los ciclos musicales más emblemáticos del verano en València.


🎫 Entradas y programación completa en
👉 conciertosdeviverosvlc.com

Continuar leyendo