Síguenos

Deportes

Así ha sido la histórica mascletà en honor al centenario del Valencia CF

Publicado

en

La Plaza del Ayuntamiento de València y el cielo de la ciudad se han teñido de naranja como símbolo de apoyo y reconocimiento al Valencia CF, equipo que cumple 100 años de vida.

Creada en colaboración con Pirotécnica Valenciana, es el espectáculo con el que se ha querido festejar la historia de un club que arrancó de la mano de cuatro falleros reunidos en el Bar Torino, en 1919.

Un siglo y más de 20 títulos después, miles de valencianistas y valencianos no han querido perderse este homenaje realizado mediante una de las mayores tradiciones culturales valencianas, la pólvora. Un disparo especial dentro del programa oficial pirotécnico, íntegramente patrocinado por Amstel, para una jornada histórica en la trayectoria del club.

Ex jugadores como Serer, Giner, Kempes, Roberto Fernández y Roberto Gil y miembros del equipo directivo del Valencia CF, junto a representantes institucionales, han vivido este emocionante espectáculo desde el balcón del consistorio, junto a la Fallera Mayor de València.

El arranque ya ha puesto a vibrar la plaza, con una serie de truenos que la han llenado de humo naranja. Ha sido sólo el comienzo de un disparo en el que se han empleado cerca de 300 kilos de material pirotécnico, que ha aportado novedosos efectos sonoros y en el que han participado todos los jugadores míticos del club, ya que los truenos llevaban sus nombres para evidenciar que todos y cada uno de ellos han contribuido a que el Valencia CF pueda celebrar su centenario.

Poco más de 6 minutos de pura pasión valencianista que ha coronado un atronador terremoto final que nuevamente ha pintado de sentimiento Ché esta mascletà.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Vuelta a España 2025: clasificación general y resultados tras la etapa 3

Publicado

en

Vuelta a España
Vuelta a España

La Vuelta a España 2025 completó este domingo su tercera etapa, una jornada de media montaña con inicio en San Maurizio Canavese y final en Ceres, sobre un recorrido de 139 kilómetros. El terreno quebrado y una subida de segunda categoría marcaron el ritmo de la carrera, con intentos de fuga que no lograron prosperar.

El gran protagonista sigue siendo el danés Jonas Vingegaard, líder de la clasificación general y maillot rojo tras defender su posición sin sobresaltos, pese al robo sufrido por su equipo Visma la pasada noche.


Victoria de David Gaudu en la etapa 3

El francés David Gaudu (Groupama-FDJ) se llevó la victoria de etapa en un final explosivo con curvas y rampas que rompieron al pelotón. Gaudu se impuso por escasos segundos a Mads Pedersen y al propio Vingegaard, logrando así su tercer triunfo en la historia de la Vuelta a España.

Los intentos de fuga de Verre y Quinn marcaron la primera parte de la etapa, pero ambos fueron neutralizados por el pelotón antes de los kilómetros decisivos.


Clasificación de la etapa 3 de la Vuelta a España 2025

  1. D. Gaudu — 2:59:24

  2. M. Pedersen — +0:00

  3. J. Vingegaard — +0:00

  4. G. Ciccone — +0:00

  5. J. Labrosse — +0:00

  6. O. Aular — +0:00

  7. S. Buitrago — +0:00

  8. E. Bernal — +0:00

  9. B. Koerdt — +0:00

  10. J. Hindley — +0:00


Clasificación general de la Vuelta a España tras la etapa 3

  1. J. Vingegaard — 10:55:36

  2. D. Gaudu — +0:00

  3. G. Ciccone — +0:08

  4. E. Bernal — +0:14

  5. T. Pidcock — +0:16

  6. J. Hindley — +0:16

  7. S. Buitrago — +0:16

  8. M. Jorgenson — +0:16

  9. J. Ayuso — +0:16

  10. V. Paret-Peintre — +0:16


Vingegaard consolida su liderato

Con este resultado, Jonas Vingegaard mantiene el liderato de la Vuelta a España 2025, aunque con David Gaudu pegado a su rueda en la general. La clasificación sigue muy apretada en sus primeras posiciones, con apenas segundos de diferencia entre los favoritos.

La próxima etapa volverá a poner a prueba a los escaladores y podría provocar nuevos cambios en la clasificación, especialmente entre los ciclistas que se mantienen a escasos segundos del maillot rojo.

 

 

Continuar leyendo