Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así reducirá el Consell las listas de espera de Sanidad a partir de enero

Publicado

en

CASTELLÓ, 26 Dic. (EUROPA PRESS) – El Plan Estratégico para la reducción de las listas de espera sanitarias arrancará en enero y contará con una oficina específica de seguimiento en cada departamento de salud, según ha anunciado este jueves el ‘president’ de la Generalitat, Ximo Puig.

Puig ha apuntado que este plan, al que se destinarán mas de 35 millones de euros pero que, sumando actuaciones previas y otras medidas vinculadas llegará a los cien millones, quiere «dar respuesta a la problemática de las listas de espera», que ha admitido que en algunas especialidades es «muy elevada».

No obstante, ha subrayado que el último informe del Ministerio de Sanidad revela que en la Comunitat Valenciana la media se sitúa en 30 días por debajo de la media española, lo que ha calificado de «positivo».

Sin embargo, ha rechazado «hacer triunfalismo» con esta cuestión porque «una persona cuando está enferma lo que quiere es ser atendida lo más rápidamente posible y queremos que sea atendida lo más rápidamente posible, empezando por las enfermedades más graves».

Según ha anunciado el ‘president’, este plan estratégico supondrá que haya un mando por cada departamento con una «oficina específica» para hacer «seguimiento de las listas de espera y que los ciudadanos puedan tener acceso y hacer seguimiento de su itinerario y decidir si en algún momento determinado quieren acogerse al plan de concierto».

MEDICINA RURAL
Puig ha hecho también una «radiografía» de la medicina rural en la Comunitat Valenciana, en la que ha destacado el «gran esfuerzo» realizado en los años del gobierno del Botànic «por mejorar consultorios, más de cien», y por dotar a los centros de salud de numerosos profesionales.

«En la lucha contra la despoblación, lo primero es dar servicios públicos de alta calidad en sanidad, educación y protección social», ha manifestado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana en 2025: Dosel en Cullera y tramo en Calpe

Publicado

en

Cullera playa Dosel prohibido bañarse

En 2025, en la Comunidad Valenciana solo dos zonas de baño cuentan con prohibición temporal para el baño debido a problemas de contaminación bacteriana. Estas medidas buscan proteger la salud pública y garantizar la seguridad de los bañistas. A continuación, te contamos qué playas están afectadas y los motivos detrás de estas restricciones.

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana

1. Playa del Dosel, Cullera (Valencia)

El Ayuntamiento de Cullera ha prohibido el baño en la playa del Dosel tras detectarse niveles elevados de bacterias en sus aguas. La medida se mantiene mientras se esperan nuevos análisis para confirmar que la calidad del agua ha mejorado y así poder reabrir la zona de baño con seguridad.

2. Tramo de la playa de Calpe (Alicante)

En Calpe, un tramo concreto de la playa ha sido cerrado temporalmente al baño debido a la detección de contaminación microbiológica. Las autoridades locales mantienen controles constantes para asegurar que el agua cumpla con los estándares sanitarios antes de levantar la prohibición.

Consulta el estado actualizado de las playas en la Comunidad Valenciana

Para evitar sorpresas y planificar tus visitas a la playa con seguridad, puedes consultar el estado actualizado de las zonas de baño en la web oficial de la Generalitat Valenciana:
Calidad de aguas de baño – Generalitat Valenciana


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo