Síguenos

Valencia

Más de 700 vecinos de La Petxina solicitan plaza en la zona naranja de aparcamiento en València

Publicado

en

zona naranja La Pechina

El Ayuntamiento de València ha recibido más de 700 solicitudes de vecinos y vecinas del barrio de La Petxina para obtener el permiso de residente y acceder a las 1.419 plazas habilitadas en la zona naranja. Esta medida forma parte del nuevo modelo de gestión del aparcamiento impulsado por el Servicio de Movilidad, en respuesta a las demandas vecinales.

Zona naranja en La Petxina: aparcar por solo 7 euros al mes

Las personas empadronadas en La Petxina pueden aparcar todo el año por 86,20 euros anuales (aproximadamente 7 euros al mes) gracias al distintivo de residente, que se puede solicitar gratuitamente. Este nuevo sistema prioriza a los residentes sin excluir a quienes visitan el barrio, ya que también permite el estacionamiento en modalidad rotativa, en horarios limitados.

El concejal de Movilidad, Jesús Carbonell, ha subrayado que el objetivo es “garantizar plazas de aparcamiento a los vecinos sin restar opciones a visitantes y clientes de comercios y hostelería”. En total, se han habilitado 2.046 plazas de aparcamiento en el barrio, de las que un 75 % corresponden a zona naranja para residentes, mientras que el resto son zona azul de rotación.

Cómo solicitar el distintivo de residente en La Petxina

El distintivo de residente se puede solicitar:

  • A través de la sede electrónica del Ayuntamiento de València.

  • De forma presencial en:

    • Juntas municipales de distrito

    • Alcaldías pedáneas

    • Oficina de atención ciudadana (c/ Amadeu de Savoia)

    • Registro general de entrada (c/ Arquebisbe Mayoral, 1)

Para obtener el distintivo es necesario:

  • Estar empadronado en el barrio de La Petxina.

  • Ser titular del vehículo o figurar como conductor habitual en el seguro del mismo.

Una vez concedido el distintivo, se podrá activar el abono mensual (7,18 €) o anual (86,20 €) para estacionar en las zonas habilitadas.

¿Dónde están ubicadas las plazas de zona naranja?

Las 1.419 plazas de zona naranja están distribuidas en calles como:

  • Doctor Zamenhof

  • Sant Jacint

  • Azcárraga

  • Palleter

  • Sant Ignasi de Loiola

  • Jesús i Maria

  • Literat Gabriel Miró

  • Pare Rico

  • Calixt III

  • González Martí

  • Mestre Guerrero

  • Plaza Horticultor Corset

  • Santa Maria Micaela

  • Martí l’Humà

  • Pintor Vila Prades

  • Villanueva i Gascons

  • Gran Vía Ferran el Catòlic (nº 83 y 71)

En esta zona, los no residentes podrán aparcar de lunes a viernes de 9 a 19 h y los sábados de 9 a 15 h. Fuera de ese horario, el aparcamiento está reservado exclusivamente a residentes con distintivo activo.

Ampliación de la zona azul en La Petxina

Además de la zona naranja, se han habilitado 627 plazas de rotación en zona azul, situadas en:

  • Paseo de la Petxina

  • Terol

  • Nord

  • Quart

  • Sant Josep de la Muntanya

  • Joan Llorenç

  • Gran Vía Ferran el Catòlic (nº 53, 55, 57, 61 y 63)

Estas plazas seguirán con el horario habitual de zona azul: de lunes a sábado, de 9 a 14 h y de 16 a 20 h.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

València aprueba la ampliación del IVO que mejorará la atención sanitaria

Publicado

en

La Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento de València ha aprobado este miércoles la ampliación del Instituto Valenciano de Oncología (IVO). El proyecto permitirá aumentar las instalaciones sanitarias del centro, crear más zonas verdes en el barrio de Tendetes y mejorar el entorno del CEIP Doctor Olóriz.

El acuerdo salió adelante con los votos favorables del equipo de gobierno, el voto en contra de Compromís y la abstención del grupo Socialista.


Un proyecto para reforzar la atención a pacientes oncológicos

Según explicó el concejal de Urbanismo, Viviendas y Licencias, Juan Giner, la actuación permitirá reunir todo el equipamiento sanitario asistencial en una única localización, mejorando así la atención a las personas enfermas de cáncer.

“El IVO es un centro referente en València y en toda España por su trabajo, su calidad y su función social. Ahora debemos corresponder trabajando para que pueda crecer y siga atendiendo a las personas enfermas de cáncer”, destacó Giner.


Detalles de la ampliación del IVO

La ampliación se desarrollará sobre una superficie de 1.743,30 metros cuadrados, donde se construirán dos nuevos bloques hospitalarios, uno de cinco plantas y otro de doce. En total, el proyecto prevé 16.000 metros cuadrados de techo.

Además, se recalificarán tres ámbitos de suelo que pasarán a ser zonas verdes, ubicadas entre las calles Doctor Machí, Reus y Periodista Llorente, junto al edificio de Bombas Gens. También se incluyen las parcelas situadas en la intersección de Professor Beltrán Báguena y Menéndez Pidal, así como la formada por Francesc Tárrega, Tramuntana y l’Enginyer la Cierva.


Un proyecto con informe ambiental favorable

La ampliación del IVO ya contaba con la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), ratificada en el Pleno del pasado mayo. El expediente urbanístico fue sometido a consulta pública y cuenta con informe ambiental favorable emitido por los servicios municipales.

Esta actuación supone un avance clave para la mejora de la atención oncológica en València, reforzando el papel del IVO como centro sanitario de referencia en la Comunidad Valenciana y en toda España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo