Síguenos

Fallas

Así será el manto de la Virgen de los Desamparados formado por más de 50.000 ramos de flores

Publicado

en

VALÈNCIA, 15 Mar. – Más de 100.000 personas, entre falleros y falleras, músicos y representantes de casas regionales y diversas entidades culturales participarán el domingo y el lunes en la ofrenda a la Virgen de los Desamparados, patrona de los valencianos, con motivo de la celebración de las fiestas falleras, según ha informado a Europa Press la Junta Central Fallera (JCF) de València.

De este modo, todo el colectivo fallero de la capital valenciana y de las poblaciones de su área metropolitana que forman parte de la JCF –Mislata, Quart de Poblet, Xirivella y Burjassot– expresarán su devoción a la ‘Geperudeta’, al igual que los componentes de las casas regionales y otras entidades culturales.

Con los más de 50.000 ramos de claveles que las falleras depositen durante las dos jornadas de ofrenda ante la ‘Mare de Déu’ y conforme vayan desfilando las 382 comisiones, se irá conformando el manto que lucirá la gran estructura de madera que representa la imagen de la patrona y que presidirá estos días la Plaza de la Virgen, ante su Basílica.

Los claveles serán este 2019 blancos, rojos y rosas, los colores elegidos para diseñar en esta ocasión el manto. Los vestidores de la patrona irán colocando los ramos para hacer visible el diseño que el vestidor Rafael Chordá ha preparado este año para la ofrenda. A estas flores se sumarán ramos de otras variedades, cestas y otras composiciones florales que se depositarán a los pies de la imagen de la ‘Geperudeta’.

Tras la ofrenda, la estructura que sostiene los ramos se mantendrá en la Plaza de la Virgen varias jornadas con el fin de que puedan visitarla y observarla los valencianos y las personas que estos días se desplazan a València con motivo de las Fallas.

La primera parte de la ofrenda arrancará el domingo, 17 de marzo, a las 15.30 horas, y la segunda, el lunes, 18 de marzo, a la misma hora. Todos los participantes accederán a la Plaza de la Virgen, como sucede cada año, distribuidos por sectores falleros y por los dos itinerarios habituales: la calle de La Paz y la de San Vicente.

Como es también tradicional, la primera jornada de este acto finalizará la noche del domingo al lunes, sobre la 1.00 horas, cuando pase ante la ‘Geperudeta’ la Fallera Mayor Infantil de València, este 2019, Sara Larrazábal, y su corte de honor. La segunda jornada, concluirá la noche del lunes, a las 0.45 horas con la presencia de la Fallera Mayor de la ciudad de este año, Marina Civera, y su corte de honor.

‘NIT DEL FOC’
El cierre de la ofrenda dará paso a otra de las grandes citas del calendario fallero, la ‘Nit del Foc’, el castillo de fuegos artificiales que se dispara en el Paseo de la Alameda y que anuncia el 19 de marzo, el día de San José, jornada grande y última de las Fallas.

Durante la ofrenda se escuchará también la música que interpretarán las bandas que acompañan a cada comisión fallera. En el acto participarán también las máximas representantes de las Fiestas de la Magdalena de Castellón y de las Fogueres de Sant Joan de Alicante.

En 2018 un total de 105.648 personas participaron en la Ofrenda a la Virgen de los Desamparados con motivo de las Fallas y depositaron 55.153 ramos y 188 canastillas de flores para confeccionar el manto de la patrona de los valencianos, según la Junta Central Fallera.

Fuente: (EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| La mágica boda de Lucía Andrés Zarapico, Fallera Mayor Infantil de Valencia 1996

Publicado

en

Boda Lucía Andrés Zarapico y Javier Donat

El pasado 28 de junio, Lucía Andrés Zarapico y Javier Donat Sendra unieron sus vidas en una boda inolvidable, repleta de detalles con historia, amor por las tradiciones valencianas y un estilo muy personal. Una celebración que combinó emoción, elegancia y raíces profundas en cada gesto.

Ceremonia religiosa en la Basílica San Vicente Ferrer

El enlace tuvo lugar en la Basílica San Vicente Ferrer de Valencia, un lugar muy especial para la pareja. Javier es antiguo alumno del colegio Dominicos, y el sacerdote que ofició la ceremonia, el Padre Antonio Roy, es amigo cercano tanto de él como de su padre. Además, el hermano de Lucía también se casó allí hace una década, haciendo aún más simbólico este lugar.

La ceremonia fue amenizada por Harmonic Trio y una soprano, culminando con el Himno de la Coronación de la Virgen de los Desamparados, un homenaje a la patrona de Valencia. El ramo de novia, una delicada composición de azucenas y rosas rosas realizado por El Atelier de la Flor, incluía una medalla de cerámica de la Virgen elaborada por By Paloma, añadiendo un toque espiritual y artístico.

La madrina, Antonia Sendra (madre del novio), y el padrino, Manuel Andrés (padre de la novia), acompañaron a la pareja en uno de los momentos más especiales de sus vidas. Los pajes, Lucas Fernández, Ana Andrés (encargada de los anillos) y Manu Andrés (arras), aportaron ternura y tradición. Las arras de oro utilizadas fueron las mismas que usaron los padres de la novia hace 48 años.

Celebración en la Finca del Canónigo (Miguel Martí)

Tras la emotiva ceremonia, la celebración continuó en la espectacular Finca del Canónigo, de la mano del reconocido chef Miguel Martí, donde más de 200 invitados compartieron la alegría de la pareja.

Destacó la presencia de casi 100 falleros de la Falla del Regne, a la que ambos pertenecen, así como amigas de la corte infantil de Lucía y Falleras Mayores Infantiles de Valencia. No faltó su Fallera Mayor, Elena Muñoz, junto a toda su familia.

Uno de los momentos más impactantes fue el castillo de fuegos artificiales, que iluminó el cielo en honor a los novios. El primer baile se realizó al ritmo de «Noche de bodas» de Sabina y Serrat, una elección que emocionó a todos los presentes, dando inicio a una fiesta vibrante bajo el hashtag que lo resume todo: #tincelcorencésflama.

Un look de novia muy personal

Uno de los elementos más especiales del gran día fue el vestido de Lucía, diseñado por ella misma junto al diseñador , recientemente fallecido, Enrique Marzal, en un proceso lleno de cariño y complicidad. Las telas y acabados fueron seleccionados con esmero y confeccionados con amor por Pilar y Amparo Bonilla, quienes también guardaban un vínculo especial con Enrique.

La imágen de la boda, una simpática caricatura creada por los artistas Ceballos y Sanabria, aportó un toque divertido y único a toda la papelería y decoración.

Luna de miel en Nueva York y Miami

Tras la boda, la pareja emprendió su luna de miel en Nueva York y Miami, comenzando esta nueva etapa con la misma ilusión y energía que marcaron su gran día.

Las imágenes que inmortalizan cada instante mágico de esta boda son obra del equipo de Por Parte de la Novia, además de algunas fotos particulares que capturan la esencia de un día tan especial.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo